16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Deuda estatal con ahorro de cotizantes alcanza los $9,010.45 millones, según BCR

El saldo de la deuda que el Estado tendría con el ahorro de los cotizantes llegó a $9,010.45 millones hasta septiembre de 2023 de acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR).

Este es el total del saldo de los instrumentos de deuda emitidos por el Estado, $8,397.33 en Certificados de Financiamiento de Transición (CFT) y $613.13 millones en nuevos Certificados de Obligaciones Previsionales (COP), que fueron creados con la reforma de pensiones aprobada por la Asamblea Legislativa en diciembre 2022.

Estos certificados son emitidos por el Estado, actualmente a través del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), con el fin de obtener dinero para poder pagar pensiones del Sistema de Pensiones Público y cumplir con otras obligaciones previsionales.

Hasta un 100 % del fondo de pensiones

La Ley integral del sistema de pensiones vigente a partir de 2023 permitió a las Administradoras de Fondos para Pensiones (AFP) invertir hasta un 100 % de los ahorros de sus cotizantes en Certificados de Obligaciones Previsionales (COP), instrumentos emitidos por el nuevo Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) creados con la nueva ley.

Así, el artículo 82 de la nueva Ley integral del sistema de pensiones indica que los “límites máximos” de inversión del Fondo de Pensiones en los Certificados de Obligación Previsional emitidos por el ISP serán “sin límites” y sin necesidad de calificación de riesgo, como lo detalla el literal “i” de dicho artículo.

Este artículo también sostiene que “los Fondos de Pensiones –que administran las AFP– deberán adquirir los Certificados de Obligaciones Previsionales” que estén en Programa Anual de Emisiones del ISP “a tasas de interés competitivas en el mercado”.

Además de la facultad del ISP a emitir los COP que deben ser adquiridos por el Fondo de Pensiones, esta nueva ley mandató la conversión de la deuda con el fondo de pensiones (Certificados de Inversión Previsionales o CIP) en CFT bajo nuevas condiciones: el ISP no pagará intereses ni capital durante cuatro años, debido a un periodo de gracia de 4 años, y pagará posteriormente un interés de 6.9 % anual según las AFP.

El ISP debe por ley pagar obligaciones previsionales del Sistema de Pensiones Público –Unidad de Pensiones del ISSS y el ISP– para lo cual debe emitir estos COP que tienen una tasa de interés del 7 % anual y se emiten en enero, abril, julio u octubre.

El Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) aún no ha ejecutado $570.5 millones programados para el año 2023 para pagar rentabilidades de la deuda estatal con el Fondo de Pensiones, llamados compromisos con el FOP en el presupuesto.

Dentro de sus ingresos, el ISP tenía proyectados para 2023 un endeudamiento mediante la emisión de títulos valores por $314.3 millones en el mercado nacional y una transferencia de Hacienda de $570,563,652; para destinarlos al pago de pensiones y jubilaciones ($486.9 millones) y compromisos del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales ($401.9 millones).

El ISP aún no ha actualizado su ejecución presupuestaria como se lo obliga la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP). La oficial de acceso a la información indicó en el Portal que la Unidad Financiera Institucional del ISP señaló que por un acontecimiento de fuerza mayor no se entregó ya que “se encuentra en proceso de recolección”.

  • ¿Qué obligaciones tiene el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP)?
  • El ISP paga pensiones del sistema público, que se desfinanció hace más de 20 años, atransferir fondos para pensiones mínimas del sistema privado si se requiere.
  • PENSIONES DEL SISTEMA PÚBLICO
  • En 2023, transferirá $200.6 millones al ISSS y pagará $282.3 de pensiones para el sistema público administrado por ISSS e ISP.
  • CUENTA DE GARANTÍA
  • El ISP debe transferir si lo requieren las AFP a la Cuenta de Garantía Solidaria para pagar beneficios (pensiones mínimas).
  • EMISIÓN DE COP
  • El Consejo Directivo del ISP debe aprobar la emisión de COP para financiar el sistema de pensiones tanto público como privado (artículo 8).
  • LIQUIDEZ
  • El ISP está obligado a garantizar las obligaciones del Fondo de Pensiones ante cualquier problema de liquidez.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Startup revoluciona la contratación de talento latinoamericano

11/06/2024

11/06/2024

Contratar talento latinoamericano se ha vuelto fundamental para grandes compañías extranjeras que buscan captar los perfiles mejor calificados para puestos...

Aumento de los precios de la gasolina en El Salvador

01/04/2024

01/04/2024

precio de las gasolinas reporta su séptima alza en lo que va de 2024 y, a partir de este 2 de...

Parque Industrial Verde y PriceSmart se unen por el reciclaje y la sostenibilidad en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

Parque Industrial Verde y PriceSmart El Salvador se unen para lanzar un programa de reciclaje que busca promover la sostenibilidad...

Empresas y particulares se solidarizan con las víctimas de la DANA en España

01/11/2024

01/11/2024

La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha golpeado fuertemente a España, cobrándose 202 vidas y dejando una estela...

ACER: Cómo solucionar un equipo con Windows 11 congelado

03/10/2023

03/10/2023

Cuando un equipo con Windows 11 se congela y deja de responder, puede resultar muy frustrante. Sin embargo, existen varias...

Gobierno salvadoreño investiga a 300 empresas por incrementos injustificados en el precio productos de la cadena de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Ayer, las autoridades del Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, se desplegaron en el territorio...

Grupo Mazo de españa explora oportunidades de expansión en El Salvador

15/02/2024

15/02/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Grupo Mazo, una destacada empresa española especializada en logística y transporte de carga...

Designan empresa coreana Dongbu Corporation para construir megaproyecto de Los Chorros

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio un paso más para iniciar la construcción del megaproyecto de Los Chorros. Dongbu...

Bezos defiende la decisión del Washington Post de no respaldar candidatos presidenciales

30/10/2024

30/10/2024

El multimillonario y propietario del Washington Post, Jeff Bezos, defendió la controvertida decisión del periódico de no respaldar a ningún...

Impulsan formalización de mipymes en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

La reciente implementación de la plataforma de Sociedades por Acción Simplificada (SAS) por parte del Centro Nacional de Registro (CNR)...

Auditoría a Boeing revela que la velocidad se prioriza sobre la calidad

26/09/2024

26/09/2024

Una reciente auditoría realizada por el gobierno de Estados Unidos ha arrojado preocupantes conclusiones sobre las prácticas operativas de Boeing,...

Proveedores de firma electrónica siguen siendo acreditados por el Ministerio de Economía

03/08/2023

03/08/2023

El Salvador avanza en la digitalización y modernización de sus servicios gracias a la implementación de la Ley de Firma...

El Salvador es reconocido como país exportador de cacao fino

18/10/2023

18/10/2023

La Organización Internacional del Cacao (ICCO) ha ratificado y reconocido a El Salvador como un país exportador de cacao 100%...

La revista TIME elige a Lionel Messi deportista del año

06/12/2023

06/12/2023

El futbolista argentino Lionel Messi ha sido coronado una vez más, en este caso con el título de “deportista del...

Banco Mundial revela por qué muchos países no superan la pobreza

03/08/2024

03/08/2024

Según un nuevo informe del Banco Mundial publicado este jueves, más de 100 países encontraran complicaciones para enriquecerse en la...