14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Foro de Alimentos y Bebidas destaca la contribución de la industria en Guatemala

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), realizaron la tercera edición del Foro de Alimentos y Bebidas.

Bajo el lema “Aliados para el desarrollo sostenible”, buscan dar a conocer el aporte de la industria alimentaria al crecimiento económico, la preservación del medio ambiente y el fomento del bienestar social en el país.

«A través de iniciativas centradas en la responsabilidad social empresarial (RSE), la innovación tecnológica y la promoción de prácticas ambientalmente responsables, nuestro sector se posiciona como un pilar fundamental para el avance económico, social y ambiental de Guatemala», dijo José González-Campo, presidente de la GREMAB.

La industria alimentaria y de bebidas cuenta con más de 400.000 colaboradores. En el rubro de productos manufacturados alimenticios y de bebidas, Guatemala registró en 2022 un total de US$2.997 millones en exportaciones y US$3.227 millones en importaciones.

Asimismo, según datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), correspondiente al 2022, este sector contribuyó con más de Q90.000 millones anuales al Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala, lo que equivale al 6.7 % del PIB total del país.

Se llevaron a cabo más de ocho conferencias y paneles, algunas de ellas son: “Fortaleciendo el desarrollo económico: el impacto y la huella de la industria alimentaria y de bebidas en Guatemala y la región centroamericana”, “Promoción del comercio formal: Una estrategia clave para mitigar el contrabando y fomentar el crecimiento económico”, entre otros.

Asimismo, algunos de los conferencistas nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias son: Francisco Lima Mena, Secretario General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA); Andrés Urizar, Coordinador de Cadenas Regionales de Valor del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE); Laura Brenes, Profesora Asociada y Coordinadora del Tecnológico de Costa Rica y de la Red Costarricense para la Disminución de la Pérdida yDesperdicio de Alimentos, entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Buscan garantizar reembolso a salvadoreños afectados por suspensión de partido

22/05/2023

22/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador ha tomado medidas para garantizar el reembolso a los ciudadanos afectados por la...

Robotaxis revolucionan la movilidad en China

24/07/2024

24/07/2024

Los robotaxis están transformando el paisaje de la movilidad urbana en Wuhan, China, generando una mezcla de entusiasmo, angustia y...

Empresarios salvadoreños atentos a tensiones en Oriente Medio

20/04/2024

20/04/2024

La reciente cadena de explosiones en Irán, atribuidas a Israel, ha encendido las alarmas entre los empresarios salvadoreños, quienes no...

PBS presenta «Beyond 2024» en ruta a la transfomación digital

15/02/2024

15/02/2024

Productive Business Solutions, PBS El Salvador, lideró el evento Beyond 2024, donde junto a sus marcas aliadas, presentaron un destacado...

Rodrigo Tona destaca entre los líderes con mejor reputación en El Salvador

19/02/2025

19/02/2025

Rodrigo Tona, CEO de Grupo Ternova, ha sido reconocido como uno de los líderes con mejor reputación en El Salvador...

Crecer impulsa la resiliencia empresarial con formación clave para líderes de Talento Humano

19/05/2025

19/05/2025

En el marco del Día del Profesional de Recursos Humanos, la AFP Crecer reconoció el papel estratégico de las áreas...

Desarrollan el primer intercambio nacional de los Comités de Desarrollo Turístico

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en posicionar a El Salvador como un destino turístico de primer nivel...

Volaris abre nuevas rutas entre El Salvador y Estados Unidos

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno salvadoreño continúa generando oportunidades para el desarrollo económico y turístico del país, acompañando la inauguración de nuevas rutas...

Acer: las 7 principales tendencias tecnológicas en 2023

23/01/2023

23/01/2023

La era de la información actual está impulsando avances increíbles a una velocidad tremenda. Con más de 8 mil millones...

Amazon lanza tienda de descuentos en línea para competir con Shein y Temu

16/12/2024

16/12/2024

La nueva tienda de Amazon, disponible en su aplicación de compras y su sitio web móvil, presenta productos sin marca,...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense

27/03/2023

27/03/2023

La línea aérea Aeroméxico alista su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como su futura entrada al...

Canciller salvadoreña recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

05/06/2025

05/06/2025

La ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, recibió este jueves al ministro de Asuntos Exteriores y...

Centro Histórico, Parques del ISTU y playas destinos más visitas en Semana Santa

09/04/2023

09/04/2023

No hay duda de que estas vacaciones de Semana Santa se han convertido en las más seguras de la historia...

Venta de vehículos livianos creció ligeramente en 2023

09/01/2024

09/01/2024

La venta de vehículos pesados, minibús y omnibús y motos y trimotos cerró en rojo el año pasado, reportó la...