01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Temas económicos son prioridad para los votantes hispanos en elecciones de 2024 en EEUU

Las preocupaciones de índole económica, en particular la inflación, los bajos salarios y los elevados costos de la atención médica y la vivienda, constituyen las prioridades fundamentales de los votantes latinos en Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta divulgada este miércoles.

El sondeo, efectuado por la firma BSP Research para las organizaciones hispanas UnidosUS y Mi Familia Vota, indica que el 54% de los electores latinos consideran que el creciente costo de la vida, especialmente los alimentos y otras necesidades básicas, son el principal tema que los funcionarios elegidos deben atender.

Los temas relativos al trabajo, particularmente los bajos salarios, representan la segunda prioridad con el 44%, y los vinculados al cuidado de la salud, en especial los elevados costos de la atención médica, el tercero con el 33%.

La violencia con armas de fuego fue el único tema ajeno a la economía entre las primeras cinco prioridades de los hispanos, ubicándose en el cuarto sitio con 29%. Preocupan en particular la gran facilidad para obtener armas, así como los tiroteos masivos y los que ocurren en las escuelas.

En quinto lugar entran las preocupaciones sobre la falta de viviendas asequibles y las elevadas rentas, con el 25%.

Los temas migratorios, con el 20%, siguen siendo importantes, pero no como en años anteriores. La encuesta halló que los latinos favorecen de forma decidida una senda a la ciudadanía para los indocumentados que llegaron al país siendo niños, así como mejores políticas de asilo e inmigración legal, pero expresan poco apoyo a cualquier iniciativa de deportación masiva.

A estos temas les siguen en orden descendente los relativos a la educación, la corrupción gubernamental, el aborto, la seguridad social, la pandemia por Covid-19, el cambio climático y la contaminación, la discriminación racial, la seguridad fronteriza, el gasto gubernamental, la política exterior y la reforma policial.

El estudio también reveló que los electores hispanos piensan que los demócratas harían un mejor trabajo que los republicanos al abordar casi todas sus prioridades más altas y perciben una mejor afinidad de valores con los demócratas, aunque no por márgenes abrumadores.

El presidente Joe Biden (demócrata) tiene una tasa de aprobación menor que la esperada con 44 a 47%, y la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, una de 31 a 50%.

Un 48% de los latinos consideran que el Partido Demócrata se preocupa por su comunidad, mientras que el 25% piensa lo mismo sobre el Partido Republicano.

En los comicios nacionales de 2024, el 22% de los latinos votarán en una elección presidencial por primera vez, de acuerdo a las organizaciones que encargaron esta encuesta, la cual cuenta con un margen de error del 1.8% y fue realizada a 3,037 votantes elegibles entre el 2 y el 13 de noviembre de este año.

“En un panorama de elecciones cerradas, los votantes hispanos hacen la diferencia y subrayan la necesidad de que los partidos y candidatos se acerquen a ellos de forma significativa y respondan a sus prioridades”, dijo Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS, durante una conferencia virtual en la que se presentaron los resultados del estudio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran el Instituto Key: Un impulso a la educación y el desarrollo económico en El Salvador

19/03/2025

19/03/2025

El país da un paso significativo en el fortalecimiento de la educación superior con la inauguración del Instituto Key, una...

CMI logra certificación carbono neutral en planta de alimentos

18/03/2024

18/03/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI), como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, ha alcanzado una destacada...

Meta está preparando el despido de miles de personas

08/11/2022

08/11/2022

La empresa matriz de Facebook, Meta, planea despedir a miles de empleados, según el Wall Street Journal, lo que la...

Renuncia silenciosa: Tendencia laboral en ascenso

14/05/2024

14/05/2024

El fenómeno conocido como «quiet quitting» ha ganado relevancia en el ámbito laboral contemporáneo como una forma sutil de renuncia....

El Salvador acelera el comercio con avances del Plan Nacional de Facilitación 2025

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de reducir barreras, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país, autoridades salvadoreñas dieron a conocer los...

Estos son los cuatro megaproyectos estratégicos de El Salvador  

03/08/2023

03/08/2023

Los megaproyectos estratégicos de El Salvador van viento en popa, así como la inversión en nuevas obras que impacten a...

Las fintech tendrán una mayor consolidación en América Latina durante 2024 

31/12/2023

31/12/2023

El año 2024 podría representar un período de mayor expansión y consolidación para las fintech en América Latina esperamos un...

Sofía Vergara alcanza acuerdo financiero con familia de Griselda Blanco

17/02/2024

17/02/2024

El pasado 25 de enero, la serie “Griselda,” protagonizada y producida ejecutivamente por Sofía Vergara, debutó en Netflix, convirtiéndose rápidamente...

Meta y Google boicotean cumbre tecnológica de Lisboa por declaraciones contra Israel

22/10/2023

22/10/2023

Meta y Google desistieron de asistir a la Web Summit, uno de los mayores eventos tecnológicos, luego que su organizador...

La Economía Plateada: Una oportunidad para el futuro

04/12/2024

04/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Mercancías en tránsito antes del 5 de abril quedan exentas del arancel del 10% hacia EE. UU.

08/04/2025

08/04/2025

Las mercancías que se encontraban en tránsito hacia Estados Unidos antes del 5 de abril, fecha en que entró en...

CLAPS 2024 reúne a más de 350 profesionales de la comunicación

27/11/2024

27/11/2024

Más de 350 profesionales del ámbito de la comunicación y el marketing se dieron cita en CLAPS 2024, el evento...

Salvadoreños no solo reciben, también envían remesas: un fenómeno económico en crecimiento

20/10/2025

20/10/2025

Las remesas han sido, históricamente, uno de los pilares más sólidos de la economía salvadoreña. Representan una fuente clave de...

Sector empresarial salvadoreño avanza en la digitalización

24/11/2021

24/11/2021

Los sectores como consumo & retail y servicios financieros son los que encabezan un mayor potencial para sobresalir en la...

Inicia la Feria Turística Centroamérica Travel Market (CATM)

17/04/2024

17/04/2024

Diversas instituciones estatales y privadas dieron inicio en San Salvador a la esperada feria turística Centroamérica Travel Market (CATM), con...