15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La regla del 85%: el punto óptimo de rendimiento

Diversos informes han arrojado luz sobre la tasa de error en el aprendizaje de nuevas tareas, identificando un punto de máxima claridad y capacidad de concentración que no se encuentra en el 100% del esfuerzo, sino algo antes.

Esta nueva perspectiva sobre el rendimiento laboral ha cobrado relevancia en un contexto donde las tendencias laborales y sociales están experimentando un cambio significativo. Fenómenos como la «gran renuncia», el «quiet quitting» o los «lazy girl jobs» están poniendo de manifiesto esta transformación en la concepción del trabajo y su impacto en la vida de los jóvenes empleados.

Sarah Jaffe, autora del libro «Work won’t love you back», advierte sobre los peligros de una pasión desmedida por el trabajo, señalando que esta puede conducir a jornadas laborales interminables y a un esfuerzo constante por alcanzar la perfección y el reconocimiento. Limitar el esfuerzo dedicado al trabajo se vuelve crucial para preservar la salud mental y física, lo cual es respaldado por la regla del 85%, que ha ganado atención en los últimos años.

Ismael Dorado, psicólogo y profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, explica que esta regla laboral del 85% se entiende mejor si se compara con el cuidado de un automóvil. Al igual que no se debe llevar un coche al límite de sus capacidades para conservarlo en buen estado, el verdadero rendimiento humano no se encuentra en el 100%, sino en un punto más bajo. Estudios respaldan esta idea, como los realizados por Robert C. Wilson en 2019 en la Universidad de Arizona, que demostraron que el momento de mayor claridad y capacidad de aprendizaje se sitúa en el 85% del esfuerzo.

Según Wilson, cuando se alcanza el 85% del esfuerzo, las tareas no son ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles, lo que permite un rendimiento óptimo. Este principio también se aplicó a una red neural que imitaba el aprendizaje humano: cuando las tareas superaban el 85% de dificultad, la inteligencia artificial mostraba signos de desmotivación y rendimiento decreciente.

Estos hallazgos sugieren que el concepto de rendimiento óptimo no se encuentra en el agotamiento total de nuestras capacidades, sino en encontrar un equilibrio que permita un desempeño eficaz y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

K1 Mini recibe reconocimiento en los Premios a la Innovación 2023

06/12/2023

06/12/2023

La plataforma K1 Mini, un mini cajero automático de la empresa salvadoreña K1 Technogy, es uno de proyectos innovadores que...

Acciones de Apple caen por restricciones chinas a los iPhone

08/09/2023

08/09/2023

Las acciones de Apple cayeron por segunda sesión consecutiva este jueves en Wall Street tras informes de importantes restricciones de...

Davivienda premia a sus tarjetahabientes de crédito con su promoción “Grite gol con sus ídolos”

02/02/2024

02/02/2024

En un emocionante vínculo entre el mundo del fútbol y las finanzas, Mastercard, patrocinador oficial de la UEFA Champions League,...

El Salvador recibe cooperación técnica del BCIE para fortalecer los agromercados nacionales

27/03/2025

27/03/2025

El director por El Salvador ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Zelaya, y el Viceministro de Agricultura,...

Elon Musk anuncia que Twitter cobrará 8 dólares al mes por verificar cuentas y otros beneficios

01/11/2022

01/11/2022

El nuevo jefe de Twitter, Elon Musk, dijo que el sitio cobrará $8 por mes para verificar las cuentas de...

Viajar sin preocupaciones: Cómo evitar errores comunes al viajar sin seguro en estas fiestas

23/12/2024

23/12/2024

La temporada festiva es una de las épocas más esperadas del año, con millones de personas planeando viajes para reunirse...

CONAMYPE y Alcaldía de Colón firman convenio para apoyar a las MYPE locales

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador continúa su labor de apoyo a los...

Vence plazo para declarar renta este 30 de abril

03/04/2024

03/04/2024

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes salvadoreños que el próximo martes 30 de abril de 2024 es la...

Los canales secos son una competencia para el Canal de Panamá

02/03/2024

02/03/2024

Un “canal seco” no compite de “forma importante” con las vías acuáticas comerciales como el Canal de Panamá, una empresa...

FUNDAGEO dona equipos médicos en Ahuachapán

06/11/2024

06/11/2024

FUNDAGEO, en colaboración con el Ministerio de Salud, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades...

HMD, el fabricante de teléfonos Nokia, instalará su producción en Europa

25/02/2023

25/02/2023

HMD Global Oy, licenciataria de los teléfonos inteligentes de la marca Nokia, dijo el sábado que este año está desarrollando...

5 consejos de Gmail para tener una bandeja de correo organizada en 2023

01/01/2023

01/01/2023

Cada vez que el año está por terminar, los propósitos para comenzar en enero se vuelven extensos, y uno que...

Último día para inscribirse en «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei en El Salvador

29/07/2024

29/07/2024

El 31 de julio es el último día para inscribirse en el prestigioso programa «Semillas para el Futuro 2024» de...

MAG lanza proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles

07/10/2023

07/10/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles, un programa diseñado para mejorar los...

5 señales de que una oferta de empleo es falsa

17/01/2023

17/01/2023

Las ofertas de trabajo falsas son muy comunes. Las mismas pueden llegar a través del correo electrónico, vía spam, en LinkedIn o...