21/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas de Centroamérica Priorizan Temas ASG Según Estudio de KPMG México

Las empresas de Centroamérica no son ajenas a la importancia que han adquirido a nivel mundial los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), tal como lo deja ver el estudio Panorama ASG en México y Centroamérica 2023. Claves para la permanencia y el crecimiento de los negocios, elaborado por la consultora KPMG México.

Un dato contundente del avance de estos rubros es que 65% de las compañías encuestadas consideran que los indicadores ASG son clave para el negocio, situación que las ha llevado a integrarlos plenamente en sus estrategias corporativas gracias a ventajas como ser una puerta de acceso a fuentes de financiamiento (62%), la garantía de viabilidad y continuidad (57%), oportunidades de mercado (52%) y beneficios en la reducción de costos (22%).

“En la actualidad, incorporar los temas ASG en la definición estratégica del negocio se ha convertido en una tarea crucial, ya que estos impactan directamente en la operación, eficiencia y éxito de las empresas, al mismo tiempo que permiten dar cumplimiento a las nuevas regulaciones, así como incrementar su capacidad de conexión con cadenas de suministro de mayor alcance”, asegura Juan Carlos Reséndiz, Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Sostenibilidad de KPMG México y Líder de Asesoría en temas ASG del Clúster de México y Centroamérica*.

RETOS Y OPORTUNIDADES ASG

Si bien estos datos muestran la relevancia que han adquirido los criterios ASG en las empresas de Centroamérica, el estudio también deja ver cierto nivel de rezago en sus mecanismos de medición, el impacto de su implementación y el establecimiento de objetivos.

Al respecto, 54% de las empresas de la región señala haber definido métricas de desempeño en materia ASG, mientras que 34% dijo que, si bien sus organizaciones han identificado estos temas materiales para el negocio, no tienen metas u objetivos establecidos.

“Las compañías que cuentan con un alto grado de madurez en relación con temas ASG son capaces de identificar y mitigar potenciales riesgos relacionados con el medioambiente, los derechos humanos o la ética empresarial, por citar algunos ejemplos, antes de que estos puedan ocasionar una crisis en cualquier nivel, al tiempo que elevan su capacidad para descubrir nuevas oportunidades de negocio”, señala Jessica Jiménez, Socia de Asesoría en Sostenibilidad de KPMG México.

Pasar de la detección de temas de impacto ASG al seguimiento de estrategias puntuales implica el involucramiento y compromiso del Consejo de Administración; sin embargo, solo la mitad de las compañías (49%) considera que dicho órgano lidera proactivamente la ejecución de estas planeaciones.

Por otro lado, apenas 17% de las empresas mencionan que el Consejo incluye los objetivos ASG en su agenda como un tema de cumplimiento y que quienes lideran la gestión de estos temas es la Dirección o la Vicepresidencia, las cuales, a su vez, reportan al CEO o a la Dirección General (45%).

En cuanto a la importancia de la información sobre desempeño ASG, ésta proporciona una base con el propósito de establecer metas; además, permite identificar áreas de oportunidad y la posibilidad de desarrollar estrategias para abordar problemáticas y desafíos específicos. 

Por ende, 67% de las organizaciones en Centroamérica asegura que los datos generados son útiles para visibilizar el impacto que la operación de su negocio tiene en el medio ambiente y la sociedad.

En conclusión, si bien hay un creciente interés de las empresas en Centroamérica por incluir estos temas en su estrategia de negocio, es importante contar con información precisa y confiable sobre su desempeño, la cual debe ser obtenida a través de metodologías y métricas adecuadas para poder tomar decisiones fundamentadas y que se traduzcan en ejecuciones ASG exitosas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agricultura impulsa la economía con trámites simplificados que reducen tiempos y costos

27/06/2025

27/06/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) avanzó significativamente en su proceso de modernización al incorporar 45 trámites simplificados en...

Retrasan las nominaciones a los Óscar por los devastadores incendios

09/01/2025

09/01/2025

El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programada para el 17 de enero, se retrasará hasta el próximo...

Realizan feria laboral para personas con discapacidad

10/05/2023

10/05/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) desarrolló una feria laboral para personas con discapacidad, donde alrededor de 30...

LG reporta resultados del primer trimestre 2024

30/04/2024

30/04/2024

LG anunció sus ingresos consolidados en el primer trimestre de 2024, alcanzando KRW 21.09 billones, junto con ganancias operativas de...

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

21/12/2024

21/12/2024

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento...

Aumentan visitas de turistas extranjeros al país

29/03/2023

29/03/2023

La mayor cantidad de visitas de extranjeros y de nuestra diáspora proyectada para este año por el gabinete de Turismo...

Uber lanzará taxis autónomos en Londres para 2026

10/06/2025

10/06/2025

 La plataforma estadounidense de servicios de taxi Uber anunció este martes que, en colaboración con la firma tecnológica británica Wayve,...

SPARQ revoluciona el acceso a información de mercado en El Salvador

30/10/2024

30/10/2024

En un evento sin precedentes que marcó un hito en la industria, SPARQ lanzó oficialmente sus operaciones en El Salvador,...

Estudio en nature: Trabajo híbrido mejora satisfacción y reduce rotación

27/06/2024

27/06/2024

Un reciente ensayo controlado aleatorio publicado en la prestigiosa revista Nature ha arrojado nueva luz sobre los efectos del trabajo...

Medidas para evitar alzas en la energía eléctrica se mantendrán vigentes hasta 2026

12/07/2025

12/07/2025

El Gobierno salvadoreño mantendrá vigentes, hasta el 31 de diciembre de 2026, las disposiciones transitorias que regulan el cargo por...

Musk dice que reducirá su carga de trabajo con el Gobierno de EEUU a partir de mayo

22/04/2025

22/04/2025

El CEO de Tesla, Elon Musk, dijo este martes que reducirá su trabajo para el Gobierno de Donald Trump a...

Nestlé, AB-InBev y BAC encabezan el top empresarial de Centroamérica y RD en 2024

11/04/2025

11/04/2025

Nestlé, AB-InBev, BAC, Coca-Cola y Claro han sido reconocidas como las empresas con mejor reputación corporativa de Centroamérica y República...

El Salvador impulsa la digitalización empresarial

18/11/2023

18/11/2023

El Gobierno de El Salvador se encuentra en un momento de dinamización de la matriz productiva con esfuerzos como la...

Los imperios deportivos: una estrategia ganadora para crear riqueza generacional

25/01/2024

25/01/2024

La propiedad de equipos deportivos ha sido durante mucho tiempo un objetivo de los ultrarricos, pero expandirlo hasta convertirlo en...