31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desplome del 72% en la recolección de café en El Salvador

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) ha reportado un desplome del 72% en la recolección de café durante los primeros dos meses de la cosecha 2023-2024, atribuyendo esta situación a un retraso en la corta debido al fenómeno climático de El Niño.

Según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), entre octubre y noviembre de 2023, los caficultores reportaron una producción de 75,723 quintales oro uva, lo que representa una reducción significativa de 198,472 quintales en comparación con el mismo período del ciclo anterior, que alcanzó los 274,195 quintales.

Sergio Ticas, presidente de Acafesal, ha descartado que esta situación constituya una emergencia, explicando que los productores han retrasado los trabajos de corta debido a la falta de madurez del grano en gran parte de las fincas. Este retraso se debe a las lluvias entre febrero y abril de 2023, que provocaron que las plantas de café echaran flores que luego «abortaron» debido al retraso del invierno por el fenómeno de El Niño, lo que generó estrés hídrico en los cafetos.

Ticas ha señalado que, a pesar de esta situación, se espera que la corta del café se recupere entre enero y febrero, aunque prevé que la producción del ciclo 2023-2024 continúe disminuyendo, estimando que finalice entre los 750,000 y 800,000 quintales.

Además, se ha requerido el apoyo de 3,786 empleos permanentes para los trabajos en los primeros meses de la cosecha, lo que representa un desafío adicional para el sector cafetalero.

El ciclo 2022-2023 finalizó con una producción de 878,560 quintales de café, inferior en un 4.7% a los resultados del ciclo anterior. Esta cifra representa la producción más baja de las últimas cuatro cosechas, desde 2018-2019.

Ticas también ha destacado que un 20% de los caficultores salvadoreños han reducido sus operaciones debido a los bajos precios internacionales del café, que promediaron $169 por quintal en el Contrato C, cotizado en la Bolsa de Valores de Nueva York durante 2023.

El Salvador cuenta con seis cordilleras productoras de café, abarcando un total de 164,203 manzanas. Según el ISC, Apaneca-Ilamatepec es la región más productiva, con una participación del 48% en el ciclo 2022-2023, seguida por El Bálsamo-Quezaltepeque con un 24%, Tecapa-Chinameca con un 12%, Cacahuatique y Alotepec-Metapán con un 5% cada una, y Chichontepec con un 6%.

La situación actual plantea desafíos significativos para el sector cafetalero salvadoreño, que históricamente ha sido una de las actividades agrícolas más dinámicas en la economía local debido a la generación de empleo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Compatriotas no pagarán impuestos por introducir sus bienes al país

08/11/2023

08/11/2023

la Asamblea Legislativa aprobó, con 78 votos, la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de...

Mastercard y BCR impulsan la transformación digital del sistema financiero en El Salvador

16/06/2025

16/06/2025

En un paso clave hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, Mastercard y el Banco Central de Reserva (BCR) formalizaron...

Exotik Nat lanza nueva línea de productos naturales para la protección de la piel

06/11/2024

06/11/2024

La empresa guatemalteca EXTRACT SA presentó su nueva línea de productos Exotik Nat en El Salvador, diseñada para proteger a...

La aerolínea mexicana Aeromar cesa operaciones y sacude al sector en México

15/02/2023

15/02/2023

La aerolínea mexicana Aeromar informó este miércoles del cese definitivo de sus operaciones por problemas financieros tras 35 años de...

Delegación de Jamaica visita El Salvador para conocer prácticas aduaneras

16/05/2023

16/05/2023

El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamin Mayorga, recibió a una delegación del servicio de aduanas de Jamaica...

Robot Café en Nairobi: Primer restaurante en África del Este con camareras robot

31/08/2024

31/08/2024

Nairobi ha sido testigo de una innovadora experiencia gastronómica con la apertura del Robot Café, el primer restaurante en África...

Países de Centroamérica y la Unión Europea fortalecen relaciones comerciales

29/06/2023

29/06/2023

En una reunión de alto nivel entre los países de Centroamérica y la Unión Europea, se discutieron los avances realizados...

Grandes empresas de entretenimiento buscan talento y producciones en Latinoamérica

09/09/2023

09/09/2023

México y América Latina se convirtieron en la región a la que las productoras estadounidenses y europeas voltearon para sacar...

Diez tendencias que transformarán las PC en 2025

02/01/2025

02/01/2025

La computación personal está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución no se trata...

Pfizer reducirá precios de medicamentos en EE. UU. e invertirá 70,000 millones para producción local

30/09/2025

30/09/2025

El gigante farmacéutico Pfizer anunció este martes una reducción en los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un...

El Salvador elimina aranceles en insumos agrícolas: Impacto y perspectivas

24/07/2024

24/07/2024

Yesenia Salas, directora de Asuntos Técnicos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), afirmó este miércoles...

Asociación Salvadoreña de Fintech destaca avances y perspectivas en reunión sectorial

13/01/2024

13/01/2024

La Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech) celebró la primera reunión del sector de 2024, con la participación de diversos actores...

La deuda externa de Nicaragua asciende a $15,886 millones, equivalente al 80.7 % de su PIB

03/10/2025

03/10/2025

Nicaragua cerró el primer semestre de 2025 con una deuda externa de 15.886,7 millones de dólares, lo que equivale al...

Qatar Creates lanza colección de arte digital sobre Copa Mundial de la FIFA

17/12/2022

17/12/2022

Qatar Creates anunció el patrocinio de la primera colección de arte digital inspirada en la Copa Mundial de la FIFA, reforzando así su compromiso...

Transacciones con Visa crecen un 32% durante el Black Friday en El Salvador

13/01/2025

13/01/2025

Los consumidores en El Salvador demostraron una fuerte confianza y adaptabilidad durante el inicio de la temporada de compras navideñas....