14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ejecutivos de alto nivel defienden el regreso a la oficina en debate sobre trabajo remoto

En el debate de años sobre el trabajo remoto, los ejecutivos de alto nivel a menudo han sido los defensores más ruidosos (y acérrimos) del regreso a la oficina.

Pero muchos jefes quieren trabajar desde casa tanto como sus empleados, si no más, según una nueva encuesta realizada a 3.000 trabajadores y gerentes estadounidenses de la firma de software Checkr.

La encuesta encontró que al 68 % de los jefes, un grupo que incluye mandos intermedios, ejecutivos y dueños de negocios, les gustaría que el trabajo remoto continuara en 2024, mientras que menos de la mitad (48 %) de los empleados sienten lo mismo.

Pero todavía es difícil sacar conclusiones definitivas sobre las preferencias de trabajo remoto de los empleados y gerentes.

Aunque algunos directores ejecutivos (incluidos Andy Jassy de Amazon y Jamie Dimon de JPMorgan Chase ) han presionado cada vez más para que se exija el regreso a la oficina, otras investigaciones han indicado que los jefes no están entusiasmados con la pérdida del trabajo remoto.

Más del 80 % de los ejecutivos y no ejecutivos quieren flexibilidad en el lugar de trabajo, incluida la mayoría (56%) de los que trabajan a tiempo completo en la oficina, según la encuesta de pulso de febrero de 2023 de Future Forum. Esto también se aplica a las personas con altos ingresos: un informe de julio de 2023 de McKinsey encontró que un tercio de los empleados que ganan más de US$150,000 dejarían sus trabajos si tuvieran que regresar a la oficina a tiempo completo.

Los trabajadores también están divididos sobre el regreso a la oficina. Si bien el trabajo híbrido se ha convertido en el acuerdo más frecuente (y favorecido) entre los empleados, los trabajos remotos siguen teniendo una gran demanda.

La desconexión entre los verdaderos sentimientos de los gerentes sobre la flexibilidad y los mandatos que se están aplicando surge de los incentivos financieros y la presión de los accionistas o de los altos mandos para que los empleados regresen a la oficina.

La mayoría de los mandatos de regreso provienen de la cima (los gerentes intermedios deben seguir las órdenes de sus jefes, mientras que los directores ejecutivos están en deuda con sus accionistas ), lo que significa que los líderes no pueden despedirlos por completo, independientemente de sus sentimientos personales.

Brian Elliott, asesor ejecutivo sobre flexibilidad y fundador del consorcio de investigación Future Forum, señala una fuerte correlación entre las empresas que reciben quejas de inversores activistas y la introducción de mandatos más estrictos en los últimos doce meses.

“Si nos fijamos en algunas empresas más grandes, cuando estaban bajo presión de los accionistas también tendían a anunciar un nuevo plan porque alguien en su junta directiva no estaba familiarizado con el trabajo remoto o desconfiaba de él como una tendencia pasajera”, dice Elliott.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios tecnológicos acuden al Congreso de EE.UU. para discutir temas sobre la IA

15/09/2023

15/09/2023

Grandes empresarios de la tecnología, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, acudieron este miércoles al Congreso de Estados Unidos para...

Nueva York presenta los nuevos robots que ayudarán a su policía a patrullar

11/04/2023

11/04/2023

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y el Departamento de Policía de la ciudad (NYPD) presentaron este martes diversos...

Nootrópicos: la clave para rendir al máximo en la vida moderna

21/09/2023

21/09/2023

El término «nootrópico» fue acuñado por el químico y psicólogo rumano Corneliu E. Giurgea en 1972. Deriva del griego «nous»,...

Presenta aviso a FGR por casos de evasión fiscal y contrabando

12/01/2023

12/01/2023

Ayer, en el primer jueves de evasores del 2023, la Directora General de Aduanas, Samadhy Martínez junto al Ministro de...

Recomendaciones para tramitar pasaportes a menores para salir del país

02/12/2022

02/12/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, emite recomendaciones para que los salvadoreños que vayan a salir del país con...

Avanzando hacia el Futuro Digital: La Importancia de la Infraestructura para la Implementación de la Red 5.5G en Centroamérica

27/06/2024

27/06/2024

En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2024 en Shanghái, China, se ha revelado el próximo paso en la...

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

01/06/2023

01/06/2023

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...

Asesor de Trump critica a Apple por fabricar en China

07/07/2025

07/07/2025

El consejero principal del presidente Donald Trump en materia de comercio y manufacturas, Peter Navarro, criticó este lunes a Apple...

Deuda estatal con ahorro de cotizantes alcanza los $9,010.45 millones, según BCR

06/11/2023

06/11/2023

El saldo de la deuda que el Estado tendría con el ahorro de los cotizantes llegó a $9,010.45 millones hasta...

Tribunal de Nueva York falla a favor de Telefónica en demanda contra Millicom

20/02/2024

20/02/2024

Un Tribunal de Nueva York, Estados Unidos, ha emitido un fallo a favor de Telefónica en una demanda presentada por...

Banco Promerica premia a sus clientes con artículos para el hogar

16/04/2023

16/04/2023

Con el objetivo de premiar la preferencia de sus clientes, Banco Promerica lanza su promoción “Ahorra para tu hogar”, campaña...

Ingresos per cápita: un indicador clave para entender la economía de los países

28/08/2025

28/08/2025

Por: Comercio y Negocios El ingreso per cápita es uno de los indicadores más utilizados para evaluar el nivel de...

Wall Street cierra en rojo tras el débil informe de empleo y la caída de las tecnológicas

06/09/2024

06/09/2024

Wall Street cerró este viernes en rojo y el índice S&P 500 terminó su peor semana desde marzo de 2023, cayendo...

El papel de YouTube y las redes sociales en el cambio climático

04/06/2024

04/06/2024

El cambio climático es una realidad innegable, con signos evidentes que se han intensificado en los últimos años, como el...