31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La presencia de mujeres en el mundo de las finanzas

En las últimas décadas, el papel de la mujer en el mundo empresarial ha experimentado una transformación significativa. Actualmente, las mujeres ocupan cargos ejecutivos, liderando equipos y tomando decisiones estratégicas en diferentes instituciones. Sin embargo, pese a que esta tendencia se encuentra en crecimiento, aún hay trabajo por hacer.

Según datos de Deloitte Insights, en el 2021 a nivel mundial las mujeres del sector financiero ocuparon el 21% de los puestos en las juntas directivas, el 19% en los puestos directivos y el 5% en los puestos de directoras ejecutivas. Estas cifras son claves para entender que su inclusión en el sector empresarial, específicamente en el rubro financiero, no es solo una cuestión de equidad, sino también una estrategia inteligente.

Los estudios han demostrado que incluirlas en los equipos financieros ayuda a mejorar los resultados empresariales. En un artículo de HEC Paris, una de las mejores escuelas del mundo, se ha demostrado que los equipos que incluyen al menos una mujer superan a los equipos exclusivamente masculinos a nivel de mayores retornos y menor riesgo.

Asimismo, en el campo de las inversiones, las mujeres aportan una perspectiva única. Gracias a la gran capacidad de ahorro que tienen, pueden analizar y gestionar los riesgos, y así tomar decisiones más cuidadosas y fundamentadas. A la fecha, el 42% de nuestra cartera de clientes en Perú está conformada por mujeres, de las cuales 23% corresponde a un perfil conservador, 12% al moderado, y 7% al dinámico. A pesar de que las cifras son bajas, nos demuestran que con el pasar de los años, el género femenino tiende a involucrarse más en las inversiones, rubro que por mucho tiempo ha sido predominado por hombres.

Es importante entender que al alentar y empoderar a más mujeres para que participen en este campo, no solo estamos abriendo oportunidades para ellas, sino que mejoramos el funcionamiento de los mercados financieros y la toma de decisiones en general. La inclusión de una gama más diversa de perspectivas y enfoques en la toma de decisiones de inversión puede llevar a una mayor estabilidad y un mejor rendimiento financiero a largo plazo.

Su contribución no solo es un imperativo moral, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y la efectividad de la industria financiera en su conjunto. El futuro promete un mayor avance hacia la inclusión y la equidad en un mundo financiero que valora el talento y la experiencia, independientemente del género.

SOBRE LA AUTORA

Fiorella Cannon es administradora de empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de EOI España, y posgrados en Kellogg School of Management y la Pontifica Universidad Católica de Chile. Posee una amplia experiencia en entidades financieras como Banco Santander, Banco de Crédito y Banco Ripley, en los que ha ocupado roles clave, incluyendo Gerente de CRM en Grupo Ripley, Gerente de Adquisición de Clientes y Retail en Banco Falabella, y vicepresidenta comercial de AFP Integra.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Gloria Kriete celebra 15 años de su programa Oportunidades

16/11/2022

16/11/2022

Uno de los programas estrella de la La Fundación Gloria de Kriete (FGK) es Oportunidades, que a lo largo de...

WTW impulsa un liderazgo femenino auténtico y con propósito en el Foro ASI

16/10/2025

16/10/2025

WTW, corredores de seguros, reafirmó su compromiso con el liderazgo femenino auténtico y transformador durante su participación en el Foro...

De los videojuegos a la realidad: El mercado gaming al siguiente nivel

28/08/2023

28/08/2023

El crecimiento de la industria global de videojuegos continúa en aumento, alcanzando los 3300 millones de jugadores en todo el...

El Salvador: ¿Qué implica recompra de deuda pública?

09/04/2024

09/04/2024

El gobierno salvadoreño ha dado inicio a una recompra de deuda internacional por un total de $1,749 millones, marcando su...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

Cinco transformaciones clave que redefinen la economía de El Salvador en 2025

01/06/2025

01/06/2025

Por: Comercio y Negocios El Salvador atraviesa en 2025 un periodo de profundas transformaciones económicas que marcan un punto de...

Venta de viviendas usadas en EEUU supera proyecciones 

20/03/2025

20/03/2025

Las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos subieron más de lo previsto por el mercado en febrero, con un...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...

Brecha laboral de género en El Salvador: 31.3%, según Voces Vitales.

08/09/2023

08/09/2023

La brecha laboral entre hombres y mujeres ronda el 31.3 % en El Salvador, señaló la presidenta de Voces Vitales,...

Salario de Tim Cook, CEO de Apple, continúa a la baja

17/01/2024

17/01/2024

Una vez más. El salario de Tim Cook, como CEO de Apple, sigue bajando. Aunque aún se mantiene alto. La...

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

20/07/2023

20/07/2023

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran...

El comercio exterior chino ralentiza su avance hasta el 0,1 % en noviembre

07/12/2022

07/12/2022

 El valor de los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentó un 0,1 %...

Airbnb lanza «Airbnb Habitaciones», una alternativa asequible para el alquiler de habitaciones

03/05/2023

03/05/2023

La popular plataforma de alquileres turísticos Airbnb ha anunciado que a partir de este verano, los usuarios podrán alquilar habitaciones...

Transformación digital en el sector financiero: la adopción de apps bancarias y billeteras digitales

17/10/2025

17/10/2025

La transformación digital en el sector financiero ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad imperativa en...

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

27/05/2024

27/05/2024

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer...