18/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conflicto entre marca personal y empresarial: ¿Es posible?

Llevas ya algún tiempo potenciando tu marca personal de cara a tu carrera como ejecutivo: revisaste literatura relevante, seguiste webinars, contrataste servicios de asesoría y empezaste a generar contenido por LinkedIn y a tener interacciones relevantes que tu comunidad encuentra útiles.

Te sientes satisfecho al ver que en el último año tu cantidad de seguidores se ha triplicado; sin embargo, tu jefe es el CEO de la empresa donde trabajas a tiempo completo como directivo y te llama a decirte que otros gerentes e inclusive algunos miembros del directorio se extrañan por el tiempo que le dedicas a LinkedIn, preguntándose si estarás descuidando tu trabajo o en todo caso, si es tu intención el buscar otro empleo.  ¿Serán “celos profesionales” o es que tienen realmente temor a perderte? ¿Le “suma” a la marca de tu empleador que la tuya mejore? ¿Puede una fuerte marca personal llegar a opacar a la marca de tu empresa? ¿Sólo deberías de generar contenido relacionado a tu labor en la empresa? ¿Y el uso eficiente del tiempo en horas laborables?  

MARCA PERSONAL

Hasta hace dos décadas, solo los cantantes, actores, deportistas o políticos famosos solían construir marcas personales, con una identidad, posicionamiento y mercado objetivo.  Sin embargo, con la explosión de las redes sociales y el incremento de la competitividad laboral y empresarial, cualquier profesional puede llegar a diferenciarse, generando su propia marca personal y dirigiéndose hacia una comunidad específica para comunicarse, sin necesidad de ser una “celebridad”.   

LinkedIn tiene a la fecha más de 950 millones de miembros y cada semana, 52 millones de ellos lo usan para buscar empleo y 5 millones lo encuentran, siendo además la red social más usada por los ejecutivos.      

IMPACTANDO

Cuando los principales directivos de una empresa se muestran activos en medios de prensa y en sus respectivas redes sociales, sus empleados pueden sentirse más orgullosos de trabajar en esa organización, lo que también podrá atraer a aquellos interesados en buscar trabajo en esa empresa, la cual ve reforzada su marca empleadora. Ello podrá también impactar positivamente en clientes actuales y potenciales, quienes podrían confiar más en los productos o servicios de esa empresa si perciben que sus directivos se muestran no solo como buenos profesionales, sino también como personas honestas y confiables.

Un ejecutivo con una marca personal sólida genera confianza no solo hacia los empleados de su empresa, sino también hacia afuera. En la encuesta CEO Reputation Premium entre 1,700 ejecutivos en 19 países, los entrevistados estimaron que el 44% del valor de mercado de una empresa es atribuido a la reputación de su CEO. 

BUSCANDO DIFERENCIARNOS

El gurú y autor de varios bestsellers en management Tom Peters solía trabajar para McKinsey, pero renunció para dictar sus propios seminarios y desde 1989 empezó a difundir consejos para transformarnos de un “empleado” hacia una “marca”, sugiriendo que empecemos identificando las cualidades o características que nos distinguen de nuestros competidores, que vendrían a ser nuestros colegas.  

¿Qué hacemos mucho mejor que otros que sea relevante para el trabajo?  ¿Pensamos estratégicamente? ¿Generamos nuevos negocios? ¿Aplicamos nuevas tendencias tecnológicas?  ¿Desarrollamos equipos? Una vez que definamos claramente lo que nos distingue, busquemos tópicos de interés al respecto, así como temas propios de nuestra industria, sea ésta consumo masivo, retail, automotriz, banca, seguros, construcción o cualquiera otra. 

AUTENTICIDAD

Definamos nuestro propio estilo y seamos genuinos.  Quizás solo unos cuantos de nuestros seguidores de LinkedIn nos conozcan en persona, pero considerando que en cierto momento tendremos algún encuentro casual con algunos de ellos, no tiene sentido que prediquemos sobre la solidaridad y empatía, si nuestra actitud hacia otros es realmente, todo lo contrario.  Como dice Jeff Bezos, el icónico fundador de Amazon: “tu marca es lo que otras personas dicen sobre tí cuando tú no estás presente”.  

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Panamá alerta a ONU por amenaza de Washington sobre el canal

22/01/2025

22/01/2025

El gobierno panameño expresó este martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, su preocupación por la afirmación del...

Buscan beneficiar a la agricultura con plataforma #PROagricultor de Syngenta

15/03/2023

15/03/2023

Comprometida con la generación de un cambio positivo en la forma en que se producen los alimentos, Syngenta lanza #PROagricultor,...

Soy un hombre de negocios, pero no me he dado cuenta: La reflexión sobre el éxito inesperado

08/08/2025

08/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ivanka Trump ayudó a su padre a mentir sobre su patrimonio neto

03/11/2023

03/11/2023

Se espera que Ivanka Trump testifique el viernes en un caso de fraude de 250 millones de dólares que el...

Subsecretaria de Comercio de EE. UU. se reúne con empresarios salvadoreños

09/11/2023

09/11/2023

La subsecretaria de Comercio de Estados Unidos, Marisa Lago, junto al embajador estadounidense, William Duncan, sostuvieron este jueves un encuentro...

Avalan destinar fondos para mejorar aduanas

15/11/2023

15/11/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron reformar la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, con el fin...

Administra tu hogar como nunca desde tu TV con SmarThings de Samsung

23/02/2023

23/02/2023

El concepto de hogar inteligente es cada vez más popular, y por buenas razones. Los dispositivos inteligentes de Samsung le...

Vibe Coding: la programación conversacional que marca el rumbo del software en 2025

25/09/2025

25/09/2025

En 2025, el desarrollo de software ya no se limita a quienes dominan lenguajes de programación. Una nueva tendencia conocida...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

Davivienda concluye formación de 250 emprendedores en la séptima edición de Espaciotec

25/10/2024

25/10/2024

Por séptimo año consecutivo, Davivienda El Salvador finalizó la etapa de formación de su certamen de emprendimiento tecnológico “Espaciotec”, el...

Panorama del ecosistema emprendedor en Centroamérica

20/07/2023

20/07/2023

Centroamérica es una región pujante en el ecosistema emprendedor y la cultura del emprendimiento cada vez se vuelve más importante...

Amazon lanzará sus primeros satélites de internet el 9 de abril

03/04/2025

03/04/2025

El gigante tecnológico Amazon anunció que enviará al espacio el próximo 9 de abril su primer lote de satélites de...

FUSAL apoya lucha contra el cáncer infantil donando medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

27/04/2023

27/04/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamentos a la Fundación Ayúdame...

Ejecutivos de alto nivel defienden el regreso a la oficina en debate sobre trabajo remoto

11/01/2024

11/01/2024

En el debate de años sobre el trabajo remoto, los ejecutivos de alto nivel a menudo han sido los defensores...

Comercio electrónico para emprender durante las vacaciones

01/04/2025

01/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...