11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumentan importaciones de teléfonos celulares en El Salvador

Las importaciones de teléfonos en El Salvador alcanzaron la cifra récord de $376.6 millones en 2023, según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR). Este monto representa un aumento del 1.5% en comparación con el año anterior, donde las compras totalizaron $371.1 millones.

Los teléfonos se posicionan como el tercer producto más adquirido por los salvadoreños, siguiendo a los derivados del crudo, el gas de petróleo y los medicamentos. Con un 2.50% de participación en la canasta importadora, estos dispositivos tecnológicos mantienen su relevancia en la economía del país.

China se destaca como el principal proveedor de teléfonos en el mercado salvadoreño, abarcando el 62.9% del total de importaciones con $233.7 millones. Las marcas Huawei, Honor, Motorola, Realme y Xiaomi ingresan al país desde el gigante asiático. Vietnam ocupa el segundo lugar con $87.8 millones (23%), seguido por Estados Unidos con $11.2 millones (3%) y México con $10.5 millones (2.8%).

En contraste, el informe del BCR revela una disminución significativa en las importaciones de computadoras y equipos periféricos, que cayeron un 39.9% de $344.2 millones en 2022 a $206.9 millones en 2023.

En el ámbito de las telecomunicaciones, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) informa que los cuatro principales operadores -Tigo, Claro, Movistar y Digicel- registraron poco más de 11.31 millones de líneas telefónicas móviles activas en el tercer trimestre de 2023. A pesar de una ligera reducción en comparación con el trimestre anterior, estas líneas representan un aumento respecto al mismo período de 2022.

Según la Siget, el 86.7% de las líneas son de prepago, con más de 9.8 millones de usuarios, mientras que las líneas pospago superan los 1.5 millones, con una participación del 13.3%. Además, un 92% de la población salvadoreña tiene cobertura de red celular móvil, y el 96% de ellos cuenta con acceso a la tecnología 3G.

El informe también destaca que hay 975,275 suscriptores a servicios de internet en el país, con un promedio de 530 horas de conexión al mes. Estos datos reflejan la continua evolución y adaptación de El Salvador al panorama tecnológico global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Innovation Week 2022 evento que realizará la Asociacion Salvadoreña de Industriales ASI

07/11/2022

07/11/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) informó de la realización de su Innovation Week 2022, que tendrá lugar entre el...

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

Negocios con alto potencial para alcanzar el estatus de millonario

13/08/2025

13/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Amazon busca diferenciarse de otras IA ofreciendo una «inteligencia ambiental»

01/03/2025

01/03/2025

Amazon busca diferenciarse de otras inteligencias artificiales (IA) generativas ofreciendo en su última versión de su asistente, Alexa+, una «inteligencia...

“Hoy tengo ganas de emprender”: El primer paso hacia el sueño de tener un negocio propio

08/07/2025

08/07/2025

“Hoy tengo ganas de emprender”. Esa frase, repetida en silencio por muchos salvadoreños, marca el inicio de un camino lleno...

Vivir tres años en un crucero la nueva tendencia que cobra popularidad

27/03/2023

27/03/2023

Vivir tres años en la cabina de un crucero y olvidarse de facturas y gastos en alimentación y transporte es...

McDonald’s cierra temporalmente sus oficinas en EEUU y prepara avisos de despido

02/04/2023

02/04/2023

McDonald’s Corp cerrará temporalmente sus oficinas de Estados Unidos esta semana mientras se prepara para informar a los empleados corporativos...

Sica presenta la agenda: mujeres y mipyme para impulsar su desarrollo

23/11/2022

23/11/2022

La agenda regional: mujeres y mipyme es la hoja de ruta para la acción y la incidencia y pretende ser...

Salvadoreños retornados tienen acceso a créditos para compra de vivienda

29/06/2023

29/06/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Vivienda, han facilitado de que los salvadoreños retornados puedan tener acceso...

Huawei refuerza su presencia en América Latina frente a la presión de EE.UU.

21/04/2025

21/04/2025

La compañía tecnológica china Huawei, presente en más de 170 países y conocida por su liderazgo en infraestructuras de telecomunicaciones...

Camarasal promueve la ciberseguridad con sesión de CyberWeek

11/05/2023

11/05/2023

Más de 100 personas participaron en la sesión presencial de la CyberWeek organizada por la Cámara de Comercio e Industria...

El Salvador espera delegación evaluadora del Fondo Monetario Internacional

28/01/2023

28/01/2023

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará El Salvador la próxima semana, informó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya....

Los pagos digitales impulsan la transformación financiera en Latinoamérica

03/11/2023

03/11/2023

Los pagos digitales están experimentando un auge y se vislumbra como un motor fundamental para la transformación financiera en Latinoamérica....

Bad Bunny y Rimas Sports: Una Fusión de Éxito Musical y Deportivo

03/05/2024

03/05/2024

Bad Bunny, uno de los nombres más destacados en la música actual, ha dado un salto inesperado hacia el mundo...

Las remesas enviadas a Honduras suben el 9,2 % entre enero y marzo de 2023

23/04/2023

23/04/2023

Las remesas recibidas en Honduras entre enero y marzo de este año ascendieron a 2.119,7 millones de dólares, lo que...