11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecimiento de ingresos tributarios por venta de productos alcohólicos

En un asombroso repunte, los ingresos tributarios derivados de la venta de productos alcohólicos en enero de 2024 han experimentado un espectacular crecimiento del 370%, según el informe más reciente del Ministerio de Hacienda. Este aumento sustancial ha contribuido significativamente al total de ingresos al tesoro público, consolidándose como un indicador clave de la actividad económica del país.

El primer reporte fiscal del año revela que los ingresos tributarios y contribuciones alcanzaron una cifra impresionante de $758.3 millones en enero de 2024. Este monto representa un aumento del 29.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, aportando más de $173.2 millones adicionales a las arcas públicas.

Frente a las proyecciones presupuestarias, el crecimiento fue más moderado, registrando un 5.3% y dejando $38.1 millones adicionales en las cuentas gubernamentales.

Los motores principales de estos ingresos son el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR). Sin embargo, la estructura tributaria abarca diversas fuentes, como aranceles de importación, impuestos selectivos al consumo, gravámenes diversos y contribuciones especiales.

En el segmento de impuestos selectivos al consumo, que incluye productos no considerados de primera necesidad y que generan carga ambiental o fiscal, la venta de bebidas alcohólicas lidera con $22.8 millones en enero pasado. Esto representa un incremento del 10.4% en comparación con el mismo mes de 2023 y un 0.7% más alto que las proyecciones presupuestarias.

Según el Ministerio de Hacienda, los ingresos específicos por la venta de productos alcohólicos ascendieron a $12.6 millones en enero, marcando un impresionante crecimiento del 432.3% en comparación con los $2.4 millones registrados en el mismo mes de 2022. Este resultado también superó en un 371% las proyecciones presupuestarias, destacando la importancia de este sector en la recaudación fiscal.

En contraste, los ingresos por la venta de cervezas experimentaron una caída significativa del 87.1%, dejando $1.3 millones, y reduciéndose en un 88.5% frente a las proyecciones presupuestarias.

Los ingresos generados por la venta de cigarrillos superaron los $2.6 millones, reflejando un crecimiento del 34.1% en comparación con enero de 2023 y un 19.6% más alto que el presupuesto. Además, los tributos cobrados a las gaseosas y bebidas no carbonatadas alcanzaron los $6.2 millones, con un aumento del 2.6%.

Los ingresos por IVA, tributo vinculado al consumo, superaron los $335.8 millones, representando un 44.2% del total recibido. Este monto experimentó un crecimiento del 20.7% en comparación con enero de 2023, o un 8.9% frente al presupuesto. Por otro lado, el ISR dejó $356.8 millones, contribuyendo con un 46% del total, y registrando un aumento del 49.6% frente al mismo periodo del año anterior.

Estos resultados resaltan la importancia de la fiscalización de productos específicos en la generación de ingresos fiscales, al tiempo que sugieren dinamismo en la economía nacional durante el inicio del presente año fiscal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

10 Consejos financieros esenciales para Mamá

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BCIE emite bono en mercado mexicano

03/10/2023

03/10/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un bono social por un valor de $290.1 millones en el mercado...

Mujeres empresarias se gradúan del diplomado Mujer y Negocios

25/11/2023

25/11/2023

Mujeres empresarias de nueve departamentos de El Salvador, incluyendo Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, Cuscatlán, San Vicente, La Paz,...

El Salvador refuerza vínculos económicos con empresas españolas

05/02/2025

05/02/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto a la embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, lideraron...

El Vaticano frente a un desafío económico: el Papa León XIV deberá sanear las cuentas y reformar el plan de pensiones

09/05/2025

09/05/2025

El Vaticano, que históricamente ha sido un centro de fe y autoridad, enfrenta una serie de retos económicos que su...

Samsung avanza con su nueva línea de pantallas 2023 Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED

09/01/2023

09/01/2023

Samsung Electronics, presentó sus nuevas líneas Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED junto con productos y accesorios de estilo...

Sector Textil y Confección entrega a INSAFORP el Premio CAMTEX 2022, máximo galardón de la industria

05/11/2022

05/11/2022

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), fue reconocido por la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas...

El tráfico aéreo mundial registró un aumento significativo en febrero de 2024

05/04/2024

05/04/2024

Según datos proporcionados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el tráfico aéreo de pasajeros a nivel mundial experimentó...

SL FACEIT Group y Acer amplían su colaboración para las Premier Counter-Strike

12/04/2023

12/04/2023

ESL FACEIT Group (EFG), empresa líder en entretenimiento de videojuegos y deportes electrónicos, y Acer anunciaron que están ampliando su...

Inspección revela presencia de agua en tanques de gasolineras de La Unión

02/09/2023

02/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informa que su equipo de inspectores llevó a cabo una jornada...

El petróleo de Texas sube un 1,9 % y cierra en 79,68 dólares el barril

03/03/2023

03/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,9 % y cerró en 79,68 dólares el...

CAF aprueba dos créditos para aeropuerto y cable submarino

18/07/2024

18/07/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha aprobado dos créditos para El Salvador, totalizando $465...

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...

El Salvador destinará $5.5 millones para fortalecer la fiscalización del gasto público

23/06/2023

23/06/2023

La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) destinarán $5.5 millones en fondos de cooperación para...