31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecimiento de ingresos tributarios por venta de productos alcohólicos

En un asombroso repunte, los ingresos tributarios derivados de la venta de productos alcohólicos en enero de 2024 han experimentado un espectacular crecimiento del 370%, según el informe más reciente del Ministerio de Hacienda. Este aumento sustancial ha contribuido significativamente al total de ingresos al tesoro público, consolidándose como un indicador clave de la actividad económica del país.

El primer reporte fiscal del año revela que los ingresos tributarios y contribuciones alcanzaron una cifra impresionante de $758.3 millones en enero de 2024. Este monto representa un aumento del 29.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, aportando más de $173.2 millones adicionales a las arcas públicas.

Frente a las proyecciones presupuestarias, el crecimiento fue más moderado, registrando un 5.3% y dejando $38.1 millones adicionales en las cuentas gubernamentales.

Los motores principales de estos ingresos son el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR). Sin embargo, la estructura tributaria abarca diversas fuentes, como aranceles de importación, impuestos selectivos al consumo, gravámenes diversos y contribuciones especiales.

En el segmento de impuestos selectivos al consumo, que incluye productos no considerados de primera necesidad y que generan carga ambiental o fiscal, la venta de bebidas alcohólicas lidera con $22.8 millones en enero pasado. Esto representa un incremento del 10.4% en comparación con el mismo mes de 2023 y un 0.7% más alto que las proyecciones presupuestarias.

Según el Ministerio de Hacienda, los ingresos específicos por la venta de productos alcohólicos ascendieron a $12.6 millones en enero, marcando un impresionante crecimiento del 432.3% en comparación con los $2.4 millones registrados en el mismo mes de 2022. Este resultado también superó en un 371% las proyecciones presupuestarias, destacando la importancia de este sector en la recaudación fiscal.

En contraste, los ingresos por la venta de cervezas experimentaron una caída significativa del 87.1%, dejando $1.3 millones, y reduciéndose en un 88.5% frente a las proyecciones presupuestarias.

Los ingresos generados por la venta de cigarrillos superaron los $2.6 millones, reflejando un crecimiento del 34.1% en comparación con enero de 2023 y un 19.6% más alto que el presupuesto. Además, los tributos cobrados a las gaseosas y bebidas no carbonatadas alcanzaron los $6.2 millones, con un aumento del 2.6%.

Los ingresos por IVA, tributo vinculado al consumo, superaron los $335.8 millones, representando un 44.2% del total recibido. Este monto experimentó un crecimiento del 20.7% en comparación con enero de 2023, o un 8.9% frente al presupuesto. Por otro lado, el ISR dejó $356.8 millones, contribuyendo con un 46% del total, y registrando un aumento del 49.6% frente al mismo periodo del año anterior.

Estos resultados resaltan la importancia de la fiscalización de productos específicos en la generación de ingresos fiscales, al tiempo que sugieren dinamismo en la economía nacional durante el inicio del presente año fiscal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ESG: ¿Qué es y por qué es importante? 

05/10/2022

05/10/2022

Nuestro mundo está cambiando rápidamente. La forma en que las corporaciones existieron y operaron en el pasado ya no es...

Adiós Twitter: Elon Musk lanza «X.com»

18/05/2024

18/05/2024

El multimillonario estadounidense Elon Musk anunció el viernes en la red social X que «todos los sistemas de base» de...

Ferri que conectará El Salvador y Costa Rica atraca en el Puerto de La Unión

03/08/2023

03/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que en horas de la mañana, de este jueves, el ferri Blue Wave...

Google muestra «entusiasmo» por visita de Milei a Silicon Valley

21/05/2024

21/05/2024

Está previsto que Milei visite Estados Unidos a finales de mayo para reunirse con empresarios del sector tecnológico, entre ellos,...

Sector azucarero salvadoreño prevé recuperación post caída en producción

28/02/2024

28/02/2024

En una conferencia realizada esta semana, el presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador (AAES), Mario Salaverría, anunció una...

Estas inversiones se realizarán en El Salvador durante 2024 

16/01/2024

16/01/2024

Bimbo, Grupo Kattan y Grupo Coen realizarán inversiones fuertes en el país centroamericano, de acuerdo con el gobierno. Empresarios locales...

La pandemia revivió la importancia de los MBA

29/07/2023

29/07/2023

Cuando parecía que estaban perdiendo oportunidad y trascendencia y se estaban convirtiendo en un commodity, la pandemia Covid-19, la volatilidad...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

FGK y PBS lanzan segunda edición del programa de mentoring para jóvenes

27/05/2024

27/05/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) y PBS El Salvador anunciaron el lanzamiento de la Segunda Edición del Programa de “Mentoring”,...

Presidente de Samsung Latinoamérica se reúne con el presidente Nayib Bukele

29/09/2023

29/09/2023

El presidente de Samsung Latinoamérica, Hong Sang Jo, se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para explorar...

Empresarios de EE.UU. reportan bajas productivas por temor migrante a deportaciones

27/01/2025

27/01/2025

 Las deportaciones ordenadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, provocan temor en las comunidades inmigrantes, pero también «ansiedad e...

AES El Salvador e ISDEMU gradúan a 8ª promoción de mujeres electricistas

24/10/2023

24/10/2023

AES El Salvador, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Superintendencia General de Electricidad y...

El Salvador registra caída en inversión extranjera directa en 2024

28/12/2024

28/12/2024

El Salvador recibió $387.44 millones en inversión extranjera directa (IED) neta durante los primeros tres trimestres de 2024, un 27.2...

Proveedores de firma electrónica siguen siendo acreditados por el Ministerio de Economía

03/08/2023

03/08/2023

El Salvador avanza en la digitalización y modernización de sus servicios gracias a la implementación de la Ley de Firma...

Finanzas Personales: Claves para una gestión eficiente de tu dinero

19/03/2025

19/03/2025

La gestión adecuada de las finanzas personales es esencial para lograr la estabilidad económica y alcanzar los objetivos financieros a...