11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

3,000 Salvadoreños trabajan en Canadá bajo el programa laboral del MTPS

Cerca de 3,000 salvadoreños han viajado a Canadá a través del programa de migración laboral impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).

El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos Hernández, señaló que hace dos semanas se logró la ampliación del programa de migración laboral para los primeros beneficiados, que viajaron en 2021.

“El primer grupo de salvadoreños ya habían cumplido dos años y corrían el riesgo de regresar al país, en el sentido de que ellos ya se habían acostumbrado a recibir cierta cantidad de dinero y había una preocupación”, indicó el funcionario.

Hernández señaló que para esta decisión se valoró el trabajo realizado por las personas beneficiarias, las relaciones del gobierno y los niveles de seguridad actuales del país.

El programa de migración laboral inició con Estados Unidos en 2019, al que sumó en 2021 Canadá y en 2023 se anunció una alianza similar con Costa Rica. Este proyecto básicamente permite que los salvadoreños trabajen en estos países de manera temporal y después deben regresar a El Salvador.

El MTPS tiene la administración del acuerdo con Canadá y Costa Rica, mientras que con EE. UU. se encuentra bajo la tutela del Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que en el caso de Estados Unidos cerca de 6,000 a 7,000 personas han sido beneficiadas, que al sumar los salvadoreños en Canadá superan los 10,000.

Hasta agosto de 2023, el MTPS registró más de 40,000 solicitudes para ingresar al programa de migración laboral.

Dentro de los beneficiados, buena parte ha sido empleada, principalmente, en áreas de agricultura.

Nuevos contingentes.

Este miércoles partió el primer grupo de salvadoreños beneficiados en 2024 con el programa de visas hacia Canadá.

Los salvadoreños que conforman este grupo laborarán en las ciudades de Québec y Alberta, en el rubro agrícola y de corte de carne.

El gobierno también está a la espera de enviar el primer grupo de personas hacia Costa Rica, pues, según señaló el MTPS en diciembre, este partiría en los primeros meses de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kimberly-Clark se consolida como líder en exportaciones de productos esenciales de papel

24/07/2023

24/07/2023

Kimberly-Clark lidera el ranking de Exportadores Industriales de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) por treceavo año consecutivo, consolidando su...

Pollo Campero continúa su expansión en Estados Unidos con dos nuevos restaurantes en Manhattan

30/03/2023

30/03/2023

Las nuevas ubicaciones de Pollo Campero USA, cerca de Port Authority y en Herald Square en la ciudad de Nueva York...

5 estrategias para adoptar la transformación digital en el sistema educativo 

13/02/2024

13/02/2024

En la última década, el mundo ha sido testigo de una revolución silenciosa, pero poderosa en el sector educativo: la...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

Sabor, pasión e innovación: los mejores de la gastronomía brillaron en los Premios ARES 2025

06/05/2025

06/05/2025

Bajo una noche de celebración y orgullo culinario, la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES) y el Ministerio de...

Programa de capacitación técnica busca empoderar a mujeres migrantes retornadas

31/07/2023

31/07/2023

Para fortalecer las capacidades y mejorar la calidad de vida de los migrantes retornados, el Gobierno impulsa programas de formación...

San Salvador experimenta un auge en construcción de edificios de altura

08/11/2024

08/11/2024

El desarrollo de edificios en altura en el área metropolitana de San Salvador ha alcanzado niveles sin precedentes en los...

Fondos AFP Crecer: Opción para inversionistas arriesgados

29/05/2024

29/05/2024

El sistema previsional salvadoreño ha experimentado cambios significativos desde la reforma de 2016, permitiendo a las Administradoras de Fondos de...

Samsung se convierte en el mayor accionista de Rainbow Robotics

03/01/2025

03/01/2025

Samsung Electronics anunció su intención de adquirir el 35% de Rainbow Robotics, convirtiéndose en su mayor accionista y consolidándola como...

Ministerio de Turismo inaugurará nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

18/10/2024

18/10/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que el próximo mes de noviembre inaugurará el nuevo muelle que se construye en...

Así es como el colapso de granos del Mar Negro impacta a Latinoamérica

31/07/2023

31/07/2023

El colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro sobre la exportación de cereal ucraniano al resto del mundo, que...

Importación de flores en El Salvador alcanza récord en 2023

14/02/2024

14/02/2024

El cierre del año 2023 reveló que los salvadoreños destinaron más de $14.09 millones a la importación de flores, marcando...

First Atlantic Commerce y Mastercard se unen por la inclusión financiera en Centroamérica

07/12/2023

07/12/2023

Mastercard, la compañía global de tecnología en la industria de pagos, y First Atlantic Commerce (FAC), proveedor líder en pasarelas...

Bonos de El Salvador se disparan tras mejora de calificación de riesgo

08/11/2023

08/11/2023

El precio de los bonos de El Salvador despuntó en la jornada bursátil de este miércoles después de que la...

El ChatGPT y su relevancia de cara a brindar una mejor experiencia al cliente

03/03/2023

03/03/2023

ChatGPT alcanzó 1 millón de usuarios en solo una semana y su inteligencia artificial se comunica con el usuario de una manera...