31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

3,000 Salvadoreños trabajan en Canadá bajo el programa laboral del MTPS

Cerca de 3,000 salvadoreños han viajado a Canadá a través del programa de migración laboral impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).

El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos Hernández, señaló que hace dos semanas se logró la ampliación del programa de migración laboral para los primeros beneficiados, que viajaron en 2021.

“El primer grupo de salvadoreños ya habían cumplido dos años y corrían el riesgo de regresar al país, en el sentido de que ellos ya se habían acostumbrado a recibir cierta cantidad de dinero y había una preocupación”, indicó el funcionario.

Hernández señaló que para esta decisión se valoró el trabajo realizado por las personas beneficiarias, las relaciones del gobierno y los niveles de seguridad actuales del país.

El programa de migración laboral inició con Estados Unidos en 2019, al que sumó en 2021 Canadá y en 2023 se anunció una alianza similar con Costa Rica. Este proyecto básicamente permite que los salvadoreños trabajen en estos países de manera temporal y después deben regresar a El Salvador.

El MTPS tiene la administración del acuerdo con Canadá y Costa Rica, mientras que con EE. UU. se encuentra bajo la tutela del Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que en el caso de Estados Unidos cerca de 6,000 a 7,000 personas han sido beneficiadas, que al sumar los salvadoreños en Canadá superan los 10,000.

Hasta agosto de 2023, el MTPS registró más de 40,000 solicitudes para ingresar al programa de migración laboral.

Dentro de los beneficiados, buena parte ha sido empleada, principalmente, en áreas de agricultura.

Nuevos contingentes.

Este miércoles partió el primer grupo de salvadoreños beneficiados en 2024 con el programa de visas hacia Canadá.

Los salvadoreños que conforman este grupo laborarán en las ciudades de Québec y Alberta, en el rubro agrícola y de corte de carne.

El gobierno también está a la espera de enviar el primer grupo de personas hacia Costa Rica, pues, según señaló el MTPS en diciembre, este partiría en los primeros meses de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El peso de las remesas en la economía salvadoreña y su impacto en las familias

22/09/2025

22/09/2025

El Salvador se ha consolidado en los últimos años como uno de los países de Centroamérica más dependientes de las...

Movistar revalida certificacion ISO 14001:2015 comprometidos con el medio ambiente

23/02/2023

23/02/2023

Movistar El Salvador continúa comprometido en desarrollar diferentes acciones que permitan la protección del medio ambiente. Por ello, es la...

El poder del networking: una clave para el éxito en los negocios

28/04/2025

28/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las MYPE impulsan el 48 % del PIB salvadoreño y generan el 70 % del empleo, según informe de FUSAI

06/10/2025

06/10/2025

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) continúan siendo el motor silencioso de la economía salvadoreña. Así lo confirma el informe...

México espera quedar exento de los nuevos aranceles de EEUU sobre el acero y el aluminio

05/06/2025

05/06/2025

México mantiene la esperanza de quedar exento del incremento en los aranceles al acero y el aluminio, después de que...

Impulso a la reindustrialización y exportaciones: Consejo Industrial y COEXPORT unen fuerzas en El Salvador

15/07/2025

15/07/2025

En un movimiento estratégico para fortalecer la economía salvadoreña, el Consejo Industrial y la Corporación de Exportadores de El Salvador...

Boxi Sleep paga $500 por dormir y compartir la experiencia

22/02/2025

22/02/2025

Boxi Sleep, la innovadora marca de colchones que busca transformar el descanso de los salvadoreños, ha lanzado una inusual oferta...

Amazon aumentará salarios de trabajadores de almacén a más de $22 por hora

21/09/2024

21/09/2024

Amazon ha anunciado un incremento salarial significativo para sus más de 800,000 trabajadores de almacén, elevando el sueldo mínimo en...

Amazon desafía a Elon Musk en carrera de internet satelital

07/10/2023

07/10/2023

Elon Musk ya no correrá tan solo en la carrera del internet satelital. Un nuevo competidor se suma a la...

El BID urge a Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte

26/01/2023

26/01/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) urgió este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en...

Fracasa proyecto Alexa de Amazon con pérdidas de 10.000 millones

27/11/2022

27/11/2022

Después de ser el proyecto estrella de Amazon,los altavoces inteligentes Echo con el asistente de voz Alexa parecían una jugada...

Hacienda presenta iniciativas fiscales a la Asamblea Legislativa

17/08/2022

17/08/2022

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, se presentó ante la Asamblea Legislativa con un paquete de proyectos, a través de...

DGEHM anunció los precios de los combustibles para septiembre de 2023

04/09/2023

04/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas ha revelado los precios de los combustibles que regirán durante los próximos...

Triángulo Norte concluye acuerdo para libre circulación de productos

28/06/2024

28/06/2024

El Triángulo Norte centroamericano, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras, concluyó las negociaciones para la libre circulación de productos...

Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará con su versión gratuita de Teams

28/02/2025

28/02/2025

 Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo y reemplazará la plataforma con la versión...