21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Triángulo Norte concluye acuerdo para libre circulación de productos

El Triángulo Norte centroamericano, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras, concluyó las negociaciones para la libre circulación de productos que se encuentran bajo régimen especial.

El Ministerio de Economía (Minec) informó que se suscribió un acuerdo entre los tres países para concluir estas negociaciones. El nuevo régimen facilitará que los productos salvadoreños puedan cruzar las fronteras con Guatemala y Honduras de manera más ágil.

El reglamento «para el funcionamiento de la integración profunda hacia el libre tránsito de mercancías y de personas naturales entre los estados parte» establece que la mercancía de libre circulación entre las fronteras se denomina «mercancías comunitarias».

La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) de Guatemala indicó en un informe que productos como el café tostado, azúcar de caña, bebidas alcohólicas, alcohol etílico y derivados del petróleo tienen restricciones en el comercio centroamericano.

A través de redes sociales, el gobierno explicó que los conductores solo deberán presentar una factura en forma de código quick response (QR) y la Declaración Única Centroamericana (FYDUCA).

Honduras y Guatemala han estado implementando la libre circulación de mercancías a través de FYDUCA desde 2017.

Guatemala reporta que en 2023, el crecimiento comercial con Honduras fue del 2.1%, sumando más de $664.1 millones.

El Salvador se unió a esta integración en 2018, realizando diversos esfuerzos en zonas de libre comercio, unión aduanera, mercado común y en el ámbito económico.

En enero pasado, el gobierno salvadoreño afirmó que para 2024 espera alcanzar un 90% de integración aduanera en seis puntos fronterizos compartidos con Honduras y Guatemala.

Los esfuerzos para facilitar el comercio entre los países permitieron que, en diciembre pasado, la aduana El Amatillo se convirtiera en la primera en categorizarse como “integrada”, donde los servicios aduaneros, migratorios y sanitarios de ambos países trabajan de forma articulada.

Implementación gradual

El Minec señala que la implementación de esta herramienta se realizará de forma gradual en las principales fronteras compartidas por los tres países.

“Es una medida estratégica que traerá diversos beneficios a las empresas y a los consumidores”, afirmó la institución.

La titular del Minec, María Luisa Hayem, aseguró que con este acuerdo se impulsará la competitividad de los productos salvadoreños comercializados con Guatemala y Honduras.

Hayem indicó que la medida reducirá los costos logísticos y provocará una baja en los precios para el consumidor final.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría verifica precios de alimentos en supermercados de Mejicanos

13/11/2022

13/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y un equipo de inspectores de la institución, efectuaron un recorrido...

Twitter revoluciona su plataforma con mensajería encriptada, videos de dos horas y más

28/05/2023

28/05/2023

Twitter ha estado realizando cambios significativos en los últimos meses bajo la dirección de su propietario, Elon Musk, con el...

Estas son las 4 tendencias que marcarán el e-commerce en 2023

22/10/2022

22/10/2022

La realidad es que el e-commerce evoluciona de forma muy rápida. La pandemia, la guerra en Ucrania y las circunstancias económicas llevan...

BuiltWith la empresa sin trabajadores que factura 14 millones cada año

16/11/2022

16/11/2022

La automatización es una de las grandes tendencias que permiten a los emprendedores escalar sus proyectos sin la necesidad de...

Venezuela incumple más del 90 % de recomendaciones de la OIT, dicen empleados

29/01/2023

29/01/2023

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido este domingo, que el Gobierno ha incumplido con...

«The Marvels» solo recauda US$21,5 millones

12/11/2023

12/11/2023

“The Marvels”, la película número 33 del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, en inglés), propiedad de Disney, se perfila para...

BCR desplegará personal para actualización cartográfica y precenso del país.

10/09/2023

10/09/2023

El próximo año tendrá lugar en El Salvador el séptimo censo de población y sexto de vivienda, según afirmó el...

Twitter anuncia que eliminará las cuentas inactivas

08/05/2023

08/05/2023

Elon Musk, CEO de Twitter, ha anunciado en un tuit que la plataforma de redes sociales eliminará las cuentas que...

La innovación es el camino para la igualdad y la equidad de género  

08/03/2023

08/03/2023

En la celebración de este Día Internacional de la Mujer, Samsung Electronics tiene una especial atención pues la temática que...

Exportaciones de energía experimentan crecimiento hasta Mayo 2023

23/06/2023

23/06/2023

Las exportaciones de energía de El Salvador de enero a mayo de 2023 sumaron $33.5 millones, registrando un incremento del...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...

Insaforp invierte más de $510 millones en la formación profesional en 30 años

02/06/2023

02/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) ha realizado una inversión histórica de más de $510 millones en la formación...

Taylor Swift Genera un Impacto Económico de 331.5 millones de dólares para la NFL

30/01/2024

30/01/2024

Taylor Swift, estrella del pop que tiene una relación con Travis Kelce, ala cerrada de los Kansas City Chiefs, le...

EE.UU. destina US$ 9,1 millones a pequeñas automotrices para transición a eléctricos

25/09/2024

25/09/2024

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva subvención de US$ 9,1 millones destinada a apoyar a los pequeños fabricantes...

Toyota invierte $44 millones en startup japonesa para desarrollar cohetes livianos

08/01/2025

08/01/2025

Toyota Motor ha dado un paso significativo en su incursión en la industria espacial al invertir ¥7.000 millones (aproximadamente US$44...