16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La digitalización como motor de evolución de la banca

Para finales de 2023, según el Banco Central de la República Dominicana, la banca por Internet alcanzó los 7.1 millones de usuarios, representando el 66% de la población, lo que indica una creciente demanda de productos y servicios personalizados de alta calidad.

Este crecimiento lleva cerca de una década, pero la pandemia actuó como acelerador de la transformación significativa que ha vivido en los últimos años la industria financiera dominicana.

En este proceso, la digitalización integral sigue siendo una prioridad para la mayoría de los bancos. Los servicios SaaS, que ofrecen productos bancarios preintegrados y mejores experiencias para el cliente, pueden ayudar a los bancos a activar nuevas funciones con facilidad y acelerar su modernización.

Sin embargo, no se debe pasar por alto el back office; las plataformas de arquitectura abierta habilitan la transformación en el área de tesorería y otras áreas relevantes de la banca universal.

Este cambio ya ha tenido resultados favorables, como la utilización de Temenos Banking Cloud por parte de Grupo Popular para lanzar Qik Banco Digital Dominicano, que demuestran la capacidad de adaptación y la necesidad de colaboración con tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones bancarias modernas y eficientes.

Esto es un reflejo de tendencias más amplias en toda Latinoamérica; de acuerdo con nuestro reporte Economist Impact, más del 84% de los ejecutivos regionales considera que desbloquear el valor de la IA será un diferenciador clave para ganar o perder.

Se espera que las tecnologías emergentes, especialmente la inteligencia artificial generativa (IA) y la nube, tengan el mayor impacto en la banca en los próximos cinco años; sin embargo, a diario vemos una aceleración constante en la demanda de tecnologías innovadoras que permitan entregar productos y servicios financieros más rápido a los consumidores.

Este escenario, repleto de nuevos participantes, competidores e innovaciones tecnológicas, ha suscitado interrogantes sobre lo que acontecerá con los bancos frente a esta ola de innovación, cuestionándolos sobre cómo van a mantenerse dominando el sistema financiero.

La evolución del comportamiento del cliente y la demanda de nuevos productos y servicios bancarios serán componentes indispensables que moldearán a la industria en los próximos años. Esto se traduce en propuestas más enfocadas a intereses comunes bajo criterios ESG (ambiental, social y de gobernanza) y sostenibilidad tanto para clientes minoristas como empresariales en los próximos cinco años. Este elemento fue mencionado por el 73% de los encuestados en el reporte, junto con estrategias como proporcionar capital para proyectos respetuosos con el medio ambiente (74%) y retirar capital de industrias intensivas en carbono (64%).

En este camino por mantenerse a la vanguardia, más de la mitad de los ejecutivos creen que los bancos abandonarán los centros de datos privados en los próximos cinco años, dando lugar a una transición hacia la nube pública y apoyando un enfoque en la sostenibilidad, lo cual contribuirá a reducir la huella de carbono.

Además, la banca ha considerado mejorar las experiencias personalizadas y embebidas para los clientes como una prioridad estratégica, y diferenciadora de cara a los próximos cinco años.

Los bancos prevén que su modelo de negocio evolucionará en los próximos 12-24 meses, ofreciendo servicios bancarios adicionales como (BaaS) a fintechs y otras instituciones que deseen ofrecer servicios financieros. Esto facilitará la incorporación de finanzas embebidas en sus propios productos y servicios. Además, el 48% de los bancos mencionan que tienen la intención de actuar como verdaderos ecosistemas digitales para ofrecer productos y servicios de terceros.

La manera en que las personas utilizan los servicios financieros está cambiando. La clave para seguir adelante radica en adoptar la innovación tecnológica y de servicios. Estos elementos no sólo impulsarán la relevancia y competitividad de los bancos, sino que también los integrarán cada vez más en la vida diaria de individuos y empresas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras para “proteger” la industria de Hollywood

29/09/2025

29/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas...

América Latina y el Caribe lideran emprendimiento femenino

13/03/2024

13/03/2024

Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para...

San Salvador regula actividades comerciales en el Centro Histórico

22/06/2024

22/06/2024

La Autoridad de Planificación de San Salvador del Centro Histórico (APLAN) podrá otorgar licencias para 56 diferentes tipos de actividades...

Migración proyecta atención de más de 600,000 personas en fronteras y aeropuertos del país

09/04/2025

09/04/2025

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador se prepara para una de las temporadas de mayor movimiento...

EE.UU. retira exención arancelaria a envíos de bajo costo desde China y Hong Kong

03/05/2025

03/05/2025

Estados Unidos elimina la exención a las importaciones de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares. A partir del...

Reacciones mixtas a elección del candidato de Bolsonaro como jefe del BID

24/11/2022

24/11/2022

México ha criticado duramente la elección del brasileño Ilan Goldfajn como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El antiguo...

El sector privado hondureño aboga por empleo e inversión para recuperar la economía

11/01/2023

11/01/2023

Generar empleo, revisar las políticas para atraer inversiones e invertir en infraestructura, son los mayores desafíos de Honduras para enfrentar...

Trabajadores salvadoreños con menor aguinaldo en Centroamérica

14/12/2024

14/12/2024

El Salvador se posiciona como el país donde los trabajadores con un año de antigüedad laboral reciben el menor aguinaldo...

3M presenta su campaña “Visibilidad que Salva Vidas”

18/08/2023

18/08/2023

3M, una reconocida empresa de tecnología y soluciones innovadoras, ha presentado su campaña «Visibilidad que Salva Vidas» con el objetivo...

Ministra de Economía pide aprobación de ley para regular fintech y servicios digitales

22/08/2024

22/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ha presentado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la creación...

Vigencia de la amnistía fiscal para regularizar deudas tributarias

16/09/2024

16/09/2024

La amnistía fiscal decretada el 3 de septiembre de 2024 ya está en vigencia, brindando a los contribuyentes una valiosa...

Estos son los árboles de Navidad más bonitos del mundo

19/12/2023

19/12/2023

En Navidad, la mayoría de las ciudades del mundo se visten con sus mejores galas. Plazas, calles y avenidas de...

Las 5 principales acciones de energía nuclear para comprar en 2025

24/02/2025

24/02/2025

El entusiasmo por la energía nuclear está en auge a medida que la demanda de energía sigue aumentando. Factores como...

Entregan más de $400,000 en capital semilla a 48 empresas salvadoreñas

23/08/2024

23/08/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) otorgó este viernes más de $400,000 en capital semilla no...

El precio de la energía eléctrica se mantendrá sin cambios hasta abril de 2025

15/01/2025

15/01/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que el precio de la energía eléctrica en El Salvador...