15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo en El Salvador supera expectativas en Semana Santa

En los primeros tres días de las vacaciones de Semana Santa, más de 14,600 turistas internacionales han ingresado diariamente a El Salvador, según informó la ministra de Turismo, Morena Valdez. Este flujo turístico ha superado las proyecciones iniciales del Ministerio de Turismo (Mitur), que anticipaba la llegada de más de 126,000 visitantes internacionales durante todo el período vacacional, generando así una inyección estimada de más de $110 millones a la economía salvadoreña.

El Plan Verano 2024, implementado desde el 23 de marzo y que se extenderá hasta el 1 de abril, ha mostrado resultados prometedores para el turismo en el país. Se espera que el aumento del turismo internacional durante este período supere en un 15% los datos registrados en el mismo período del año anterior.

El Ministerio de Turismo también pronostica que aproximadamente 4.2 millones de visitantes internos disfrutarán de las instalaciones recreativas administradas por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) durante las vacaciones. «Solo hasta el 25 de marzo, teníamos 44,000 visitantes internacionales, un 26% más que en 2023, que ha sido uno de los años en los que más hemos experimentado un aumento en el número de visitantes», afirmó la Ministra Valdez.

Según Valdez, el 36% de las llegadas internacionales durante los primeros días de vacaciones provienen de Guatemala, mientras que el 29% procede de Estados Unidos, el 19% de Honduras y el 16% restante de otras partes del mundo. La funcionaria destacó la demanda de turistas guatemaltecos, especialmente de la zona occidental, quienes eligen destinos en El Salvador por su cercanía y atractivos turísticos.

El Ministerio de Turismo también ha observado un incremento en el turismo proveniente de Sudamérica, una región que antes no solía visitar con frecuencia El Salvador. Para el cierre de 2024, el gobierno espera la llegada de más de 3.8 millones de turistas internacionales, con una proyección de generar $3,800 millones en divisas.

El Mitur ha notado un aumento en el turismo femenino, tanto mujeres que viajan solas como aquellas que se unen a grupos para actividades como campamentos de surf, despedidas de solteras o campamentos de yoga. La seguridad se destaca como un factor clave para este segmento turístico, según la ministra Valdez.

A pesar del crecimiento del turismo, el gobierno reconoce la necesidad de desarrollar aún más el sector, especialmente en áreas como la gastronomía variada. El sector de la alimentación, junto con el de hoteles, ha sido uno de los más beneficiados por los ingresos turísticos. Sin embargo, se señala que la variación de precios está vinculada a una alta demanda que supera la oferta, y se estima que el país necesita alrededor de 6,000 habitaciones adicionales para satisfacer las necesidades del sector hotelero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

Fundación Gloria Kriete otorga $350,000 a ONG’s para proyectos de desarrollo en El Salvador

24/10/2024

24/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) culminó la edición 2024 de su programa “Ayudando A Quienes Ayudan” con la entrega de...

Jerry Jones compró accidentalmente una «asociación de cáncer» de $100 MDD

24/08/2024

24/08/2024

En 2010, Jay Allison, entonces director ejecutivo de Comstock Resources, decidió vender un yacimiento petrolífero en Laurel, Mississippi. El campo,...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

16/08/2023

16/08/2023

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las...

Napster resucita como empresa de inteligencia artificial

22/05/2025

22/05/2025

Napster, el nombre que revolucionó la industria musical en los años 2000 con el intercambio de archivos entre pares y...

CONAMYPE y Clúster SMODA desarrollan rueda de negocios con MYPE de la Industria Creativa

13/04/2023

13/04/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación...

Volatilidad de los granos sacude al mercado

28/06/2023

28/06/2023

Los precios de los cereales y oleaginosas sufren una corrección luego de haber subido fuertemente la semana pasada, por efecto...

Alcalde de San Salvador impulsa iniciativa «Sivar Seguro»

19/09/2023

19/09/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, está impulsando una mejor cultura entre los ciudadanos con su innovadora iniciativa «Sivar...

Qué podría hacer fallar un negocio de E-Commerce

31/10/2022

31/10/2022

El comercio electrónico ofrece todo tipo de oportunidades de negocio. Pero emprender un proyecto de venta online también implica sus...

Innovación empresarial impulsada por la Transformación Digital

05/12/2024

05/12/2024

En la era digital, las bases de datos juegan un papel fundamental en el desarrollo y éxito de las empresas....

Hematomeeting 2023: impulsando la vanguardia médica en Centroamérica

19/07/2023

19/07/2023

El Hematomeeting 2023, un evento científico organizado por Asofarma Centroamérica y El Caribe, reunió a los 65 especialistas del área...

A partir de mayo Twitter pondrá método de monetización para periódicos

29/04/2023

29/04/2023

Recientemente el presidente de Twitter, Elon Musk Anunció que los medios de comunicación y periodistas podrán cobrar por leer sus...

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

16/08/2025

16/08/2025

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar...

Coexport impulsa relaciones comerciales con empresarios de Costa Rica

15/03/2025

15/03/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios costarricenses que visitan el...