16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Repunte del Café: precios internacionales al alza por preocupaciones en Brasil

El mercado internacional del café está en movimiento, y los precios se acercan al umbral de los $200, reflejando la inquietud generada por las pérdidas en los cultivos de Brasil, el principal productor mundial.

El precio del café se rige principalmente a través del Contrato C, un mecanismo que establece precios de referencia para los países productores y que es altamente sensible a las fluctuaciones del mercado.

En las últimas dos jornadas, la cotización del café ha alcanzado los $197, marcando su mejor valor en cuatro semanas desde el 6 de marzo de 2024. Si supera el umbral de los $200 por quintal, sería su precio más alto desde diciembre de 2023.

Este repunte en el precio representa un respiro para los productores, quienes han enfrentado una baja cotización en el último año y medio, llegando incluso a los $150 por quintal. Esta situación preocupa especialmente a los caficultores salvadoreños, dado que los costos de producción son elevados y la productividad es baja en comparación con otros países centroamericanos. Mientras que el promedio de producción en El Salvador es de 3.8 quintales oro uva por manzana, en la década de 1990 era de 20 quintales. Honduras, el mayor productor de la región, registra entre 45 y 55 quintales de pergamino seco por manzana.

La crisis en Brasil ha contribuido significativamente a este panorama. Las fuertes lluvias de las últimas semanas han causado daños en las fincas cafetaleras, lo que ha generado preocupación en el mercado internacional. Según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), la región de Minas Gerais, que contribuye con el 30 % de la producción brasileña, ha experimentado un aumento del 335 % en la precipitación en comparación con los registros históricos.

El ISC informa que, en la cosecha 2023-2024, el quintal de café salvadoreño se ha vendido en promedio a $218.89, lo que representa una disminución del 7.15 % respecto al ciclo anterior (2022-2023). Esta situación subraya la volatilidad del mercado del café y la importancia de la situación climática en las principales regiones productoras para determinar los precios internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Canal de Panamá analiza construir gasoducto de 80 kilómetros

11/03/2025

11/03/2025

El Canal de Panamá anunció el pásado lunes que analiza construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo...

Plataforma de Cooperación Tributaria impulsaría la equidad en la región

27/07/2023

27/07/2023

Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas, y altos funcionarios de 16 países de la región aprobaron en Cartagena, Colombia, el...

Alemania se compromete a apoyar a Volkswagen para evitar cierre de plantas

21/09/2024

21/09/2024

El gobierno alemán ha expresado su firme compromiso de hacer todo lo posible para prevenir el cierre de plantas de...

Las ventas del comercio minorista suben un 5,4 % en octubre en vísperas del «Black Friday»

29/11/2024

29/11/2024

 Las ventas del comercio al por menor aumentaron un 5,4 % en octubre en comparación con el mismo mes de...

Gobierno fortalece política de cielos abiertos al recibir nueva aerolínea de Canadá

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno salvadoreño recibió la tarde de este domingo el vuelo inaugural de las operaciones comerciales de la aerolínea canadiense...

Pavel Durov, fundador de Telegram, comparece ante la justicia en Francia

28/08/2024

28/08/2024

Pavel Durov, fundador de Telegram, fue detenido el sábado en el aeropuerto de Le Bourget y este miércoles compareció ante...

OpenAI lanza GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

07/08/2025

07/08/2025

 La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita...

Tensiones comerciales entre EEUU y China provocan caída de casi 6 % en el bitcóin

14/10/2025

14/10/2025

El bitcóin, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado, cae con fuerza este martes, casi un 6 %, ante...

Airbnb: De plataforma para aventureros a negocio multimillonario

29/08/2024

29/08/2024

Lo que comenzó hace 16 años como una plataforma para viajeros aventureros que podían alquilar un espacio modesto con desayuno...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

Gobierno activa plan Defensoría Agostina 2023

26/07/2023

26/07/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) activó ayer en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez,...

BID destina $190 millones para la transformación digital a mipymes salvadoreñas

06/12/2024

06/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado dos préstamos que suman $190 millones para fortalecer la tecnología, innovación y...

El Salvador lanza tutores de IA para revolucionar la educación

08/08/2025

08/08/2025

El Salvador avanza en su camino hacia la transformación tecnológica educativa con el lanzamiento del Programa de Tutores de Inteligencia...

Comercio electrónico impulsa estafas en temporada de compras

26/11/2022

26/11/2022

La transformación digital es clave en la relación de los negocios con los consumidores, está evolucionándolos de forma acelerada y...

Wall Street cierra la semana al alza por resultados y acuerdos

25/07/2025

25/07/2025

Wall Street terminó este viernes la semana con ganancias, aupada por los sólidos resultados de empresas como Alphabet y nuevos...