11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estados Unidos invierte $2.5 millones en startups de Centroamérica

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento tecnológico en Guatemala, Honduras y El Salvador, el gobierno de Estados Unidos anuncia una inversión de $2.5 millones en startups de la región. El anuncio fue realizado por el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, durante el Innovation Summit 2024, evento auspiciado por SandBox.

El financiamiento proviene de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC) y se destina al fondo de inversión ICV DELTA I, liderado por Innogen Capital. Esta iniciativa busca respaldar emprendimientos locales y fomentar la innovación en la región.

El managing partner de Innogen Capital, Rodrigo Dumont, destaca la importancia de esta inversión para el crecimiento económico y la estabilidad en la región. El fondo DELTA tiene como objetivo apoyar a 20-25 empresas emergentes con un total de $10 millones, con un enfoque en sectores como logística, bienes raíces, finanzas, salud, educación y agricultura.

Las empresas interesadas en participar pueden postularse a través del sitio web de Innogen Capital y someterse a un proceso de evaluación. Se espera que esta inversión impulse el desarrollo de startups en Centroamérica y promueva el crecimiento económico en la región.

Proceso de selección

Las empresas que quieran participar pueden buscar más información en la página web de Innogen Capital.

Los interesados deberán enviar su información y someterse a un comité evaluador, que dictaminará si la inversión se concreta o no.

El periodo de respuesta de la solicitud y el desembolso del dinero variará entre los dos meses y los seis meses.

Dumont indicó que los sectores que son foco de interés para este fondo se centran en la logística, bienes raíces y finanzas.

También pueden ser startups en etapas tempranas de la industria de salud, financiera, educación, inmobiliaria, agrícola y logística

“(A las startups) ofrecemos más que capital, ofrecemos experiencia, una red invaluable en toda Latinoamérica y un compromiso genuino ”, señaló Dumont.

Las empresas beneficiarias con el fondo pueden recibir aportes de $25,000 a $100,000 cuando están en sus primeras etapas, pero si el crecimiento es más grande pueden otorgarse hasta $250,000.

Si las empresas continúan creciendo, Innogen Capital puede invertir con este fondo hasta $1 millón.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Comerciantes de Artesanías reciben orientación para utilizar Bitcoin

26/10/2021

26/10/2021

Uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la Pandemia COVID 19 es la producción y...

2,000 turistas extranjeros ingresan cada día a El Salvador

05/12/2022

05/12/2022

la Dirección General de Migración y Extranjería, informó que se está registrando el ingreso de unos 4,000 viajeros cada día...

El sector de viajes y turismo toma fuerza en Centroamérica

14/12/2023

14/12/2023

El sector de los viajes y el turismo fue sin duda, uno de los más afectados tras la pandemia por...

El Desafío Surf City 2 impulsa la economía y el turismo en la zona oriental de El Salvador

18/08/2025

18/08/2025

La primera edición del Desafío Surf City 2, realizada ayer en la playa El Toro, reunió a más de 1,000...

La Corte Suprema de Brasil ratifica el bloqueo de X hasta que pague todas las multas

28/09/2024

28/09/2024

La Corte Suprema de Brasil mantuvo este viernes el bloqueo de X en el país porque considera que la red...

CMI inaugura granja avícola en El Salvador

28/11/2024

28/11/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una nueva granja avícola en el municipio de Cuscatlán Norte, El Salvador, con una inversión...

El Salvador se consolida como destino principal para los amantes del surf

21/05/2023

21/05/2023

El país centroamericano, El Salvador, se prepara para convertirse en el epicentro del surf internacional con la celebración de seis...

El fabricante de teléfonos móviles chino Xiaomi mejoró su beneficio el 34,9 % en 2024

18/03/2025

18/03/2025

La tecnológica china Xiaomi tuvo en 2024 un beneficio neto de 23.578,4 millones de yuanes (unos 3.262 millones de dólares...

Junior Achievement El Salvador clausura el Programa «Cultura Emprendedora»

08/09/2023

08/09/2023

Junior Achievement El Salvador culminó con éxito su programa «Promoviendo la Cultura Emprendedora en Jóvenes de Centros Educativos Públicos de...

Avalan destinar fondos para mejorar aduanas

15/11/2023

15/11/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron reformar la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, con el fin...

XI edición de Crecemujer destaca el papel clave de las mujeres en el desarrollo económico

08/09/2023

08/09/2023

La XI edición de Crecemujer fue realizada esta semana con la temática de «El Factor Mujer en el Desarrollo Económico»....

Warren Buffett deja Berkshire Hathaway tras 60 años al mando

05/05/2025

05/05/2025

Warren Buffett, una de las personas más ricas del mundo y uno de los inversores más consumados, declaró el sábado...

Aduanas de El Salvador advierte sobre estafas telefónicas y por correo electrónico

30/01/2024

30/01/2024

La Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA) ha emitido una alerta a la población sobre una serie de...

PBS El Salvador y Oracle realizan evento Cloud para multi industrias

07/03/2023

07/03/2023

PBS El Salvador en conjunto con Oracle llevaron a cabo el evento denominado “Cloud on the Terrace”, un espacio para...

El fabricante chino de eléctricos BYD ganó 5.549 millones de dólares en 2024, un 34 % más

25/03/2025

25/03/2025

La automovilística china BYD, el mayor fabricante mundial de eléctricos, obtuvo en 2024 un beneficio neto de 40.254 millones de...