01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de trabajadores cualificados extranjeros no está dando resultados. Ahora se reformará la ley de inmigración.

En Alemania falta personal en la gastronomía. Los trenes se cancelan por carencia de conductores. Las maletas se amontonan en los aeropuertos, porque no hay nadie que las transporte, y en los jardines de infancia no aceptan niños, porque faltan educadores.

Problemas en 148 profesiones

Una encuesta de la Cámara de Industria y Comercio de Alemania arroja que el 56 % de las empresas se queja de la falta de empleados y describe la situación como uno de sus mayores problemas comerciales.

La Agencia Alemana de Empleo confirma la situación. Hay problemas de personal en 148 profesiones. En todo el país se anuncian más de 1,7 millones puestos de trabajo.

No solo falta personal calificado 

Markus Winter, gerente del Servicio de Prestación Industrial (IDS) en Baden-Wurtemberg, busca personal en más de 20 profesiones: cerrajeros, pintores, montacargas, ensambladores o repartidores de bebidas. Winter afirma que también tienen problemas para encontrar personal sin formación académica: «Estas son áreas realmente relevantes desde el punto de vista sistémico para la industria, sin las que esta simplemente no funciona».

Los «baby boomers» se jubilarán pronto

La escasez no sorprende. «Ahora nos encontramos en una situación relativamente dramática que en realidad hemos predicho durante mucho tiempo», dice Herbert Brücker, profesor del Instituto para el Mercado Laboral en Nurémberg. 

Según él, el cambio demográfico es notable. Alemania pierde alrededor de 350.000 personas en edad laboral cada año. Los baby boomers se jubilarán en unos pocos años.

Expertos como Brücker predicen que para 2035 habrá alrededor de siete millones menos de personas en el mercado laboral. Será un agujero imposible de tapar con personal de Alemania, tampoco de la Unión Europea.

La Ley de Inmigración de Personal Especializado, decepcionante

Para compensar la escasez actual en el mercado laboral, a Alemania tendrían que llegar 400.000 inmigrantes cada año y, sobre todo, tendrían que quedarse. 

Desde 2012, los académicos fuera de la UE pueden trabajar en Alemania con la llamada Tarjeta Azul de la UE. En 2020 también entró en vigor la Ley de Inmigración Cualificada, que también incluye profesiones no académicas. Pero no está funcionando: las pequeñas y medianas empresas en Alemania a menudo todavía tienen problemas para contratar trabajadores cualificados del extranjero. En 2020, 30.000 trabajadores cualificados llegaron del extranjero y 20.000 abandonaron el país. 

El Gobierno alemán, para intentar buscar soluciones, hará reformas de dicha ley. Por ejemplo, se permitirá la entrada de personal con contrato en Alemania, con título académico en su país, pero sin convalidación en Alemania.

Winter asegura que algunos de sus clientes ofrecen trabajo a personas sin cualificación: “Calculo que alrededor del 20 por ciento no son trabajadores cualificados”.

Él espera que la situación se simplifique para todos los trabajadores que quieran trabajar en Alemania: «Comienza con el proceso de visa, en el que se envían documentos por todo el mundo, y termina con funcionarios, que no siempre implementan regulaciones complejas de manera uniforme y transparente».

«Actitud defensiva arraigada» entre las autoridades

La abogada Bettina Offer, asesora de empresas que quieren contratar trabajadores extranjeros, sabe lo que eso significa en la práctica. Incluso con un contrato laboral en el bolsillo, es difícil conseguir una cita en una embajada alemana para solicitar un visado. Además, el proceso de verificación puede tardar meses.

«Una y otra vez trabajo con autoridades que tienen la sospecha generalizada de que mis empleadores, de alguna manera, quieren hacer contrabando con extranjeros, en lugar de entender que los empresarios están buscando trabajadores».

Offer habla de «una actitud defensiva muy arraigada» en las autoridades de inmigración alemanas.

Winter también espera que cambie la situación laboral con los refugiados, y cree que a pesar de todos los problemas con el idioma y la integración, existe un gran potencial entre los solicitantes de asilo. “Puedo entender, desde el punto de vista político, que no quieran a través de la ley de asilo una política de inmigración oculta. Pero incluso en este tema hay mucho que debe cambiar”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Unión Europea destina $450 millones para financiar proyectos en El Salvador

19/07/2023

19/07/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante el Foro Empresarial de la Cumbre de Unión Europea y de...

Impulsan el turismo y la cobertura eléctrica en zonas rurales del país

21/07/2025

21/07/2025

Durante una reciente sesión de trabajo, los legisladores emitieron dictámenes favorables para impulsar el turismo en la zona costera y...

Superintendencia Sanitaria verificará calidad de alimentos, medicamentos y cosméticos

15/11/2023

15/11/2023

Con 66 votos a favor, el pleno legislativo aprobó la creación de la Ley de Superintendencia Sanitaria, con el objetivo...

Los esfuerzos de Mastercard impulsan el desarrollo sostenible en Centroamérica

31/10/2023

31/10/2023

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Mastercard reitera su compromiso con la construcción de un futuro sustentable...

CEPA inicia ampliación del área de «check in» del aeropuerto de El Salvador

16/12/2023

16/12/2023

Para atender la demanda de pasajeros, en forma óptima, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inició ayer la construcción del...

El Salvador destaca en generación de energía renovable en Centroamérica

26/01/2024

26/01/2024

Según un análisis de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca), El Salvador se posiciona como el segundo país...

Lanzan la plataforma «Simejora» para integrar trámites públicos

23/07/2024

23/07/2024

El Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), presentó el día de ayer el Sistema Integrado de Mejora Regulatoria (Simejora), una innovadora...

Ecolab, entre los mejores lugares de trabajo para la comunidad LGBTQ+

12/12/2022

12/12/2022

A través de una encuesta realizada por el programa Equidad MX Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+, de Human Rights Campaign,...

CEPA: Más de 236,000 pasajeros atendidos en diciembre en Aeropuerto de El Salvador

19/12/2023

19/12/2023

En los primeros 17 días de diciembre se han atendido más de 236,000 pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El...

FGK cree en la importancia de la mujer en el ecosistema de impacto

21/03/2023

21/03/2023

Es difícil pensar en un futuro sostenible sin la igualdad de género. El liderazgo de las mujeres para lograr la...

Nissan planea 10.000 despidos más a nivel global

12/05/2025

12/05/2025

El fabricante japonés de vehículos Nissan planea efectuar unos 10.000 despidos adicionales a los ya anunciados en el marco de...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

El Salvador recibe en el primer bimestre un 5,6% más de remesas que en 2022

09/04/2023

09/04/2023

La remesas familiares que recibió El Salvador entre enero y febrero llegaron a 1.188,4 millones de dólares, con un incremento...

Lanzan el Consejo Industrial de El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

El sector industrial salvadoreño lanzó el Consejo Industrial de El Salvador”, iniciativa empresarial que busca fortalecer el ecosistema productivo, promover...

Aeropuerto de El Salvador entre los más puntuales del mundo en su categoría

02/01/2025

02/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha sido reconocido como el cuarto más puntual...