31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y China inician negociaciones para TLC

En una conferencia de prensa, la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, y el viceministro de Comercio de la República Popular China, Wang Shouwen, anunciaron el inicio de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

«Nos complace anunciar conjuntamente el inicio de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio entre las repúblicas de China y El Salvador», expresó la titular de Economía.

Según Hayem, este tratado representa «una de las negociaciones más ambiciosas y completas que El Salvador ha emprendido en los últimos años», ya que abarcará una amplia gama de bienes, incluidas disposiciones sobre propiedad intelectual, servicios e inversión, cooperación económica, economía digital, pequeñas y medianas empresas, entre otros aspectos.

Por su parte, Shouwen destacó que la firma de un TLC impulsaría la cooperación económica y comercial, mejoraría la calidad y el nivel del comercio y la inversión, y ampliaría la colaboración en áreas como la economía digital, el desarrollo verde y las normas.

Ambos funcionarios expresaron su deseo de que el tratado se firme «tan pronto como sea posible». El viceministro chino afirmó que espera que los equipos negociadores aborden sus respectivas preocupaciones para lograr un tratado «integral, moderno y de alto nivel».

Hayem aseguró que, con el tratado comercial, esperan diversificar las exportaciones hacia un nuevo destino e incrementar la inversión extranjera en El Salvador. También destacó los esfuerzos del gobierno por crear un clima empresarial favorable, incluyendo mejoras en la seguridad, facilitación del comercio e inversiones, digitalización de los servicios públicos e inversiones en infraestructura logística.

«Estamos convencidos de que este es el momento adecuado para fortalecer los lazos comerciales e de inversión con un socio estratégico como la República Popular China», afirmó María Luisa Hayem, ministra de Economía.

La firma del Tratado de Libre Comercio con China Popular traerá consigo beneficios significativos para El Salvador, incluyendo mayor inversión extranjera, creación de empleo y aumento de las exportaciones.

El presidente Nayib Bukele y la entonces embajadora de la República Popular China, Ou Jianhong, anunciaron el inicio de conversaciones para firmar este tratado el 10 de noviembre de 2022. Las exportaciones de El Salvador a China Popular han experimentado un notable aumento del 2,587%, pasando de $943,000 en enero-febrero de 2023 a $25.34 millones en el mismo período de 2024. Los principales productos exportados incluyen desechos y desperdicios de aluminio, productos textiles, café y azúcar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Eco-Mercado recibe importante donación y apoyo de FUNDAMIDES

11/06/2022

11/06/2022

Como parte de su filosofía de apoyar acciones concretas que beneficien el medio ambiente de El Salvador FUNDAMIDES aportó una...

Ingresos por exportación de café caen en primeros meses de 2024

22/06/2024

22/06/2024

Los ingresos por exportaciones de café registraron una disminución de $24 millones (28.2%) entre enero y mayo, si se compara...

PBS apuesta por la tecnología para un futuro sostenible

17/10/2023

17/10/2023

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), firmados por 193 países en 2015, tienen como finalidad buscar la igualdad entre...

Starlink ya está disponible en El Salvador y causa curiosidad en los usuarios

12/04/2023

12/04/2023

El servicio de banda ancha de la plataforma por satélite Starlink, del multimillonario Elon Musk, ya está disponible en El...

III Congreso de Medicina del ISSS Impulsa avances en salud y tecnología

12/07/2024

12/07/2024

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha sido el epicentro de la innovación médica y la excelencia profesional durante...

Cómo los cibercriminales hackean cuentas de YouTube

15/06/2024

15/06/2024

El robo de cuentas de YouTube, especialmente de creadores de contenido, se ha convertido en una práctica cada vez más...

Qatar 2022: Los millones que mueve el evento deportivo más esperado

21/11/2022

21/11/2022

Catar, el país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA ha superado con creces la inversión hecha por sus antecesores...

Impulsan el cacao salvadoreño en Portugal

11/12/2024

11/12/2024

La Embajada de El Salvador en Portugal llevó a cabo un evento inédito para posicionar la calidad del cacao salvadoreño...

Los precios del oro alcanzan un récord histórico

18/10/2024

18/10/2024

Este viernes, los precios del oro alcanzaron un nuevo récord, superando los 2,700 dólares por onza, impulsados por la creciente...

Los niños ya tienen una nueva opción de ropa deportiva en Multiplaza con Sportline Kids

28/04/2023

28/04/2023

Recientemente uno de los centros comerciales más importante del país anunció la apertura de la tienda de ropa y calzado...

Inmigración impulsa crecimiento de la fuerza laboral de EE. UU.

13/04/2024

13/04/2024

El crecimiento de la inmigración ha desempeñado un papel crucial en el aumento de la fuerza laboral de Estados Unidos...

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023

06/07/2023

06/07/2023

El año que nos precede ha sido excelente a nivel de inversión para emprendedores, startups y scaleups. Eso significa que el 2023 debería...

San Salvador, La Libertad y Santa Ana lideran exportaciones en 2024

31/01/2025

31/01/2025

Más del 98 % de las exportaciones de El Salvador se originaron en los departamentos de San Salvador, La Libertad...

Fallece destacado empresario Rufino Garay Ayala, fundador de la UTEC

19/01/2024

19/01/2024

Este viernes se conoció el fallecimiento del destacado empresario Rufino Garay Ayala, uno de los fundadores de la Universidad Tecnológica...

Shein y Temu en riesgo: aranceles de Trump podrían encarecer envíos

06/02/2025

06/02/2025

Los consumidores estadounidenses han disfrutado de precios bajos y envíos rápidos en plataformas como Shein, Temu y AliExpress gracias a...