16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica y EAU firman acuerdo de inversión y comercio

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos han dado un paso crucial en el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales al suscribir un acuerdo que libera el 90 % del comercio de inmediato y promueve las inversiones en áreas clave como infraestructura y energía.

La firma de este acuerdo, denominado Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión, estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, y su homólogo emiratí Thani bin Ahmed Al Zeyoudi. Como testigos de honor estuvieron presentes el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, y el mandatario emiratí, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan, de manera virtual.

Este acuerdo, negociado después de cuatro rondas de conversaciones y cerrado en enero pasado, elimina los aranceles de manera inmediata para el 90 % de los productos, aumentando este porcentaje al 98 % en los próximos 10 años, según explicó el ministro Tovar a EFE.

Tovar destacó el potencial del acuerdo para fortalecer la participación de Costa Rica en cadenas globales de valor y convertirse en un socio preferente, especialmente en productos agrícolas y alimentarios. Además, señaló que este acuerdo brinda seguridad jurídica a los inversionistas, lo que contribuye a la diversificación de las fuentes de inversión y la inserción en los mercados del Medio Oriente.

El acuerdo comercial ha sido calificado como «histórico» por ambas partes, siendo el primero que Costa Rica firma con un país del Medio Oriente y el primero que Emiratos Árabes Unidos suscribe con un país latinoamericano.

El ministro emiratí resaltó las oportunidades para la colaboración económica en sectores como el turismo, las energías renovables, la seguridad alimentaria y las tecnologías de la información. Acompañando al ministro, una delegación de 28 representantes del sector público y privado de Emiratos Árabes Unidos explorará estas oportunidades de inversión en Costa Rica.

Los principales productos de exportación de Costa Rica hacia los Emiratos Árabes Unidos incluyen frutas, dispositivos médicos, cables de fibra óptica, plantas ornamentales y café, según información oficial.

El crecimiento del comercio total entre ambos países fue del 19,3 % de 2021 a 2022, alcanzando los 58,7 millones de dólares anuales. Las exportaciones costarricenses ascendieron a 43,8 millones de dólares en 2022, con un aumento del 21,3 % en comparación con 2021.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI lanza la primera edición de Export Logistics 2025 para impulsar la competitividad exportadora

17/07/2025

17/07/2025

Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor industrial y promover el desarrollo logístico de El Salvador, la Asociación...

Entregan distintivos a empresas salvadoreñas por buenas prácticas

18/11/2022

18/11/2022

Establecimientos nacionales de bienes y servicios que cumplen buenas prácticas de cara a sus consumidores, recibieron distinciones por parte del...

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

Guía para elegir al mejor agente inmobiliario

25/05/2024

25/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Toyota invierte $44 millones en startup japonesa para desarrollar cohetes livianos

08/01/2025

08/01/2025

Toyota Motor ha dado un paso significativo en su incursión en la industria espacial al invertir ¥7.000 millones (aproximadamente US$44...

Costa Rica registra un índice negativo de inflación en el primer trimestre de 2023

12/04/2023

12/04/2023

Costa Rica registró un índice negativo de inflación de -0,92 % en el primer trimestre del 2023, lo que acerca...

Josefina Rodríguez Zamora anuncia que México será «País Socio en FITUR 2026»

05/06/2025

05/06/2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que México asumirá el papel de País Socio en la edición 2026...

Trump advierte arancel del 50 % a la UE desde junio

23/05/2025

23/05/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión...

Cómo YoungLA impulsó su startup de ropa deportiva hasta alcanzar los 176 mdd en ventas

27/08/2025

27/08/2025

Lo que comenzó como un negocio de reventa en línea desde la habitación de sus padres, hoy se ha convertido...

“Ruta del Vochito”: MIDES arranca sus recorridos por San Salvador

22/08/2021

22/08/2021

La empresa recolectora de Desechos Sólidos, MIDES, realizó el lanzamiento de la “Ruta del Vochito”, una de las acciones que...

Twitter revoluciona su plataforma con mensajería encriptada, videos de dos horas y más

28/05/2023

28/05/2023

Twitter ha estado realizando cambios significativos en los últimos meses bajo la dirección de su propietario, Elon Musk, con el...

Montaron una empresa con empleados 100 % IA y los resultados fueron desconcertantes

20/05/2025

20/05/2025

¿Puede una empresa funcionar sin humanos? Esa fue la pregunta que se plantearon investigadores de la Carnegie Mellon University (CMU),...

FUSALMO lanza STEAM Maker Academy para impulsar la educación de jóvenes en vulnerabilidad

07/03/2025

07/03/2025

Con un fuerte compromiso social, FUSALMO lanzó el programa FUSALMO STEAM Maker Academy, con el objetivo de transformar la educación...

Debate regional en Panamá sobre ética en la inteligencia artificial

21/10/2023

21/10/2023

La inteligencia artificial es una herramienta importante para la democratización, la educación y los servicios y bienes culturales La irrupción...

NESCAFÉ lanza campaña «Crea tu Mundo» y tazas edición Plaza Libertad

30/07/2024

30/07/2024

Este miércoles, en el Centro Comercial Plaza Mundo, Nestlé y su marca NESCAFÉ presentaron oficialmente su nueva campaña de comunicación...