24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Montaron una empresa con empleados 100 % IA y los resultados fueron desconcertantes

¿Puede una empresa funcionar sin humanos? Esa fue la pregunta que se plantearon investigadores de la Carnegie Mellon University (CMU), en Estados Unidos, cuando decidieron crear una compañía en la que todos los trabajadores —desde desarrolladores hasta personal de recursos humanos— fuesen agentes de inteligencia artificial (IA). El experimento, sin precedentes, arrojó resultados tan sorprendentes como preocupantes.

La iniciativa fue bautizada como The Agent Company, una firma ficticia compuesta exclusivamente por programas de IA que interactúan, toman decisiones y ejecutan tareas del mundo laboral real. Durante semanas, no hubo reuniones presenciales, pausas para el café, ni interacción humana, pero la empresa, de forma virtual, siguió funcionando.

El objetivo principal del proyecto era comprobar qué tan lejos puede llegar la IA sin supervisión humana directa. Las tareas asignadas incluían desarrollo de software, análisis de datos, gestión de proyectos, administración y finanzas, todas distribuidas entre distintos agentes automatizados.

“Mucho se habla sobre si los agentes de IA reemplazarán tareas humanas, pero no existía un entorno que simulara realmente el día a día de una oficina”, explicó a Infobae el investigador Yufan Song, uno de los autores del estudio.

Para lograrlo, los científicos programaron cada agente con responsabilidades específicas y los integraron con herramientas reales como navegadores web, plataformas de documentación y sistemas de gestión de proyectos. Incluso simularon conversaciones entre “colegas” para recrear un entorno colaborativo.

Éxitos y fracasos

Los resultados fueron mixtos. En algunas tareas, como procesamiento de información técnica, codificación básica y seguimiento de cronogramas, los agentes de IA lograron desempeñarse con eficacia. Sin embargo, enfrentaron serios desafíos en contextos que requerían creatividad, toma de decisiones complejas, criterio ético o empatía.

Además, cuando surgieron conflictos entre agentes o había que redefinir prioridades de negocio, la empresa comenzó a estancarse. “Faltaba liderazgo real y capacidad para interpretar el contexto más allá de los datos”, señaló Song.

El estudio aporta un enfoque novedoso a un debate que sigue creciendo: el del reemplazo del trabajo humano por máquinas inteligentes. Un informe de Goldman Sachs publicado en 2023 advirtió que la IA podría sustituir hasta 300 millones de empleos a tiempo completo. Pero, como demostró este experimento, la autonomía total de las máquinas aún enfrenta serios límites.

Aunque The Agent Company fue solo una simulación, los investigadores aseguran que sus hallazgos serán clave para entender dónde la IA puede ser útil y dónde todavía se necesita la intervención humana.

“No se trata de eliminar al ser humano, sino de redefinir su rol en entornos cada vez más automatizados”, concluyó Song.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Industria alimentaria acelera su modernización

28/05/2025

28/05/2025

El sector de alimentos y bebidas en El Salvador se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico, impulsado...

Siete tendencias impulsan las ventas vía Ecommerce

11/07/2023

11/07/2023

Ahora las organizaciones  se mueven en un entorno omnicanal, donde el ecommerce les permite generar lealtad y comunicarse eficientemente con sus...

Davivienda concluye formación de 250 emprendedores en la séptima edición de Espaciotec

25/10/2024

25/10/2024

Por séptimo año consecutivo, Davivienda El Salvador finalizó la etapa de formación de su certamen de emprendimiento tecnológico “Espaciotec”, el...

El iPhone 16 no cumple con las expectativas de ventas de Apple

03/10/2024

03/10/2024

Apple ha enfrentado un inicio de ventas más lento de lo esperado con su nuevo iPhone 16. En el primer...

Samsung presentó su portafolio de Galaxy AI en el MWC 2024

01/03/2024

01/03/2024

Samsung Electronics Co., Ltd. reveló nuevas experiencias móviles con Galaxy AI en el Mobile World Congress 2024, que comenzó el...

Usuarios de monederos digitales están dispuesto a dejar de usar el efectivo

05/02/2023

05/02/2023

Un estudio de GetApp indica que un 72% de usarios españoles que paga con wallet digital se vio estimulado por...

La Constancia y APAC presentan el «Recetario Navideño 2024»

17/12/2024

17/12/2024

La Constancia, en colaboración con la Academia Panamericana de Arte Culinaria (APAC), presentó este martes el Recetario Navideño 2024, una...

Xiomi abre tienda Centro Comercial Plaza Mundo Soyapango

20/05/2022

20/05/2022

Los fans salvadoreños de la tecnología ahora tienen otra opción para encontrar  sus productos tecnológicos en la tienda Xiomi que...

Avianca lanza seis nuevas rutas y reactiva otras nueve para las vacaciones de 2023

01/06/2023

01/06/2023

Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado el lanzamiento de seis nuevas rutas y la reactivación...

El Salvador sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País

23/05/2024

23/05/2024

El Salvador ha sido elegido como sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que se desarrolla del...

Cómo Invertir Inteligentemente en 2025

29/11/2024

29/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Apple presenta el iPhone 16e, su nuevo modelo con funciones de inteligencia artificial

19/02/2025

19/02/2025

Apple presentó este miércoles su nuevo iPhone 16e, un modelo que utilizará funciones de inteligencia artificial (IA), además de apostar...

Amazon cumple 30 años transformando el comercio

05/07/2024

05/07/2024

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las...

Cómo mantener su centro de datos operativo durante el Black Friday y Cyber Monday

20/11/2024

20/11/2024

El Black Friday y Cyber Monday no son solo días de ofertas; son eventos críticos para las empresas, especialmente para...

GM invertirá casi mil millones de dólares en producir motores de combustión

21/01/2023

21/01/2023

General Motors (GM) invertirá 918 millones de dólares en 4 plantas de producción en Estados Unidos para la fabricación de...