01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más empresas deberán usar factura electrónica desde el 1 de junio

A partir del próximo 1 de junio, un nuevo grupo de empresas se sumará al proceso de implementación de la factura electrónica, según informó la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco). Esta medida, impulsada por el Ministerio de Hacienda, busca modernizar y agilizar el sistema tributario del país, reemplazando la tradicional factura en papel por un documento digital.

El Ministerio de Hacienda ha dividido el proceso de migración a la factura electrónica en varias etapas, iniciadas oficialmente a finales de 2022. La factura electrónica forma parte de los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), una iniciativa que se había planificado mucho antes de la pandemia de covid-19. En 2021, se lanzó una fase piloto que incluyó a 70 grandes contribuyentes, sentando las bases para la transición obligatoria.

En julio de 2023, comenzó la primera fase obligatoria para los negocios más grandes. Posteriormente, en octubre de 2023, se incorporó un segundo grupo de empresas. En enero de 2024, otro grupo se sumó a la iniciativa, seguido por un cuarto segmento que comenzó el 1 de abril de este año.

De acuerdo con Casalco, los grupos cinco y seis iniciarán con la adopción obligatoria de la factura electrónica el 1 de junio y el 1 de julio, respectivamente.

El director general de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Marvin Sorto, reveló en marzo que un 93% de los grandes contribuyentes ya utilizaba la factura electrónica, así como un 33% de las empresas medianas y un 20% de las pequeñas, estos últimos de forma voluntaria. Al cierre del primer trimestre de 2024, el gobierno había notificado a los medianos contribuyentes sobre el inicio del periodo para retomar la factura electrónica.

El Ministerio de Hacienda prevé que para 2025 todos los contribuyentes en El Salvador utilicen la factura electrónica. Hasta la fecha, se han recibido 187.7 millones de documentos tributarios electrónicos y se han registrado 5,190 emisores de DTE.

La implementación de los DTE ha traído consigo significativos beneficios ambientales y económicos. Según el gobierno, la emisión de DTE ha ahorrado 121.8 millones de litros de agua y ha permitido salvar 17,065 árboles. Además, se destaca que la factura electrónica permite a las empresas optimizar tiempos y garantiza que los datos sean confiables y estén siempre disponibles con el mismo valor que una versión impresa.

Casalco resalta la importancia de estos documentos tributarios, subrayando que su adopción será obligatoria para todas las empresas e instituciones del país, promoviendo una mayor eficiencia y sostenibilidad en el manejo de las obligaciones fiscales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mujeres de Osicala emprenden en la Agricultura

08/04/2024

08/04/2024

El grupo de mujeres de la Asociación Comunal de Mujeres del caserío Charamo Arriba (Ascomucha) de Osicala, Morazán, ha logrado...

Grupo Bimbo reporta un aumento del 195 % en sus beneficios de 2022

22/02/2023

22/02/2023

El mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, informó este miércoles que sus beneficios netos fueron...

Adoc inauguró sus nuevas oficinas corporativas en Torre Millennium

27/10/2023

27/10/2023

ADOC, la reconocida marca de calzado en El Salvador inauguró sus nuevas oficinas corporativas en el piso 14 de la...

FEDECACES obtiene reconocimiento en el Top Customer Experience 2025 y consolida su liderazgo en el sector cooperativo

22/08/2025

22/08/2025

La Red de Cooperativas FEDECACES fue distinguida con el segundo lugar en la categoría de Financieras, Cooperativas y Cajas de...

BAC Credomatic lanza el Crédito Verde Positivo en el Día Mundial del Medio Ambiente

06/06/2023

06/06/2023

BAC Credomatic, uno de los principales bancos de la región, ha reafirmado su compromiso de transformar la banca y generar...

Crecimiento de marketplaces locales vs internacionales: una competencia que redefine el comercio digital

14/10/2025

14/10/2025

El auge del comercio electrónico ha abierto una nueva etapa en la que los marketplaces se han convertido en el...

Estas 4 ciudades tienen los impuestos a la propiedad más altos de EE. UU.

20/05/2025

20/05/2025

De acuerdo con un reciente análisis, el estado de Illinois concentra 4 ciudades con los impuestos a la propiedad más...

Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022

30/01/2023

30/01/2023

Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles...

Elon Musk ya no es el más rico del mundo

01/02/2024

01/02/2024

Elon Musk cedió el título de persona más rica del mundo al francés Bernard Arnault, del conglomerado de lujo LVMH,...

China insta a EE.UU. a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok

20/01/2025

20/01/2025

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente...

Tormenta tropical Sara causa pérdidas de 40,000 quintales de café en El Salvador

21/11/2024

21/11/2024

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara entre el 16 y el 18 de noviembre dejaron una pérdida de...

Diarios de Knox: El futuro de la seguridad sin contraseñas

23/09/2024

23/09/2024

En un mundo donde la productividad y conectividad están en constante crecimiento, la seguridad de los dispositivos y datos personales...

Consumo de gas licuado en El Salvador crece un 5.5 % en 2024, según la DGEHM

22/02/2025

22/02/2025

El consumo de gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador aumentó un 5.5 % en 2024, según datos de...

WhatsApp introduce transcripciones de mensajes de voz en español

23/11/2024

23/11/2024

WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función que permitirá a los usuarios leer las transcripciones de los mensajes de...

Caída en ventas y precios de vivienda en Florida alerta sobre nueva burbuja inmobiliaria

24/03/2025

24/03/2025

Una nueva burbuja inmobiliaria amenaza a Florida (EE.UU.), con una caída de ventas de viviendas de hasta el 46 %...