15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. logra reembolso de $1,000M a pasajeros por vuelos cancelados

El Departamento de Transporte (DoT) de Estados Unidos ha logrado que tres compañías aéreas, entre ellas el grupo alemán Lufthansa, reembolsen casi $1,000 millones a pasajeros afectados por anulaciones o modificaciones de vuelos durante la pandemia de covid-19. Este significativo reembolso responde a las quejas y dificultades que muchos pasajeros enfrentaron para recuperar su dinero tras la cancelación de sus vuelos en un periodo de alta incertidumbre y restricciones de viaje.

En un comunicado emitido el lunes, el DoT detalló que Lufthansa accedió a restituir $775 millones y pagar una multa de $1.1 millones. La compañía aérea alemana explicó a través de un portavoz que «Lufthansa efectuó todos los reembolsos que debía hacer. El retraso de pago, sancionado por el DoT, se debe únicamente al nivel históricamente único de los reembolsos durante la pandemia de covid». Esta declaración subraya el desafío sin precedentes que la industria aérea enfrentó durante la crisis sanitaria global.

Además de Lufthansa, la aerolínea KLM también ha sido obligada a pagar $113.3 millones en reembolsos y una multa de $1.1 millones. KLM, similar a otras aerolíneas, tuvo que lidiar con una avalancha de solicitudes de reembolso durante la pandemia, lo que llevó a retrasos significativos en la restitución de fondos a los pasajeros.

South African Airways, otra de las aerolíneas implicadas, aceptó pagar $15.2 millones en reembolsos y una multa de $300,000. Estas acciones por parte del DoT reflejan un esfuerzo por proteger los derechos de los consumidores y garantizar que las compañías aéreas cumplan con sus obligaciones financieras hacia los pasajeros.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, enfatizó en el comunicado la importancia de estos reembolsos: «Cuando un vuelo es anulado o modificado de forma importante, no debería ser necesario batallar con la compañía para obtener el reembolso del dinero». Esta afirmación resalta la política del DoT de no solo asegurar la compensación justa para los pasajeros, sino también de simplificar el proceso de reclamación en el futuro.

En total, estas medidas obligan a las aerolíneas a reembolsar una suma sustancial de dinero a los pasajeros y pagar multas significativas, enviando un mensaje claro sobre la responsabilidad de las compañías aéreas de manejar adecuadamente las interrupciones del servicio y de proteger los derechos de los consumidores en tiempos de crisis.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cinco claves para la comunicación en 2024

20/01/2024

20/01/2024

En el ámbito de la tecnología y la comunicación en rápida evolución, las previsiones clave están a punto de redefinir...

Samsung impulsa la innovación en la Industria hotelera con tecnología de vanguardia 

24/11/2023

24/11/2023

En un mundo donde la experiencia de viaje y alojamiento se ha convertido en una parte esencial de la vida...

El Salvador: Precios de exportación e importación por kilogramo varían según destino

18/12/2023

18/12/2023

El precio por kilogramo de productos exportados por El Salvador varía significativamente dependiendo del país de destino, según datos del...

Delegación de empresarios de Turquía descubre los atributos del café salvadoreño

21/02/2025

21/02/2025

Una delegación de empresarios turcos visitó recientemente el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer los atributos del reconocido “grano...

Empleados de TikTok Interrogados en Frontera de EE. UU.

02/05/2024

02/05/2024

Durante los últimos años, TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han estado bajo escrutinio por parte de los reguladores...

“Para entrar en el mundo de la Inteligencia Artificial debemos desaprender los viejos modelos de producir” Rosy Mixco

26/04/2023

26/04/2023

En los últimos días la Inteligencia Artificial ha cobrado protagonismo entre los gigantes tecnológicos que están afinando detalles a esta...

Cotización de criptomonedas afectada por quiebra de Silvergate

06/03/2023

06/03/2023

Las principales monedas cotizan en territorio negativo el domingo por la noche, y los inversores continuaban digiriendo la quiebra del...

Nuevo App conecta con servicios en El Salvador

08/04/2024

08/04/2024

La demanda de acceso a productos y servicios digitales se ha convertido en una fuerza imparable que transforma el estilo...

Miles de usuarios abandonan X a través de HelloQuitX en el día de la investidura de Trump

21/01/2025

21/01/2025

Alrededor de 30.000 usuarios han trasladado este lunes su cuenta de X a Mastodon o BlueSky con la plataforma francesa...

Educación financiera, clave para el bienestar económico en El Salvador

30/05/2025

30/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BCIE aprueba más de US$1,500 millones para beneficio de la región

08/05/2023

08/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un total de US$1,522.2 millones durante el primer trimestre de 2023 para...

Así es la huella que dejas cuando haces un ‘selfie’ y das un ‘like’ en las redes sociales

16/01/2023

16/01/2023

Las redes sociales contaminan, y lo hacen cada vez más porque los seres humanos que habitan el planeta hoy en...

Salvadoreño en el exterior invertirá $9 millones en urbanización en Chalchuapa

10/05/2023

10/05/2023

El municipio de Chalchuapa en el departamento de Santa Ana cuenta con una nueva opción de vivienda privada, gracias a...

Los mayores ciberataques de 2022

29/12/2022

29/12/2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la...

Publiexport inaugura nueva sucursal en Santa Ana

17/01/2023

17/01/2023

A solo un poco más de dos años de su fundación, Publiexport, inicia el año expandiendo sus servicios con una...