15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué Wi-Fi necesito en mi casa para que el internet no sea lento?

Por: Pedro Pablo Rivas, gerente de ventas regional de Centroamérica y el Caribe para TP-Link.

¿Se ha preguntado por qué en algunos lugares el Internet es más rápido que en otros?  ¿Ha tenido caída de señal mientras está en una reunión o llamada?  La respuesta a ambas preguntas tiene ver que con la tecnología de Wi-Fi que se está utilizando.  Al igual que en la telefonía celular, la tecnología de la red que se usa es indispensable para tener tanto cobertura como velocidad.  Las primeras redes celulares no permitían transmisión de datos, exclusivamente transmisión de voz.  Después se evolucionó a mensajes de texto y luego a imágenes.  La evolución se dio a través de 3G, 4G, 5G y así sucesivamente. 

Con el paso del tiempo, la tecnología de red inalámbrica Wi-Fi no ha parado de evolucionar al igual que la celular.  Hace algunos años la transmisión de datos a través de Wi-Fi únicamente permitía hacerlo con un número muy bajo de dispositivos.  Posteriormente se fue ampliando el número de dispositivos y la velocidad de conexión.  Así evolucionaron el Wi-Fi N, Wi-Fi AC, Wi-Fi 5 y actualmente se está masificando el Wi-Fi 6, pese a que el Wi-Fi 7 está listo para ser utilizado en algunos países.

Es muy importante saber diferenciar entre “velocidad” y “cobertura”.  La velocidad es cuán rápida puede transmitirse la información a través de una red y la cobertura es hasta dónde llega la señal de la red, sin que haya puntos muertos.  Muchas personas confunden estos términos y creen que subiendo la velocidad contratada van a tener una mejor cobertura.

El Wi-Fi 6 y sus innovaciones hacen que el uso de la tecnología inalámbrica sea aún más atractivo. Esta nueva generación aporta una gran cantidad de mejoras significativas, permitiendo conexiones más rápidas, mayor alcance y menor consumo energético. 

Actualmente, los hogares cuentan con un número creciente de dispositivos conectados de forma simultánea como smartphones, televisores inteligentes, electrodomésticos, etc. El Wi-Fi 6 tiene como objetivo incrementar la eficiencia y resolver la congestión de red.

¿No te decides entre la tecnología Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6? No te preocupes, a continuación, te explicamos las diferencias existentes entre ellos:

Mayor velocidad y alcance

Una de las mejoras de Wi-Fi 6, es el aumento de la velocidad de transferencia de datos. Las velocidades máximas aumentan hasta en un 40%. El Wi-Fi 6 puede soportar hasta 9.6 Gbps, mientras que el Wi-Fi 5 solo soporta hasta 6.9 Gbps. Además, utiliza una modulación superior con 1024-QAM en comparación con los 256-QAM del Wi-Fi 5. Dicha modulación aumenta la eficiencia y la velocidad de transmisión de datos, incrementando la velocidad hasta un 25%.

Bandas de frecuencia

El Wi-Fi 6 puede conectarse a banda 2.4 GHz y 5 GHz, a diferencia del Wifi 5 que solo funciona en la frecuencia de los 5 GHz.

Mayor duración de la batería de los dispositivos

Gracias al Target Wake Time (TWT), se consigue un menor consumo energético y un aumento de la duración de las baterías de los dispositivos. Los dispositivos entran en modo ahorro de energía hasta el momento de recibir nuevos datos.

Mejor rendimiento en zonas concurridas

Con las tecnologías OFDMA, MU-MIMO Y Coloración BSS se consigue una mejor gestión de la red cuando hay muchos dispositivos conectados a la misma red. Esto produce un aumento en la estabilidad y ofrece mejores velocidades de carga y descarga para cada dispositivo conectado.

Menor latencia

La latencia es clave en las conexiones Wi-Fi. El Wi-Fi 6 puede llegar a tener una latencia hasta un 75% menor en comparación con el Wi-Fi 5.

El Wi-Fi 6 admite la coloración BSS

El Wi-Fi 6 usa la coloración BSS mientras que el Wi-Fi 5 no lo hace. Esta herramienta codifica el tráfico con «colores» para una frecuencia disponible. El objetivo de la coloración BSS consiste en mejorar la eficiencia de la red disminuyendo y previniendo las interferencias de los canales cercanos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trabajar desde casa: Empleos en línea en la era digital

20/06/2024

20/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cámara de Comercio de Bogotá apoyará a emprendedores digitales

18/03/2023

18/03/2023

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Fondo Emprender del SENA lanzan una convocatoria para apoyar a emprendedores de...

Mujeres líderes abordan los retos de la Inteligencia Artificial y cambio climático en Washington

29/03/2023

29/03/2023

El Foro de Mujeres Emprendedoras (WEFDC, en inglés) dio este miércoles el pistoletazo de salida en Washington para discutir sobre...

Startups salvadoreñas ganan capital semilla en el «SNBX Demo Day»

01/07/2023

01/07/2023

En el evento «SNBX Demo Day» realizado el pasado jueves, tres startups salvadoreñas lograron ganar capital semilla para impulsar sus...

Remesas superan los $6,500 millones en ocho meses y marcan crecimiento histórico en El Salvador

24/09/2025

24/09/2025

El Salvador continúa registrando un flujo sólido de remesas familiares, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas para...

Tigo celebra el Día de los Voluntarios, destacando el impacto en la educación digital en El Salvador

06/12/2024

06/12/2024

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, Tigo El Salvador reafirmó su compromiso con la educación digital y...

Fresas de Apaneca: Éxito en cultivo no tradicional

21/03/2024

21/03/2024

La innovación y la visión ampliada han sido pilares fundamentales para el éxito de la Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca,...

Mipymes generan el 60 % de empleos y el 35 % del PIB en la región SICA

21/06/2024

21/06/2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) generan el 60 % de los empleos en los ocho países que conforman...

Lanzan servicio de seguridad de red avanzada para Mypes

04/07/2024

04/07/2024

Claro El Salvador, líder en soluciones tecnológicas empresariales a través de Claro Empresas, ha ampliado su portafolio con el lanzamiento...

El Salvador avanza hacia una legislación pionera en robótica

24/06/2025

24/06/2025

El Salvador busca dar un paso más en su posicionamiento como líder tecnológico global con una propuesta de Ley de...

CAMTEX realiza quinto foro de sostenibilidad sobre descarbonización

24/10/2023

24/10/2023

La Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX), llevó a cabo su quinto foro...

Defensoría del Consumidor revela resultados de sondeo de precios de útiles escolares

12/01/2024

12/01/2024

El Gobierno de El Salvador presentó los resultados del primer sondeo de precios de útiles escolares realizado por la Defensoría...

BCR prevé aumento en inversión empresarial para 2024

25/03/2024

25/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un aumento significativo en la inversión empresarial para el año 2024, superando los...

INA revoluciona la cocina salvadoreña con su nueva línea de salsas listas

22/08/2023

22/08/2023

INA, la marca emblemática en el mercado centroamericano y parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), ha lanzado al mercado su...

BCIE aprueba $1 millón en donativo para El Salvador tras lluvias

22/06/2024

22/06/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un donativo por $1 millón a El Salvador para atender los estragos...