16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador segundo mayor receptor de remesas en América Latina

El Salvador se posiciona como el segundo destino de mayor recepción de remesas familiares en América Latina, considerando el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con un informe de Mastercard publicado en marzo pasado.

El reporte destaca que las remesas representan el 24 % del PIB salvadoreño, superadas únicamente por Honduras, donde alcanzan el 27 %. Guatemala sigue en tercer lugar con un 20 %, mientras que México cierra el listado de los principales países con un 4.3 %.

En términos absolutos, México es el mayor receptor de remesas, acumulando más de $65,000 millones. Guatemala ocupa la segunda posición con poco más de $20,000 millones, seguida por Colombia con $10,000 millones, Honduras con $9,000 millones y El Salvador en quinto lugar con $8,000 millones.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), las remesas familiares en El Salvador sumaron $8,181 millones al cierre de 2023, reflejando un crecimiento del 4.6 % respecto al año anterior. Las remesas enviadas por la diáspora son fundamentales para la economía salvadoreña, sosteniendo a un 24 % de los hogares, que mayormente destinan estos ingresos al sostenimiento familiar.

El informe de Mastercard también subraya una evolución significativa en la digitalización de los envíos de dinero en América Latina, impulsada por la pandemia de COVID-19. En 2017, solo el 55 % de la población de la región tenía una cuenta financiera, cifra que ascendió al 79 % en 2023.

A pesar de estos avances, la región sigue enfrentando desafíos relacionados con la exclusión financiera, la pobreza y la inestabilidad social y política. «Países como México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Perú, Paraguay y Bolivia presentan un rezago en términos de indicadores de inclusión financiera, con menos del 60 % de la población teniendo acceso a cuentas financieras», señala el informe.

Desde 2014, la llegada de remesas en América Latina ha crecido un 10 %, un dinamismo notablemente superior al 4 % registrado a nivel global. En cuanto a los canales digitales, los envíos en la región aumentaron un 23 %, frente al 25 % global. Sin embargo, las remesas digitales representan solo el 43 % en el mercado latinoamericano, 10 puntos porcentuales por debajo del promedio mundial.

Este panorama refleja la importancia de las remesas para la economía de El Salvador y la necesidad de seguir avanzando en la inclusión financiera y la digitalización para aprovechar al máximo estos recursos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Starbucks se prepara para ingresar al mercado hondureño

02/05/2024

02/05/2024

Starbucks, la famosa cadena de cafeterías con sede en Seattle, Estados Unidos, ha anunciado sus planes para ingresar al mercado...

El Salvador tiene solo 7 empresas de IA, revela CEPAL

12/11/2024

12/11/2024

Un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que en El Salvador operan...

Davivienda Seguros alcanza la calificación más alta de Fitch Ratings

02/05/2024

02/05/2024

Davivienda Seguros ha logrado obtener por octavo año consecutivo la prestigiosa calificación “AAA” de Fitch Ratings, la más alta del...

Raking Cirium reconoce Avianca como la cuarta aerolínea más puntual del mundo

20/05/2023

20/05/2023

El compromiso de Avianca con sus viajeros se mantiene. Por eso, por segunda vez en el año, la compañía fue...

El Salvador presenta proyectos turísticos a Arabia Saudita

18/10/2022

18/10/2022

El Salvador, presentó ante el ministro de Turismo y presidente del Consejo de Directores del Fondo Saudí para el Desarrollo...

Inflación registra su segundo incremento en mayo

08/06/2024

08/06/2024

Después de meses de constante aceleración, la inflación en El Salvador reportó su segundo incremento consecutivo en mayo, alcanzando un...

Presidente Bukele se reúne con Elon Musk para hablar sobre tecnología y el futuro

21/09/2024

21/09/2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió un video en su cuenta de X donde aparece junto al empresario...

El BCIE y la República de Corea contribuirán modernizar transporte público salvadoreño

25/01/2023

25/01/2023

Con el objetivo de apoyar al Gobierno de El Salvador (GOES) con los estudios necesarios para la modernización del sistema...

El Salvador avanza en certificación de zonas cafetaleras libres de deforestación

19/10/2023

19/10/2023

El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado reveló que ya está en curso el proceso para certificar zonas cafetaleras...

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

20/09/2023

20/09/2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023...

Movistar pionera en adoptar el manual de buenas prácticas de la Defensoría del Consumidor

12/02/2024

12/02/2024

Movistar El Salvador, perteneciente a General International Telecom (GIT) desde enero de 2022, ha marcado un hito al convertirse en...

¿Trabajarías en IA este 2024? Estos son los puestos más demandados

31/12/2023

31/12/2023

Según proyecciones de la consultora de servicios tecnológicos Experis, 2024 comenzará con el 76% de empleadores del sector tecnológico a...

Invertir en bienes raíces en El Salvador: una opción sólida para generar patrimonio

05/06/2025

05/06/2025

El mercado inmobiliario en El Salvador continúa siendo una de las alternativas más estables para quienes buscan invertir y asegurar...

Temas que impactaron la economía de El Salvador en 2022

31/12/2022

31/12/2022

Los estragos financieros y económicos tras la pandemia Covid-19 aun permanecieron en el 2022, donde se vivieron diferentes hechos y...

Exportaciones salvadoreñas mantienen tendencia al alza en 2025

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas de productos salvadoreños hacia el extranjero han mostrado una tendencia de crecimiento en lo que va del año,...