16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

«Mujer Casa BAC» para empoderar a empresarias salvadoreñas

En conmemoración del «Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)», celebrado el 27 de junio, BAC anunció el lanzamiento de «Mujer Casa BAC», un producto financiero exclusivo para empresarias salvadoreñas. Este nuevo producto ha sido diseñado en respuesta a la retroalimentación del programa «Mujer Acelera» y a informes de asistencia técnica internacionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fortalecer el patrimonio de las empresarias, facilitando el acceso a financiamiento para vivienda.

«Mujer Casa BAC» está dirigido a mujeres líderes de empresas, tanto personas naturales como jurídicas, con al menos 5 años de operación. «En BAC, seguimos reimaginando la banca con productos innovadores de triple valor positivo para nuestros clientes. ‘Mujer Casa BAC’ permite acceder a financiamiento para vivienda en condiciones más accesibles, mejorando la calidad de vida familiar y fortaleciendo los activos de las empresarias», comentó Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.

El crédito «Mujer Casa BAC» ofrece una excelente oportunidad para adquirir vivienda, con un monto de hasta $300,000 destinado a la compra de casa nueva o usada. Las beneficiarias pueden financiar hasta el 90% del valor con plazos de hasta 25 años y una tasa de interés diferenciada. Además, el avalúo es realizado sin costo alguno para la cliente, facilitando así el acceso a una vivienda propia de manera más conveniente y accesible.

BAC impulsa la productividad y competitividad de las empresas lideradas por mujeres a través de capacitación, asesoría empresarial y financiamiento, como el programa «MI EMPRESA PROPEMI BAC» y «Mujer Acelera». Esta nueva solución financiera busca cerrar la brecha en el acceso al financiamiento para vivienda, empoderando a las empresarias y contribuyendo a la equidad de género.

Además de esta nueva línea de crédito, BAC proporciona asesoría a través de «Mujer Acelera», parte de su estrategia de Triple Valor Positivo. Este programa ha capacitado a más de 4,100 empresarias y financiado más de $22 millones en créditos con «Mujer Puedes +», apoyando el crecimiento de las PYMES lideradas por mujeres.

El compromiso de BAC con las PYMES refleja su estrategia de triple valor positivo, impactando en los ámbitos económico, social y ambiental. Para más información sobre «Mujer Casa BAC» y otras soluciones innovadoras, visite www.baccredomatic.com.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Negocios en tendencia para mayo 2025: invierte, esta es tu oportunidad

12/05/2025

12/05/2025

Con un panorama económico en constante transformación y nuevas demandas del consumidor, mayo de 2025 llega con oportunidades de inversión...

MultiMoney impulsa la cultura del ahorro con herramientas innovadoras

12/09/2024

12/09/2024

En un panorama donde la estabilidad financiera cobra cada vez más relevancia, MultiMoney ha lanzado una serie de herramientas diseñadas...

Las MYPE impulsan el 48 % del PIB salvadoreño y generan el 70 % del empleo, según informe de FUSAI

06/10/2025

06/10/2025

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) continúan siendo el motor silencioso de la economía salvadoreña. Así lo confirma el informe...

El Salvador y Guatemala líderes en comercio electrónico en la región

25/11/2022

25/11/2022

La globalidad económica y la pandemia del Covid-19 han posicionado al comercio electrónico como una de las formas más prácticas...

¿Es mejor tener un empleo o emprender? Cómo afrontar esta decisión en tiempos de crisis económica

10/09/2025

10/09/2025

En épocas de incertidumbre económica, muchos salvadoreños se enfrentan a una pregunta crucial: ¿es más seguro mantener un empleo formal...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

Centroamérica asciende en ranking de países más felices del 2024

23/03/2024

23/03/2024

El Informe Mundial de la Felicidad 2024 mide la percepción de la población de 143 naciones sobre su felicidad y...

El Salvador obtuvo 142 mdd de IED en el primer trimestre de 2023

15/08/2023

15/08/2023

El Salvador alcanzó los 142 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2023 en inversión extranjera directa (IED),...

Presidente y CEO de SISTEMA FEDECRÉDITO recibe premio «Banquero Ejemplar Centroamericano 2022»

10/11/2022

10/11/2022

En un evento de gala del Central American Coalición USA se reconoció el trabajo, esfuerzo y trayectoria de Macario Armando...

Europa se arriesga a una guerra comercial con China

12/06/2024

12/06/2024

La Unión Europea subió los aranceles a los automóviles eléctricos importados de China, lo que generó una reprimenda de Beijing,...

El troyano GravityRAT se infiltra en aplicaciones de mensajería para Android según ESET

15/06/2023

15/06/2023

El equipo de investigación de ESET ha descubierto una versión actualizada del troyano de acceso remoto GravityRAT, que se está...

Día del Niño: ¿Por qué son importantes las entregas programadas para los e-commerce?

01/10/2022

01/10/2022

La logística asociada al comercio electrónico afronta desde hace años el desafío del aumento sostenido en la cantidad de entregas...

Estas son las tendencias que marcan al Top Of Mind 2023

11/06/2023

11/06/2023

Estrella Pérez, Account Manager – Insights de Kantar Mercaplan, destacó que -el TOM 2023- frente al TOM 2022, no se...

Kimberly-Clark sensibiliza sobre la protección de los derechos de los adultos mayores

21/06/2023

21/06/2023

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, 129 colaboradores...

El transporte, el mayor consumidor de energía en El Salvador, según Olade

31/12/2024

31/12/2024

El sector transporte representó el 50 % de la demanda energética total en El Salvador durante 2023, consolidándose como el...