16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Congreso argentino aprueba paquete de reformas económicas

El Congreso argentino concedió en la madrugada de este viernes el primer triunfo legislativo al presidente ultraliberal Javier Milei al aprobar su paquete de reformas económicas, aunque acotado respecto a la versión original tras meses de debates.

«La Oficina del Presidente de la República Argentina celebra la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», publicó la cuenta oficial de la presidencia en X.

La Cámara de Diputados debatió desde el mediodía las modificaciones que introdujo el Senado a la llamada ‘Ley Bases’ y finalmente resolvió, por 148 votos a 107, sancionar la norma incluyendo esos cambios.

No obstante, mantuvo la versión original del paquete de reformas fiscales, que incluye la restitución del impuesto a las ganancias que alcanza a los salarios.

Con esta sanción, el presidente consigue que se le deleguen facultades legislativas por un año, incentivos a las grandes inversiones por 30 años, una flexibilización de la legislación laboral y la autorización para privatizar una decena de empresas públicas, entre otros puntos.

«Le vamos a dar al gobierno del presidente Milei las herramientas para que pueda reformar al Estado de una vez y para siempre», dijo el jefe del bloque oficialista Gabriel Bornoroni en su discurso de cierre.

El paquete de reformas logró su sanción definitiva tras un tortuoso trámite que lo devolvió a la Cámara Baja como instancia revisora de las modificaciones.

«El gobierno nacional logró la aprobación de la primera ley hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron», señala el comunicado de la presidencia.

«Éxito»

En lo político la aprobación significa «un éxito total para el gobierno», declaró a la AFP el politólogo y economista Pablo Tigani. Pero en lo económico «será un regreso a la política de los años 1990 con desregulaciones, privatizaciones y apertura incondicional de la economía que van a provocar un duro golpe a la industria y a la pequeña y mediana empresa nacional, con una transferencia de ingresos fenomenal hacia los sectores más concentrados de la economía», evaluó.

«Este es un traje a medida hecho para los sectores del poder concentrado en la Argentina», señaló en su discurso el diputado peronista Hugo Yasky, que consideró que la ley permite que capitales extranjeros «vengan a quedarse con el petróleo y el litio a cambio de nada» y que convertirá al país en «una guarida fiscal».

El politólogo Tigani advirtió que «las leyes no significan mucho cuando la situación económica y social es explosiva».

«Veo problemas de gobernabilidad y un presidente jaqueado por la situación social a pesar de tener sus leyes», explicó.

Argentina, con su economía en recesión y la inflación en 280% anual a mayo, sufrió un derrumbe del 5,1% del Producto Bruto Interno en el primer trimestre de este año y tiene a más de la mitad de su población en la pobreza.

Desafíos políticos y económicos

Pero también en lo político representa nuevos desafíos, según el analista Carlos Germano, de la consultora Germano y Asociados.

«Conseguir la primera ley es de suma importancia política, pero el gobierno tiene ahora un nuevo desafío porque la oposición dialoguista va a empezar a generar otra política totalmente diferente a la de estos seis meses», dijo.

Ello obligará a Milei «a priorizar la gestión, ser mucho más presidente y dejar de potenciar el personaje que le permitió llegar hasta acá», opinó.

El diputado Oscar Agost Carreño, parte de un bloque opositor que acompañó la iniciativa oficialista, afirmó en el debate: «Vamos a darle las herramientas al gobierno porque creemos que tiene que resolver lo que no pudieron hasta hoy. Ahora se terminan las excusas».

Una ley negociada

Originalmente, la ‘Ley Bases’, que Milei lanzó con pompa como fundacional de su plan de gobierno, contenía más de 600 artículos, pero tras un fracaso de su tratamiento en febrero, se redujo a 238 artículos que además fueron modificados en el Senado.

Para lograr la aprobación, el gobierno retiró de la lista de empresas a privatizar a la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) que controla la TV Pública y Radio Nacional.

El gobierno también sacrificó una reforma en el sistema previsional que implicaba eliminar una moratoria que beneficia a quienes al llegar a la edad del retiro no consiguen acreditar 30 años de aportes, en un país con casi la mitad de los trabajadores en la informalidad.

Las inmediaciones del Congreso fueron valladas en prevención de protestas e incidentes, como los que ocurrieron durante el debate en el Senado hace dos semanas, aunque esta vez no hubo manifestaciones numerosas frente al recinto. El Ejecutivo deberá promulgar la ley para que entre en vigor, pero también puede vetarla total o parcialmente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El algoritmo de Facebook no altera las creencias de los usuarios

29/07/2023

29/07/2023

Un proyecto de investigación sobre Facebook en torno a las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos publicó sus primeros...

Movistar promueve la igualdad laboral entre hombre y mujeres

01/03/2023

01/03/2023

Como parte de su apuesta por construir un entorno con igualdad de género, Movistar El Salvador capacitó a 61 colaboradores...

El Salvador avanza en certificación de zonas cafetaleras libres de deforestación

19/10/2023

19/10/2023

El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado reveló que ya está en curso el proceso para certificar zonas cafetaleras...

SISTEMA FEDECRÉDITO mantiene crecimiento sostenido en inicio de 2022

22/05/2022

22/05/2022

La actual crisis económica que vive el mundo no detiene a los salvadoreños en la búsqueda de sus sueños y...

BCIE aprueba US$150 millones para vialidad en El Salvador

22/04/2024

22/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un incremento de hasta US$150 millones en la...

Ventas y reproducciones de libros y podcast de Charlie Kirk se disparan, generando picos en Amazon, Spotify y Audible

16/09/2025

16/09/2025

Tras el tiroteo fatal que involucró a la personalidad de derecha Charlie Kirk la semana pasada en un evento universitario...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

Ciberincidentes en Latinoamérica crecen un 25 % anual, según informe del Banco Mundial

25/01/2025

25/01/2025

La región de Latinoamérica enfrenta un aumento alarmante en ciberincidentes, con un crecimiento anual del 25 %, de acuerdo con...

Banco Promerica apertura nuevo punto ágil para clientes empresariales

23/02/2023

23/02/2023

Con el objetivo de acercar sus productos y servicios a clientes empresariales y brindarles la mejor experiencia en cada contacto,...

Alerta: Piratas informáticos persiguen millas aéreas y puntos de hotel

29/06/2024

29/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Jimmy John’s abre su primera tienda en El Salvador

12/09/2024

12/09/2024

La cadena estadounidense de sándwiches Jimmy John’s inauguró su primera sucursal en El Salvador, dando inicio a su plan de...

Amazon aplaza la construcción de la segunda fase de su sede en Virginia

03/03/2023

03/03/2023

Amazon decidió retrasar el inicio de la construcción en la segunda fase de su nueva sede en Arlington (Virginia, EE.UU.),...

Las ganancias de los grandes bancos de EE.UU. aumentaron en el cuarto trimestre de 2024

15/01/2025

15/01/2025

Las ganancias de los grandes bancos de EE.UU. aumentaron en el cuarto trimestre de 2024, con una subida del 50...

MAG verifica precios de granos básicos para proteger economía de salvadoreños

30/01/2023

30/01/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, junto con el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar,...

Beneficios económicos para El Salvador con visita de presidente mexicano

09/05/2022

09/05/2022

El presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador durante su visita a El Salvador destacó los avances de dos programas insignia...