15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La industria farmacéutica en El Salvador fortalece su posición regional

El sector farmacéutico salvadoreño ha experimentado un notable crecimiento y consolidación en los últimos años, impulsado por una inversión estratégica que supera los $100 millones. Esta cifra ha sido destinada a la remodelación de plantas, adquisición de maquinaria de última generación y capacitación del personal para cumplir con las exigentes normas de buenas prácticas de manufactura.

Según Carmen Estela Pérez, presidenta de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar), esta inversión ha sido clave para elevar la competitividad del sector, convirtiéndolo en el tercero más relevante a nivel regional. Pérez destacó que esta transformación ha permitido no solo fortalecer el mercado local, sino también expandir las exportaciones hacia Centroamérica, el Caribe, México, Estados Unidos, Colombia, así como mercados emergentes en África y Medio Oriente.

El impacto en la economía nacional es significativo, con el sector farmacéutico representando aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto industrial. Esta contribución se sustenta en el compromiso con la calidad y el cumplimiento riguroso de las normativas internacionales.

En cuanto al mercado interno, El Salvador destaca por tener los precios de medicamentos más bajos en Centroamérica, resultado de políticas legislativas favorables y un incremento en la capacidad de producción local.

Inquifar, que cuenta con 18 socios y 36 laboratorios, es responsable de generar 6,500 empleos directos y aproximadamente 19,500 empleos indirectos. Además, la industria ha elevado el salario promedio del sector, reflejando el alto nivel de especialización y capacitación requerida para mantener estándares de calidad elevados y continuar con innovación en desarrollo e investigación de productos.

La relación de colaboración entre el sector privado y el gobierno es fundamental para el éxito continuo de la industria farmacéutica. Pérez enfatizó la importancia del diálogo abierto y la coordinación con las autoridades, subrayando la necesidad de fortalecer la Superintendencia de Regulación Sanitaria para garantizar la confiabilidad y eficiencia en los procesos regulatorios.

Este panorama posiciona a la industria farmacéutica salvadoreña como un motor clave para el crecimiento económico sostenible, resaltando su compromiso con la innovación, la calidad y el bienestar de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...

Mantienen subsidio en precios del gas licuado en febrero

02/02/2024

02/02/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció las variaciones en los precios de venta al público de...

Grupo AG lanza varilla de acero grado 80 en El Salvador

19/09/2024

19/09/2024

Con el objetivo de impulsar la construcción sostenible y resiliente en la región, Grupo AG ha presentado hoy la Varilla...

Apoyo para emprendimientos digitales en etapa temprana en Honduras

15/07/2023

15/07/2023

BID Lab y Banco Atlántida firmaron un convenio por un monto total de 50 millones de lempiras (US$2.000.000), de los...

Seis tendencias de inteligencia artificial que cambiarán la educación durante el 2024

19/01/2024

19/01/2024

La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama...

Inicio del Censo Poblacional 2024 en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

A pesar de la falta de una fecha exacta para el inicio del censo poblacional en 2024, el Banco Central...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

Holcim refuerza su compromiso con la sostenibilidad en los Holcim Awards 2025

10/01/2025

10/01/2025

Holcim, ha abierto la convocatoria para los Holcim Awards 2025, el concurso más prestigioso del mundo en diseño y construcción...

Panamá alerta a ONU por amenaza de Washington sobre el canal

22/01/2025

22/01/2025

El gobierno panameño expresó este martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, su preocupación por la afirmación del...

Aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a los aplazamientos

11/03/2025

11/03/2025

La incertidumbre sobre la imposición de un arancel del 25 % por parte del Gobierno de Trump a las importaciones...

La pizza más costosa jamás vendida

29/05/2023

29/05/2023

¿Sabes cuál fue la pizza más cara de la historia? En 2010, el programador Laszlo Hanyecz decidió cambiar 10,000 bitcoins...

Elon Musk presenta nueva versión del robot Optimus

14/12/2023

14/12/2023

El nuevo Optimus de Tesla tiene algo que ver con la ficción, pero ahora parece que Musk está bastante cerca...

Apple pagará $490 millones por demanda de fraude

15/03/2024

15/03/2024

Apple acordó este viernes pagar 490 millones de dólares para resolver una demanda en Estados Unidos en la que un...

Dictaminan reformas que evitarán prácticas monopólicas en el mercado del gas

10/03/2022

10/03/2022

En su más reciente sesión la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa decidió dictaminar favorable las reformas que darán...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...