15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador elimina aranceles en insumos agrícolas: Impacto y perspectivas

Yesenia Salas, directora de Asuntos Técnicos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), afirmó este miércoles que la reciente eliminación de aranceles sobre 116 productos agrícolas tendrá un efecto positivo en la producción nacional. La medida, aprobada a petición del gobierno central por la Asamblea Legislativa, busca dinamizar el sector agrícola del país.

Eliminación de Aranceles y Su Impacto

La eliminación de aranceles abarca insumos clave como lácteos y fertilizantes, con el objetivo de reducir costos y estimular la producción agrícola local. Salas subrayó que esta medida contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria y a disminuir la dependencia de importaciones. “La reducción de aranceles para insumos esenciales nos ayudará a amortiguar los incrementos de precios a corto plazo y a reactivar el sector agropecuario, ofreciendo mayor certeza en la cadena de abastecimiento,” destacó Salas durante el E-Com Trends 2024.

Opiniones Contrarias y Contexto Regional

A pesar del optimismo de Camarasal, algunos economistas y productores han cuestionado la efectividad de la medida. Argumentan que el impacto podría ser limitado, dado que El Salvador ya cuenta con tratados de libre comercio que facilitan la entrada de productos alimentarios con aranceles reducidos. Además, el gobierno guatemalteco recordó que la libertad arancelaria en la región ha sido una constante debido a los acuerdos de libre comercio, especialmente con Estados Unidos. Más del 80% de los productos de la canasta básica en El Salvador provienen de Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Repercusiones y Medidas Adicionales

La eliminación de aranceles se alinea con otras iniciativas del gobierno para enfrentar el aumento en el costo de los alimentos, exacerbado por las lluvias de junio que afectaron los cultivos en la región. Previamente, la Asamblea Legislativa había prorrogado hasta marzo de 2026 un decreto que eliminaba los aranceles para ciertos alimentos e insumos agrícolas.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) del país espera que esta medida, junto con la prórroga del decreto de 2022, mejore las condiciones agrícolas y reduzca los costos para los consumidores. La expectativa es que la reducción arancelaria impulse tanto la producción local como la estabilidad de precios en el mercado a mediano y largo plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

11 medidas anticrisis económicas, impactarán a El Salvador

11/03/2022

11/03/2022

La producción mundial en diversos productos esencialmente en las materias primas y alimentos ha desencadenado inflación en diferentes productos principalmente...

El Salvador será sede de la Centroamérica Travel Market 2024, evento que promueve el multidestino

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando arduamente para convertir al país en un destino turístico atractivo y seguro para...

TikTok Shop no logra frenar productos pirata de grandes marcas

09/05/2025

09/05/2025

TikTok ha gastado casi mil millones de dólares en combatir las violaciones de propiedad intelectual en su plataforma. Entonces, ¿por...

Jóvenes baristas destacan el Café de El Salvador

14/10/2024

14/10/2024

El Instituto Salvadoreño de Café (ISC) organizó con gran éxito el Campeonato Salvadoreño de Barismo y Métodos 2024, que tuvo...

El Niño eleva asistencia humanitaria en El Salvador, según OCHA

06/01/2024

06/01/2024

El fenómeno de El Niño, junto con otras necesidades, elevaron la asistencia humanitaria en El Salvador, señala la Oficina para...

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

Ocho de cada diez familias salvadoreñas poseen refrigerador

19/10/2024

19/10/2024

Ocho de cada diez familias salvadoreñas cuentan con un refrigerador, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2023,...

Ingresos de iPhone de Apple disminuyen, servicios en alza

04/05/2024

04/05/2024

Apple facturó 90.750 millones de dólares en el primer trimestre del año y tuvo 23.600 millones de ganancia neta, cifras...

ACOPACTO: 59 años de liderazgo financiero cooperativo e innovación con propósito en El Salvador

13/10/2025

13/10/2025

Lo que en 1966 comenzó como el sueño de once obreros en Santa Tecla, hoy es una historia de crecimiento...

El metro de Nueva York, 120 años de historias, películas y ratas

22/11/2024

22/11/2024

El emblemático metro de Nueva York, uno de los más cinematográficos del mundo, acaba de cumplir 120 años atesorando historias...

Turismo aporta $3,500 millones y consolida lazos con la diáspora

03/06/2025

03/06/2025

El dinamismo del turismo salvadoreño sigue marcando récords. La ministra de Turismo, Morena Valdez, detalló que solo en lo que...

Consejos para iniciarse en el mundo del Ecommerce

01/03/2025

01/03/2025

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales formas de...

Calificadora de riesgo Feller Rate abre operaciones en El Salvador

28/10/2024

28/10/2024

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, anunció el inicio de operaciones en el país de la...

Parece que la gente es más feliz en El Salvador: gasto en experiencias aumenta 213%

28/06/2023

28/06/2023

Según un estudio realizado por Mastercard, los viajeros buscan tener una experiencia memorable desde el momento en que reservan un...

Censo revela aumento poblacional y cambios demográficos

29/10/2024

29/10/2024

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos 17 años, según los datos revelados por el VII...