31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y El Salvador logran preacuerdo sobre finanzas públicas

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador lograron luego de tres años de negociaciones acuerdos preliminares para fortalecer las finanzas públicas y mitigar los riesgos del bitcoin como moneda de curso legal, según trascendió el pasado martes.

«Se ha progresado en las negociaciones para un programa que podría ser apoyado por el Fondo, centrado en políticas para fortalecer las finanzas públicas, reforzar las reservas bancarias, mejorar la gobernanza y la transparencia y mitigar los riesgos de bitcoin», aseguró en un comunicado Raphael Espinoza, quien encabeza la misión del FMI.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reprodujo en la red social X (antes Twitter) el comunicado donde el FMI hace el anuncio del avance de las negociaciones.

Desde 2021, El Salvador busca un acuerdo con el organismo financiero para obtener un préstamo de 1.300 millones de dólares para fortalecer la economía local. Uno de los puntos que ha detenido el acuerdo es que -en septiembre de 2021, por iniciativa de Bukele- El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en poner a circular legalmente el bitcoin a la par del dólar estadounidense.

Aproximadamente el 88% de la población salvadoreña no utilizó la moneda digital en 2023, según una encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA).

En cuanto a la criptomoneda, el FMI señala que «si bien muchos de los riesgos asociados no se han materializado, existe un reconocimiento conjunto sobre la necesidad de redoblar los esfuerzos para mejorar la transparencia y mitigar los potenciales riesgos fiscales y de estabilidad financiera del proyecto bitcoin».

«Desde el punto de vista fiscal, se ha llegado a un acuerdo preliminar para mejorar el balance primario en torno al 3,5% del PIB en un período de tres años, con el fin de situar la deuda pública en una senda sostenible», agrega el ente financiero.

Se espera que el acuerdo se logre a través de «un conjunto equilibrado de medidas, centrándose inicialmente en la racionalización de la masa salarial pública, al tiempo que se deja espacio para gastos sociales y de infraestructura críticos».

El Salvador realizará «esfuerzos centrados en reducir el financiamiento doméstico al Gobierno» por medio del ajuste fiscal y el apoyo financiero que podría ofrecer el FMI y otros bancos multilaterales, precisa el comunicado. Las partes continuarán en conversaciones hasta lograr un acuerdo final, añadió.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Se cumplen tres años de la adopción del Bitcoin en El Salvador

07/09/2024

07/09/2024

El Salvador adoptó el dólar estadounidense como moneda oficial, desplazando rápidamente al colón salvadoreño. Sin embargo, la introducción del bitcoin...

DGEHM fijará tarifas de energía en El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

La Asamblea Legislativa aprobó el lunes otorgar a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas la potestad de definir...

Banco Promerica te da 10 motivos para consentir a mamá

25/04/2023

25/04/2023

Con el objetivo de premiar la fidelidad de sus clientes, en esta fecha tan especial para celebrar y consentir a...

Impulsan proyecto para fortalecer a MIPYMES turísticas y de reciclaje en El Salvador

01/09/2025

01/09/2025

Un amplio grupo de instituciones públicas, privadas y académicas se ha unido en un esfuerzo conjunto para potenciar el desarrollo...

El Salvador se consolida como un importante centro logístico en el transporte de mercancías

12/09/2023

12/09/2023

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en su posición como un destacado «hub» logístico en la región, gracias a...

Fallece Miguel Elías Miguel, visionario empresario y fundador de Mike Mike

08/03/2024

08/03/2024

En un día de luto para la industria salvadoreña, se informa el fallecimiento de Miguel Elías Miguel, figura clave y...

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X, la red social de Elon Musk

09/07/2025

09/07/2025

La directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino, ha presentado su dimisión tras pasar dos años al frente de...

América resiste los embates de la inflación en un año de crisis

16/12/2022

16/12/2022

Las grandes economías del continente americano resistieron en 2022 los duros embates de una espiral inflacionaria global en medio de un contexto...

El tráfico aéreo mundial registró un aumento significativo en febrero de 2024

05/04/2024

05/04/2024

Según datos proporcionados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el tráfico aéreo de pasajeros a nivel mundial experimentó...

Gobierno se une al Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana

17/05/2023

17/05/2023

En una muestra de compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

Ministerio de Trabajo refuerza inspecciones laborales durante Fiestas Agostinas

04/08/2025

04/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha intensificado esta semana sus operativos de verificación en empresas de todo el...

Ministro de Hacienda descarta recesión para 2023

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño desde que inició el entorno económico convulsionado a nivel internacional por el conflicto armado entre Ucrania y...

Empresa estadounidense que vende casas a $5 llegará a El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

La empresa estadounidense ROKiT Industries, a través de su división ROKiT Homes, anuncia planes para un programa de vivienda en...

Depósitos bancarios en El Salvador superan los $18,000 millones y reflejan confianza en el sistema financiero

28/08/2025

28/08/2025

Los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los $18,193 millones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual...

El Salvador se consolida como destino con el Surf City El Salvador Pro 2025

03/04/2025

03/04/2025

El Salvador reafirma su posición como un destino de primer nivel para el surf con la realización del Surf City...