31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y El Salvador logran preacuerdo sobre finanzas públicas

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador lograron luego de tres años de negociaciones acuerdos preliminares para fortalecer las finanzas públicas y mitigar los riesgos del bitcoin como moneda de curso legal, según trascendió el pasado martes.

«Se ha progresado en las negociaciones para un programa que podría ser apoyado por el Fondo, centrado en políticas para fortalecer las finanzas públicas, reforzar las reservas bancarias, mejorar la gobernanza y la transparencia y mitigar los riesgos de bitcoin», aseguró en un comunicado Raphael Espinoza, quien encabeza la misión del FMI.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reprodujo en la red social X (antes Twitter) el comunicado donde el FMI hace el anuncio del avance de las negociaciones.

Desde 2021, El Salvador busca un acuerdo con el organismo financiero para obtener un préstamo de 1.300 millones de dólares para fortalecer la economía local. Uno de los puntos que ha detenido el acuerdo es que -en septiembre de 2021, por iniciativa de Bukele- El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en poner a circular legalmente el bitcoin a la par del dólar estadounidense.

Aproximadamente el 88% de la población salvadoreña no utilizó la moneda digital en 2023, según una encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA).

En cuanto a la criptomoneda, el FMI señala que «si bien muchos de los riesgos asociados no se han materializado, existe un reconocimiento conjunto sobre la necesidad de redoblar los esfuerzos para mejorar la transparencia y mitigar los potenciales riesgos fiscales y de estabilidad financiera del proyecto bitcoin».

«Desde el punto de vista fiscal, se ha llegado a un acuerdo preliminar para mejorar el balance primario en torno al 3,5% del PIB en un período de tres años, con el fin de situar la deuda pública en una senda sostenible», agrega el ente financiero.

Se espera que el acuerdo se logre a través de «un conjunto equilibrado de medidas, centrándose inicialmente en la racionalización de la masa salarial pública, al tiempo que se deja espacio para gastos sociales y de infraestructura críticos».

El Salvador realizará «esfuerzos centrados en reducir el financiamiento doméstico al Gobierno» por medio del ajuste fiscal y el apoyo financiero que podría ofrecer el FMI y otros bancos multilaterales, precisa el comunicado. Las partes continuarán en conversaciones hasta lograr un acuerdo final, añadió.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presentan «Plan Vacacional 2023» para recibir a los turistas en Semana Santa

25/03/2023

25/03/2023

El Gobierno de El Salvador aseguró estar listo para recibir a los turistas durante las vacaciones de Semana Santa. Las...

El cansancio laboral: Estrategias para el trabajador incansable

25/05/2024

25/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aumento del 42% en flujo de pasajeros en aeropuerto de El Salvador durante vacaciones

05/08/2023

05/08/2023

Como parte del Plan Vacación Agosto 2023, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, realizó un...

El futuro de la música: el aporte de la Inteligencia Artificial

27/11/2023

27/11/2023

¿Cómo será la música del futuro? ¿Cuál será el aporte de la Inteligencia Artificial al proceso creativo musical? “Los artistas...

Prohíben exportaciones a Europa de productos salvadoreños provenientes de zonas deforestadas

01/07/2023

01/07/2023

A partir de 2025, las empresas salvadoreñas no podrán exportar a Europa ciertos productos agrícolas y sus derivados que provengan...

CiberMonday 2024: Ofertas y expectativas en la mayor jornada de compras online del año

12/10/2024

12/10/2024

El CiberMonday 2024 se ha convertido en uno de los eventos de compras más esperados a nivel mundial, con millones...

Diez tendencias que transformarán las PC en 2025

02/01/2025

02/01/2025

La computación personal está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución no se trata...

América Latina y el Caribe lideran emprendimiento femenino

13/03/2024

13/03/2024

Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para...

MIDES realizó labores de limpieza y recolección de residuos durante el ISA World Longboard Surfing

15/05/2023

15/05/2023

El Salvador se ha posicionado como el epicentro de los eventos deportivos más importantes de la disciplina del surf, con...

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

América Latina la región más emprendedora del mundo

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La innovación juvenil marca el rumbo en Solve for Tomorrow 2025

09/09/2025

09/09/2025

La creatividad y el compromiso social de la juventud latinoamericana y caribeña vuelven a destacar con la nueva fase del...

Un juez de EE.UU. condena a Starbucks por dificultar la creación de sindicatos

01/03/2023

01/03/2023

Un juez de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos -el órgano que se encarga de mediar en...

Emprendedores monetizan la sostenibilidad con negocios verdes en auge

18/10/2025

18/10/2025

La sostenibilidad dejó de ser solo una responsabilidad social para convertirse en un modelo de negocio competitivo y rentable. Cada...

Activan vigilancia para proteger derechos de consumidores en Semana Santa

02/04/2023

02/04/2023

La Defensoría del Consumidor activó este sábado un amplio despliegue a nivel nacional para la temporada de Semana Santa, para...