11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Airbnb: De plataforma para aventureros a negocio multimillonario

Lo que comenzó hace 16 años como una plataforma para viajeros aventureros que podían alquilar un espacio modesto con desayuno a bajo precio ha evolucionado significativamente. Hablamos de Airbnb, una empresa que ahora se enfrenta a dilemas que van más allá de su propuesta inicial.

En sus primeros días, Airbnb se presentaba como una alternativa económica y accesible frente a los hoteles tradicionales. Sin embargo, en la actualidad, sus precios se han acercado a los de los hoteles y ofrecen diversas condiciones que van desde lo básico hasta lujosos apartamentos. Este cambio en la oferta ha generado una serie de efectos secundarios inesperados, en particular en el mercado inmobiliario global.

Airbnb, que fue lanzado por sus fundadores sin imaginar su impacto a escala mundial, ha puesto en apuros a los mercados inmobiliarios en muchas ciudades. La plataforma ha sido criticada por contribuir a la escasez de viviendas y al aumento de los precios de alquiler en diversas localidades. Ciudades como Barcelona, Roma y Lisboa han experimentado un incremento en los costos de vivienda, atribuido en gran parte a los alquileres turísticos. Un estudio de la Universidad de Barcelona reveló que la presencia de Airbnb en la ciudad ha elevado los alquileres en un 1.9% y los precios de venta en un 4.6%, afectando la accesibilidad a viviendas para los residentes locales.

¿ESENCIA O EVOLUCIÓN?

El tema ha ganado relevancia recientemente debido a unas declaraciones del CEO de Airbnb, Brian Chesky, en 2022. Chesky expresó que la compañía había perdido parte de su esencia original y llamó a los propietarios a reducir sus precios para hacer la plataforma más accesible. En una entrevista con Bloomberg, Chesky mencionó que la compañía busca que los precios sean más competitivos frente a los hoteles. Como solución, propuso la implementación de una herramienta para que los anfitriones pudieran ver el precio medio de los hoteles en su área, con el fin de incentivarlos a ajustar sus tarifas.

A pesar de estos esfuerzos, no es una tarea sencilla. Airbnb ahora alberga no solo espacios para aventureros, sino también propiedades en ubicaciones clave que se alquilan a precios elevados. Además, algunos fondos de inversión compran viviendas en zonas céntricas para alquilarlas a través de la plataforma, lo que comercializa un bien básico como la vivienda.

El desafío para Airbnb es recuperar la esencia de su fundación y revertir la percepción de que ha contribuido a la crisis de vivienda en lugar de resolverla. El crecimiento explosivo de la empresa ha sido impresionante, pero ahora la pregunta es si puede volver a ser la plataforma para ‘viajeros aventureros’ que Chesky y sus cofundadores imaginaron, o si seguirá siendo un gigante del negocio inmobiliario.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La marca personal: Clave para triunfar en las ventas

23/08/2024

23/08/2024

En un mercado saturado donde los productos parecen ser cada vez más similares, la diferenciación se convierte en un factor...

Camarasal y CIMAT se unen para beneficiar a estudiantes en El Salvador

18/10/2023

18/10/2023

Con el objetivo de brindar oportunidades de formación y conocimiento sobre el funcionamiento del ámbito empresarial, la Cámara de Comercio...

Arranca la temporada de premios 2024 con los Globos de Oro.

07/01/2024

07/01/2024

Será la primera celebración de Hollywood tras el turbulento año que afrontó la industria del entretenimiento estadounidense a raíz de...

Centroamérica, un mercado estratégico para las exportaciones salvadoreñas

03/09/2025

03/09/2025

El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que...

Lanzan convocatoria para carreras de innovación y tecnología en El Salvador

12/07/2024

12/07/2024

La Secretaría de Innovación, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), está abriendo nuevas oportunidades educativas...

Pagos automáticos crecieron 18% de enero a octubre de este año

11/12/2023

11/12/2023

Los pagos automáticos (programados) crecieron 18% de enero a octubre pasados, en comparación al mismo período del 2022, informó la...

Triángulo Norte concluye acuerdo para libre circulación de productos

28/06/2024

28/06/2024

El Triángulo Norte centroamericano, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras, concluyó las negociaciones para la libre circulación de productos...

Centroamérica monitorea formación de ciclón en el Caribe

01/11/2023

01/11/2023

La tormenta tropical Pilar causó este martes fuertes lluvias y se acercaba a la costa de Centroamérica en su lento...

Más empresas deberán usar factura electrónica desde el 1 de junio

27/05/2024

27/05/2024

A partir del próximo 1 de junio, un nuevo grupo de empresas se sumará al proceso de implementación de la...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

Empleados de Google exigen protección ante posible venta de Chrome

21/11/2024

21/11/2024

Un grupo de trabajadores de Google, miembros del sindicato Alphabet Workers Union (AWU), ha solicitado protección para expresar sus inquietudes...

Musk respalda a Microsoft y asegura tiene dinero suficiente para invertir en Stargate

24/01/2025

24/01/2025

El magnate multimillonario Elon Musk, que el miércoles puso en duda la financiación de ‘Stargate’, un gran proyecto de inteligencia...

Desaparición de publicaciones de X: Fallas mundiales en la red de Musk

21/12/2023

21/12/2023

La red social X, antes Twitter y propiedad de Elon Musk, registra una caía global que impide a los usuarios...

El Salvador proyecta un crecimiento del 3.7 % en la demanda de energía en los próximos 15 años

18/02/2025

18/02/2025

La demanda de energía eléctrica en El Salvador crecerá a un ritmo del 3.7 % anual en los próximos 15...

Amazon enseñará gratis una de las habilidades laborales «más demandas del mundo»

28/11/2023

28/11/2023

Los cursos están dirigidos tanto a audiencias empresariales y no técnicas como a desarrolladores, desde niveles que van desde lo...