16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ley alemana de debida diligencia: Clave para competitividad y sostenibilidad regional

En agosto de 2024, la Ley Alemana sobre la Debida Diligencia Corporativa en las Cadenas de Suministro entró en vigor, marcando un nuevo estándar global para la sostenibilidad y los derechos humanos en las cadenas de suministro. Esta ley, que se aplica a empresas alemanas con más de 1,000 empleados, exige que tanto las empresas como sus proveedores aseguren el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de estándares ambientales. La normativa tiene un enfoque extraterritorial, impactando directamente a los proveedores extranjeros de empresas alemanas, incluidos aquellos en Centroamérica y el Caribe.

Según EY Law Centroamérica, Panamá y República Dominicana, la implementación de esta ley representa una oportunidad para las empresas de la región para mejorar su posicionamiento global y mantener su competitividad en el mercado internacional. Ginny Castillo, Gerente Senior de EY Law Guatemala, enfatiza que la debida diligencia exigida por la ley alemana no solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino una estrategia clave para fortalecer la competitividad, la sostenibilidad y los principios éticos en las empresas de la región.

La ley abarca aspectos como la igualdad, la no discriminación, la prohibición del trabajo infantil y forzoso, así como la gestión ambiental en áreas como el manejo de mercurio y desechos sólidos. Además de sancionar el incumplimiento, la normativa promueve una gestión preventiva de riesgos, la coordinación de buenas prácticas entre empresas y proveedores, y la implementación de mecanismos de reclamación y reparación.

El impacto de esta ley no se limita a la corrección de prácticas empresariales deficientes, sino que fomenta un cambio estructural en cómo las empresas gestionan sus cadenas de suministro. La adopción de estas prácticas permitirá a las empresas de Centroamérica y el Caribe demostrar su compromiso con la responsabilidad social, mejorar su reputación y prepararse para los desafíos de un mercado global cada vez más exigente.

En un mundo donde las economías están interconectadas, el cumplimiento de estándares internacionales como los de la Ley Alemana es crucial. La ley no solo actúa como una guía para el desarrollo sostenible, sino que también refuerza los lazos comerciales y prepara a las empresas para futuros desafíos. Iniciativas regionales como el «Programa de Derechos Humanos y Empresa» en Guatemala y las «Guías Colombia en Empresas, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario» en Colombia, ya están liderando el camino hacia la adopción de estas mejores prácticas globales.

En resumen, la Ley Alemana de Debida Diligencia representa una valiosa oportunidad para que las empresas de la región fortalezcan su competitividad y responsabilidad social, al tiempo que se alinean con las tendencias globales en sostenibilidad y derechos humanos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

Boeing anuncia recortes de hasta el 10 % de su personal, o 17.000 empleados

12/10/2024

12/10/2024

El presidente y jefe ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, anunció en una carta a todo su personal que la compañía va...

3M mejorará la seguridad vial y la visibilidad peatonal en zonas escolares

24/05/2022

24/05/2022

En 3M aplicamos la ciencia de forma colaborativa para mejorar la vida de las personas diariamente. Y busca ayudar a...

Incremento del turismo impulsa la economía en El Salvador durante temporada vacacional

08/08/2025

08/08/2025

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que durante la reciente temporada vacacional, entre el 31 de julio y el...

«O Rei» Pelé: el pionero, el genio, el eterno 10 de Brasil

30/12/2022

30/12/2022

Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue Edson Arantes do Nascimento...

Cuánto cuesta un arreglo de flores para el día de San Valentin en El Salvador

11/02/2023

11/02/2023

Faltan pocos días para celebrar el día del amor y la amistad y muchas personas preparan un presupuesto para esta...

Trump extiende hasta septiembre el plazo para que ByteDance venda TikTok en Estados Unidos

20/06/2025

20/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una prórroga de 90 días para que la empresa china...

Desaprendiendo mitos sobre el Síndrome del Impostor

06/06/2023

06/06/2023

El Síndrome del Impostor es un tema que ha ganado reconocimiento en los últimos años, pero también ha dado lugar...

Crean portal de música con Inteligencia Artificial  

11/06/2023

11/06/2023

Audiolander fue creada en Chile por músicos nacionales que, aseguran, es la única tienda online de venta de licencias de...

UFG Editores presentó el libro sobre desarrollo equitativo para El Salvador, escrito por el Dr. Cabrera Melgar

22/03/2025

22/03/2025

UFG Editores llevó a cabo la presentación del libro «Hacia un modelo de desarrollo con igualdad de oportunidades para El...

Wall Street cierra agosto al alza con el S&P 500 encadenando cuatro meses de ganancias

31/08/2024

31/08/2024

Wall Street cerró este viernes agosto con todos sus indicadores en verde y con el selectivo S&P 500 encadenando su cuarto...

Changpeng Zhao, es la persona más rica tras las rejas

19/06/2024

19/06/2024

El fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha alcanzado un nuevo hito mientras cumple una condena de cuatro meses: se ha...

El futuro de los centros de datos: Vertiv anticipa tendencias clave para 2025 impulsadas por la IA

30/11/2024

30/11/2024

La industria de los centros de datos se enfrenta a una transformación significativa para 2025, según un análisis de Vertiv,...

Empresario de Barbados demanda a Meta por $50 millones

02/07/2025

02/07/2025

El empresario barbadense Charles Charlie Spice Lewis demandó a Meta por 50 millones de dólares en daños compensatorios porque alegadamente...

México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral

12/03/2023

12/03/2023

Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma...