31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Casalco niega burbuja inmobiliaria y urge diversificar oferta habitacional

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) negó que el creciente interés de los salvadoreños en el exterior esté generando una «burbuja inmobiliaria» en el país. Según su presidente, José Velásquez, aunque la diáspora ha impulsado la compra de viviendas, esto no constituye una burbuja, ya que los proyectos se desarrollan a la par de la demanda.

“Más allá de llamarle una burbuja, podríamos decir que ha habido una gran demanda de nuestros hermanos de la diáspora para adquirir sus viviendas en El Salvador”, afirmó Velásquez durante una entrevista.

El presidente de Casalco explicó que una burbuja inmobiliaria, como la que contribuyó a la crisis financiera de 2008 en Estados Unidos, se produce cuando se construyen proyectos sin demanda real. En el caso de El Salvador, la situación es la opuesta: la oferta se ajusta al interés creciente de la diáspora, motivado por factores como la seguridad y el turismo.

Impacto de la demanda de la diáspora

Velásquez señaló que el interés de los salvadoreños en el extranjero ha estimulado la construcción de nuevos proyectos habitacionales. Además, destacó que, en comparación con los inmuebles en Estados Unidos, los precios en El Salvador resultan más accesibles para este sector.

Sin embargo, el incremento en la demanda también ha influido en el aumento de los precios de las viviendas, según el economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Mauricio Choussy. Este aumento, ligado tanto a la demanda de la diáspora como al alza en los costos de construcción, es considerado un fenómeno «normal» en economías con pocas alternativas de inversión.

Necesidad de diversificación de la oferta habitacional

Casalco subrayó la necesidad de diversificar la oferta de viviendas para atender a sectores que no pueden acceder a inmuebles de mayor costo. Velásquez mencionó que existe un déficit habitacional importante, especialmente en viviendas con precios inferiores a los $100,000.

“El censo nos dará una imagen real, pero sabemos que el déficit habitacional es alto, y se concentra en las viviendas más accesibles”, explicó Velásquez. Aproximadamente el 75 % de los proyectos en construcción actualmente son de uso habitacional, según la gremial.

Para reducir el déficit y ofrecer más viviendas accesibles, Casalco enfatizó la importancia de crear condiciones favorables, como reducir los costos de la tierra y agilizar los permisos de construcción. Además, es necesario facilitar el acceso a financiamientos adecuados para que las personas puedan adquirir este tipo de viviendas.

Finalmente, Velásquez destacó que ya hay empresas interesadas en desarrollar proyectos de vivienda de interés social, con el fin de atender a una mayor parte de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los precios mundiales de los alimentos siguieron a la baja en febrero, según la FAO

03/03/2023

03/03/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su...

El Salvador, Guatemala y Venezuela se unen al Samsung Innovation Campus

14/08/2024

14/08/2024

En un esfuerzo por fomentar la educación digital y preparar a las nuevas generaciones para un futuro tecnológico, Samsung Electronics...

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

Plaza Mundo te invita a sacar tus dotes artísticos en “Mini Talentos 2023”

12/07/2023

12/07/2023

Se acerca la oportunidad que estabas esperando para demostrar todos tus talentos, porque Plaza Mundo lanza el concurso «Mini Talentos...

Hay una “ola” de empresas extranjeras interesadas en El Salvador: Asobitcoin 

22/06/2023

22/06/2023

El presidente de la Asociación Bitcoin de El Salvador (Asobitcoin), Will Hernández, dio a conocer hay una “ola” de firmas...

Precios de combustibles disminuirán en los próximos días en El Salvador

20/02/2023

20/02/2023

Los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una reducción para los próximos días del presente mes de febrero,...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...

Amazon adquiere una participación en la empresa de reparto colombiana Rappi

09/09/2025

09/09/2025

El gigante estadounidense del comercio electrónico minorista Amazon adquirió una participación en la empresa de entrega a domicilio colombiana Rappi,...

Plazo límite: Empresas deben contar con auditores antes de diciembre 2023

11/09/2023

11/09/2023

El reconocido especialista en gestión de riesgos financieros, Walter Morales, recordó a las sociedades y empresas la necesidad de nombrar...

Banco Promerica reconoce a mujeres líderes en «Soy Protagonista 2024»

18/03/2024

18/03/2024

En un gesto de reconocimiento y compromiso con el empoderamiento femenino, Banco Promerica llevó a cabo el evento “Soy Protagonista...

Ventas y reproducciones de libros y podcast de Charlie Kirk se disparan, generando picos en Amazon, Spotify y Audible

16/09/2025

16/09/2025

Tras el tiroteo fatal que involucró a la personalidad de derecha Charlie Kirk la semana pasada en un evento universitario...

FUNDAZÚCAR impulsa la sostenibilidad en el VI Foro Agroindustria Azucarera de El Salvador

25/09/2025

25/09/2025

Con el objetivo de trazar una hoja de ruta hacia una agroindustria más sostenible y resiliente, la Fundación del Azúcar...

Con apoyo del BCIE inicia la modernización de la Escuela Nacional de Agricultura en El Salvador

30/10/2025

30/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y promover la sostenibilidad, ha comenzado la modernización del Instituto Especializado de...

Anuncian el inicio de operaciones de CoreNest en El Salvador

05/09/2025

05/09/2025

El Ministerio de Economía anunció de manera oficial el inicio de operaciones de CoreNest en El Salvador, un movimiento que...

Alpha Inmobiliaria invierte $200 millones en proyectos de vivienda vertical en El Salvador

11/01/2025

11/01/2025

La desarrolladora salvadoreña Alpha Inmobiliaria continúa expandiendo su presencia en el mercado de vivienda vertical con un total de seis...