31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas afecta a 37,000 pasajeros

Trabajadores de la aerolínea estatal argentina llevan a cabo este viernes un paro por 24 horas en medio de protestas para reclamar mejoras salariales, que afecta a unos 37.000 pasajeros y tendrá un costo económico de 2,5 millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.

El paro encabezado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación Argentina de Aeronavegantes afecta a decenas de miles de pasajeros tanto de Aerolíneas Argentinas como de otras compañías, pues también se resienten los servicios de rampa por las asambleas de trabajadores, informó la compañía estatal.

Los turistas, los más afectados

El español Mario Valero, de 35 años, proveniente de Barcelona, contó a EFE que había ahorrado para ir a El Calafate, en la Patagonia argentina, y “de repente” se encontró con la huelga: “No sabemos cómo actuar y qué solución nos van a dar”.

El pasajero reconoció que “no” le van a “compensar toda la pérdida y menos el tiempo”, porque ya tenía reservadas la noche de hotel y la excursión en El Calafate, pero “al menos” deseaba que lo alojen esta noche y expresó su temor por “si el vuelo de mañana sale”.

“Entiendo que todo el mundo tenga derecho al paro, pero al menos un servicio mínimo deberían de tener”, porque “24 horas sin un solo vuelo me parece una falta de respeto a los turistas y a la gente de aquí”, opinó.

Un turista alemán procedente de Uruguay, Michael van Bevern, contó a EFE que se enteró del paro “de casualidad”, pero estaba “contento” con la amabilidad de Aerolíneas Argentinas, que le programó otro vuelo también a El Calafate para el sábado: “Más no podía esperar”, “perdimos un solo día y chao, no pasa nada”.

El Gobierno dice que habrá “multas y sanciones”

En este marco, el Gobierno de Javier Milei confirmó que habrá “multas y sanciones” y habló de “profunda inmoralidad” en el comportamiento de los pilotos de la línea de bandera, según dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual comparecencia en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

“Los que paran hoy (…) van a ser, como corresponde, multados y sancionados. Además, tres pilotos de Aerolíneas Argentinas fueron despedidos por negarse a operar un avión”, afirmó el vocero.

El presidente va a firmar hoy la reglamentación del artículo 182 del mega decreto de necesidad y urgencia (DNU), emitido en diciembre pasado, que “establece los lineamientos para declarar la aeronáutica civil y comercial como servicio esencial”, adelantó el vocero.

Días atrás, el Ministerio de Capital Humano explicó en un comunicado que “se ha definido reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional” para garantizar “servicios mínimos a la población”.

El paro de Aerolíneas Argentinas piden mejoras salariales

El sector aeronáutico está en un momento de protestas en medio de la reclamación por mejoras salariales; entre ellas, el paro del 6 de agosto, que afectó a unos 15.000 pasajeros y 185 vuelos.

“Quienes no quieren resignar sus privilegios van a terminar fundiendo la empresa que tanto dicen querer defender”, concluyó Adorni, quien enumeró los “privilegios” corporativos de los pilotos.

Un sindicalista que impulsa la protesta está de vacaciones en España junto a su familia “haciendo uso de los beneficios corporativos que pagamos todos los argentinos”, dijo el portavoz, en alusión a Edgardo Llano, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), quienes, según medios locales, se encuentra en ese país europeo.

Por contra, aseveró Adorni, “hay gente que perdió por la medida (de fuerza) seguramente ahorros, tiempo, días de trabajo”.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, explicó a la radio Urbana Play que, desde que asumió el Gobierno de Milei, Aerolíneas Argentinas va “a la privatización” y señaló que hay una estrategia del Ejecutivo “de asfixiar” a la compañía y a sus trabajadores.

Pese a que la privatización de Aerolíneas Argentinas era una aspiración del Milei, la compañía quedó fuera del listado de empresas públicas susceptibles de ello que el Ejecutivo incluyó en su Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos -más conocida como ‘ley bases’-.

No obstante, el partido Propuesta Republicana (PRO, centroderecha), fundado por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), presentó recientemente un proyecto de ley para su privatización.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

28/07/2022

28/07/2022

La situación económica mundial y la crisis de inflación han generado presiones extraordinarias en el presupuesto y el gasto público...

Grupo Rodim revoluciona el cuidado articular con Flexure Complex

22/02/2024

22/02/2024

En respuesta al desafío constante de mejorar la salud articular, la investigación clínica y GRUPO RODIM, líder en la industria...

¿Quién es Tom Zhu, el posible sucesor de Elon Musk en Tesla?

03/05/2025

03/05/2025

De origen chino, Tom Zhu es la segunda persona más poderosa de Tesla, mano derecha de Elon Musk, y posible...

Marco Rubio elogia modelo de Aeroman en El Salvador durante su gira por Centroamérica

05/02/2025

05/02/2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el modelo de la empresa Aeroman en El Salvador como...

Gobierno hondureño exonera seguro adicional a transportistas de carga salvadoreños

20/02/2024

20/02/2024

El gobierno de Honduras ha acordado eximir del pago de un seguro adicional a los transportistas de carga salvadoreños, según...

Entregan más de $400,000 en capital semilla a 48 empresas salvadoreñas

23/08/2024

23/08/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) otorgó este viernes más de $400,000 en capital semilla no...

Salvadoreños se ahorran 23 millones en comisiones usando Transfer 365

11/03/2023

11/03/2023

El Gobierno salvadoreño le está apostando a la competitividad económica son servicios de calidad y eficiente como lo es Transfer...

TikTok multado por romper leyes de protección a menores

16/09/2023

16/09/2023

El organismo regulador de datos de Irlanda ha multado a la red social TikTok con 345 millones de euros por...

Los 5 beneficios de tener un sitio web para tu negocio

24/02/2025

24/02/2025

En la era digital, contar con un sitio web para tu negocio ya no es un lujo, sino una necesidad....

Josefina Rodríguez Zamora anuncia que México será «País Socio en FITUR 2026»

05/06/2025

05/06/2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que México asumirá el papel de País Socio en la edición 2026...

Grupo AG lanza varilla de acero grado 80 en El Salvador

19/09/2024

19/09/2024

Con el objetivo de impulsar la construcción sostenible y resiliente en la región, Grupo AG ha presentado hoy la Varilla...

Ingresos per cápita: un indicador clave para entender la economía de los países

28/08/2025

28/08/2025

Por: Comercio y Negocios El ingreso per cápita es uno de los indicadores más utilizados para evaluar el nivel de...

El Salvador y Perú aceleran negociaciones con alto optimismo

19/05/2025

19/05/2025

Ambos países avanzan en la construcción de un Tratado de Libre Comercio con un 70 % de los temas ya...

Empresas enfrentan equipos multigeneracionales: de Baby Boomers a Gen Z

09/09/2023

09/09/2023

En la actualidad, las empresas se encuentran con equipos multigeneracionales en los que coexisten individuos pertenecientes a distintas cohortes, desde...

Milei se excusa por haber promocionado una criptomoneda vinculada con posibles estafas

15/02/2025

15/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un...