16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones marca un récord a la espera de la Fed

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, con el Dow Jones de Industriales en récord y el Nasdaq en rojo, expectante al esperado anuncio de la Reserva Federal (Fed) sobre una bajada de los tipos de interés el miércoles.

Al término de las operaciones en Nueva York, el Dow Jones subió un 0,55 % y marcó un nivel nunca visto de 41.622 puntos, mientras que el S&P 500 ascendió un 0,13 %, hasta 5.633 puntos, y acortó distancias con su último máximo histórico.

El índice Nasdaq, en el que cotizan las grandes tecnológicas, bajó un 0,52 %, hasta 17.592 puntos, arrastrado por las dudas sobre la demanda del nuevo iPhone del gigante Apple, que este lunes bajó un 2,8 %, y de algunas empresas fabricantes de chips.

Aunque septiembre no suele ser un buen mes en bolsa, la semana pasada fue la mejor en la que va de año para los principales indicadores y parece que estos siguen por el mismo camino, a excepción del Nasdaq.

A la espera de la Reserva Federal

Se espera que la Fed baje el miércoles los tipos de interés, que se encuentran en la horquilla del 5,25 al 5,5 %, e inicie un cambio de ciclo tras empezar a subirlos en marzo de 2022 para atajar la inflación, que se encuentra ya cerca del objetivo del 2 %.

La herramienta FedWatch del mercado CME indica una mayor probabilidad de que el banco central baje los tipos en 50 puntos básicos; algunos expertos señalan que eso favorecería el gasto y otros interpretan esa cifra como un signo de debilidad.

Por sectores, registraron ganancias los que pueden salir beneficiados: el financiero (1,22 %) y el de energía (1,2 %), y los más perjudicados fueron los que han crecido imparables en los últimos meses: el tecnológico (-0,95 %) y el de bienes no esenciales (-0,32 %).

Entre los 30 valores del Dow, destacó la fuerte subida del Intel (6,36 %), que anunció que planea convertir su negocio de fundición, que consume grandes recursos, en una unidad independiente con capacidad para buscar financiación externa.

También subieron MSD (2,49 %) y Cisco (2,47 %), mientras que las mayores pérdidas fueron para Apple (-2,8 %) y Amazon (-0,86 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas superó los 70 dólares y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó al 3,618 %, el oro bajó a 2.610 dólares la onza, y el euro se cambiaba a 1,1132 dólares.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Combustibles volverán a subir entre el 10 y el 23 de junio

09/06/2025

09/06/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) confirmó un nuevo incremento en los precios de referencia que regirá...

Berlín acogerá primer partido de temporada regular de la NFL en 2025

28/12/2024

28/12/2024

La National Football League (NFL) continúa con su estrategia de expansión internacional, y para 2025, Berlín se unirá a las...

El alza de fletes de transporte marítimo impactará en el bolsillo del consumidor

23/02/2024

23/02/2024

La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso del Canal de Suez, por los ataques...

Maggi de la Huerta llega a El Salvador con una propuesta innovadora y natural

05/05/2023

05/05/2023

La marca líder de sopas en El Salvador, Maggi, presenta su nueva línea de productos Maggi de la Huerta, una...

Intel recibe subsidio de US$11.000 millones para construir planta de chips en Alemania

15/06/2023

15/06/2023

Intel Corp., el gigante de la tecnología, ha asegurado un subsidio de casi US$11.000 millones por parte del Gobierno alemán...

Robots humanoides transforman el mercado en la Conferencia Mundial de Robótica

23/08/2024

23/08/2024

En la Conferencia Mundial de Robótica 2024, celebrada en Beijing, los robots humanoides acapararon la atención con sus innovadoras capacidades...

Karol G debuta triunfalmente en los Grammy mientras Taylor Swift consagra su legado

05/02/2024

05/02/2024

La colombiana salió vencedora de la categoría que contemplaba al reguetonero Rauw Alejandro con su álbum ‘Saturno’, y al compositor...

Las fintech brasileñas se clasificarán como instituciones financieras

28/08/2025

28/08/2025

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, anunció el jueves que el Servicio Federal de Ingresos comenzará a clasificar...

El Salvador capitaliza su bono demográfico para potenciar crecimiento económico a mediano plazo

12/08/2025

12/08/2025

El Salvador se posiciona para aprovechar uno de sus activos más valiosos en materia económica: el bono demográfico. Según un...

Defensoría del Consumidor detecta más de 100 incumplimientos durante las fiestas navideñas

07/01/2025

07/01/2025

La Defensoría del Consumidor reveló que, durante las festividades navideñas de 2024, se realizaron 1,019 inspecciones a nivel nacional, de...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

México amenaza a Google si insiste en cambiar nombre a Golfo

18/02/2025

18/02/2025

México actuará en tribunales contra Google si la empresa insiste en cambiar el nombre del golfo de México en sus mapas...

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

01/02/2025

01/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en...

Impulsan la transformación digital de las PYMES con innovadoras herramientas

06/09/2023

06/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, en conjunto con BID-Lab y SNBX anunciaron el lanzamiento de la herramienta de...

Envíos de teléfonos inteligentes caerán un 5 % en 2023

17/12/2023

17/12/2023

Los envíos globales de teléfonos inteligentes en 2023 disminuirán 5 % para alcanzar 1.200 millones, el nivel más bajo en...