15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El poder de la Inteligencia Artificial en la videovigilancia empresarial

La videovigilancia ha sido durante décadas una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en los entornos empresariales. Sin embargo, la tecnología ha dado un salto exponencial con la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA), transformando radicalmente los sistemas de seguridad. TP-Link, líder en soluciones tecnológicas, ha destacado cómo la IA y el análisis de video están revolucionando la videovigilancia empresarial, especialmente en sectores que requieren monitoreo en tiempo real.

IA en videovigilancia: Una revolución en seguridad

La IA ha cambiado las reglas del juego al permitir el análisis en tiempo real de grandes volúmenes de datos de video. Los sistemas ahora pueden identificar objetos, rostros y comportamientos con una precisión que antes parecía inalcanzable. Esta tecnología, impulsada por redes neuronales y algoritmos de aprendizaje automático, ha mejorado tanto la eficiencia como la exactitud de los sistemas de seguridad empresarial.

Detección inteligente de anomalías

Una de las grandes diferencias entre una cámara estándar y una equipada con IA es su capacidad para detectar eventos anómalos de manera autónoma. TP-Link subraya que las cámaras inteligentes pueden crear áreas de seguridad personalizadas y enviar alertas cuando se cruzan esos límites. Además, estas cámaras permiten búsquedas precisas por objetos, personas y vehículos, agilizando procesos que antes requerían horas de revisión manual. La IA también puede filtrar “ruidos” irrelevantes, como la contaminación acústica, notificando solo los incidentes que ameritan una respuesta.

Reconocimiento facial y privacidad

El reconocimiento facial es uno de los atributos más potentes de la IA en videovigilancia, según TP-Link. Las cámaras pueden identificar personas rápidamente basándose en atributos como rasgos faciales, color de ropa o apariencia de género. Para proteger la privacidad, estas cámaras también permiten difuminar rostros en áreas donde sea necesario.

Clasificación de vehículos y objetos en movimiento

Otra de las innovaciones destacadas es la capacidad de la IA para clasificar vehículos por color, tipo y matrícula, diferenciando entre animales, objetos y cambios de luz. Esto reduce las falsas alarmas, lo que permite una mayor efectividad en la detección de amenazas reales.

El futuro de la videovigilancia empresarial

Los avances en videovigilancia con IA prometen transformar múltiples sectores, desde el retail hasta la educación y la hostelería. Un sistema inteligente de videovigilancia puede detectar intrusiones y actos sospechosos en tiempo real, reduciendo la necesidad de intervención manual y disminuyendo los costos operativos. En definitiva, las cámaras inteligentes con IA están diseñadas para aumentar la seguridad y la eficiencia, ofreciendo una solución integral para las empresas.

VIGI: La solución de videovigilancia de TP-Link

Consciente de la creciente demanda de soluciones de seguridad más avanzadas, TP-Link ha desarrollado VIGI, una plataforma integral diseñada para satisfacer las necesidades de cualquier tamaño de empresa. Esta gama incluye cámaras IP, grabadoras de video en red y sistemas de gestión, todo con tecnología de vanguardia. Los dispositivos VIGI son versátiles y fáciles de instalar, y pueden gestionarse de manera automatizada a través de una plataforma que reduce costos y facilita el control del sistema de seguridad empresarial.

La videovigilancia, con el apoyo de la IA, se presenta como una herramienta indispensable para las empresas del futuro, garantizando una protección eficaz y accesible para todo tipo de negocios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desarrollan conversatorio “Cómo Flexibilizar el acceso de la MYPE en los procesos de Compra Pública”

23/11/2022

23/11/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en Coordinación de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

Nvidia alcanza histórica capitalización bursátil de 1 billón de dólares gracias a la IA

30/05/2023

30/05/2023

El gigante de la tecnología Nvidia hizo historia este martes al alcanzar una capitalización bursátil de 1 billón de dólares...

Lanzan la Plataforma E-Learning para facilitar la formación empresarial a las MYPE en cualquier momento y desde cualquier lugar

17/10/2022

17/10/2022

Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzan la Plataforma E-Learning para...

Apple evalúa internamente oferta por Perplexity, rival de ChatGPT

20/06/2025

20/06/2025

Apple Inc ha mantenido discusiones internas sobre la posible adquisición de Perplexity AI, una startup de inteligencia artificial en rápido...

Crean empresa que usa IA para detectar ictus en tiempo real

23/05/2025

23/05/2025

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha impulsado la creación de una empresa derivada, denominada OneCareAI, especializada en...

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

29/12/2023

29/12/2023

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como...

MAG beneficia a pequeños productores de Usulután con paquetes agrícolas

07/07/2023

07/07/2023

Un total de 49,000 pequeños productores de Usulután están siendo beneficiados con la entrega de Paquetes Agrícolas por parte del...

Banco Mundial prevé gran caída de las materias primas

30/04/2025

30/04/2025

El Banco Mundial prevé que los precios mundiales de las materias primas caigan este año un 12,4 % y en 2026...

Aumento de hasta $0.12 en Precios de Combustibles, según DGEHM

05/02/2024

05/02/2024

La Dirección General de Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció los nuevos precios de referencia del combustible, los cuales presentarán un...

Economía del Metaverso comenzará su impacto en los próximos 4 a 5 años

29/11/2022

29/11/2022

Será a partir de los siguientes cuatro a cinco años cuando América Latina, se empiece a notar el impacto económico...

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

El Salvador sede del foro de intercambio sobre conectividad y transformación digital

18/08/2023

18/08/2023

El Salvador participa como sede del Foro de Desarrollo Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para las Américas...

Los ciberataques son el octavo mayor riesgo que enfrentará el mundo en 2023

14/01/2023

14/01/2023

La incidencia de ciberataques se ha disparado a nivel mundial, lo que los posiciona como una verdadera amenaza para el...

Baja de hasta $0.31 en precio de gasolina según nuevo pliego tarifario

16/10/2023

16/10/2023

El precio del galón de gasolina tendrá una disminución de hasta $0.31, de acuerdo con el nuevo pliego tarifario que...

Fundación Rafael Meza Ayau recibe aporte por parte de Fruit Of the Loom

08/02/2023

08/02/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau, recibió eun aporte de $83k, de parte de la empresa Fruit Of the Loom, para...