15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministra Hayem destaca avances en facilitación del comercio en Cumbre ASI 2024

En la Cumbre de la Industria ASI 2024, organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la ministra de Economía, María Luisa Hayem, subrayó los avances significativos en la facilitación del comercio que está implementando el gobierno. En su intervención, la funcionaria resaltó las acciones para digitalizar y modernizar puertos, aeropuertos y fronteras, con el fin de mejorar los procesos logísticos y el flujo comercial en El Salvador.

«El Gobierno cumple su rol de facilitar, digitalizar y modernizar nuestros puertos, aeropuertos y fronteras», afirmó Hayem, destacando la importancia de la integración económica para el fortalecimiento de la región. Además, la ministra enfatizó el papel crucial que juega el sector empresarial en este proceso de integración y modernización.

La funcionaria recordó que el incremento del comercio y la inversión no solo fortalecerá los lazos económicos con los países vecinos, sino también con el resto de las naciones centroamericanas. «Estamos embarcados en la tarea de facilitar el comercio no solo con nuestros países vecinos, sino con todos los países centroamericanos», explicó.

Uno de los avances más destacados en el ámbito de la facilitación del comercio es la implementación de la declaración anticipada de mercancías, una herramienta que moderniza los procesos aduaneros y agiliza los trámites para los exportadores e importadores. Esta medida, según la ministra, ha permitido mejorar la eficiencia en la gestión de las mercancías, lo que a su vez contribuye al desarrollo económico del país.

Durante el evento, también se discutieron otros temas clave como la inversión, los modelos de negocio, la inteligencia estratégica y las opciones de financiamiento, áreas fundamentales para el crecimiento y la competitividad de la industria salvadoreña.

El encuentro con representantes del sector industrial se destacó por su enfoque en la modernización de la economía salvadoreña y su posicionamiento en el comercio regional, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo empresarial en la región centroamericana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nvidia lanza herramientas de software para ayudar a los chatbots a cuidar su lenguaje

25/04/2023

25/04/2023

Nvidia Corp, uno de los principales proveedores de chips y sistemas informáticos para inteligencia artificial, presentó el martes un conjunto...

La inteligencia artificial ya no es solo para expertos: cómo todas las generaciones pueden aprovecharla

05/09/2025

05/09/2025

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto exclusivo de laboratorios o programadores. Hoy, esta tecnología se integra...

Arranca la temporada de premios 2024 con los Globos de Oro.

07/01/2024

07/01/2024

Será la primera celebración de Hollywood tras el turbulento año que afrontó la industria del entretenimiento estadounidense a raíz de...

20,6 millones de turistas extranjeros ingresaron a México por avión en 2022

29/01/2023

29/01/2023

México recibió a 20,6 millones de turistas internacionales por vía aérea durante 2022, mostrando una recuperación tras la pandemia, al...

Más Verde gana el «INCAE Entrepreneur Award» por su mercado digital de plantas

07/12/2024

07/12/2024

La plataforma salvadoreña Más Verde, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un marketplace, fue una de...

Empresarios salvadoreños promueven productos nacionales en China

04/07/2025

04/07/2025

La Representación Diplomática de El Salvador en China impulsó una misión empresarial a las ciudades de Beijing y Hangzhou con...

Meta lanza oficialmente Threads, el rival de Twitter

05/07/2023

05/07/2023

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha presentado oficialmente su nueva aplicación llamada Threads, la cual busca competir directamente con...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

La chocolatería Govida en Tokio introduce barras de chocolate salvadoreñas

15/02/2024

15/02/2024

La reconocida chocolatería Govida, con sede en Tokio, ha dado la bienvenida a una nueva delicia en sus estantes: barras...

Salvadoreño Alejandro Méndez avanza a las semifinales del Mundial de Café en Atenas

25/06/2023

25/06/2023

El barista salvadoreño Alejandro Méndez ha logrado llegar a las semifinales del Mundial de Café (World of Coffee), la competencia...

EY destaca importancia de sostenibilidad en encuentro con periodistas

06/05/2024

06/05/2024

EY, una de las firmas líderes en servicios profesionales, ha puesto de relieve la trascendencia de la sostenibilidad en su...

El azúcar alcanza su máximo valor en El Salvador

05/03/2024

05/03/2024

El precio a futuro del azúcar en el mercado mundial ha experimentado un ascenso impresionante, alcanzando su mejor valor en...

10 Startups prometedoras de IA que están creciendo en Latinoamérica

19/09/2024

19/09/2024

La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en Latinoamérica, un continente que, hasta antes de...

El Salvador avanza hacia acuerdo histórico con Nvidia para impulsar desarrollo en inteligencia artificial

24/04/2025

24/04/2025

El Salvador ha dado un paso clave hacia la transformación tecnológica del país al firmar una carta de intención con...

63 poblaciones panameñas en riesgo de desaparecer bajo el mar para 2050

17/09/2023

17/09/2023

El Ministerio de Ambiente de Panamá informó que ha identificado 63 comunidades que están en “riesgo de hundimiento” debido al...