16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caída en exportaciones de café de El Salvador

Al cierre del ciclo 2022-2023, los ingresos por exportación de café de El Salvador sufrieron una caída del 13.2%. En el contexto del ciclo actual, la situación ha empeorado, con un descenso del 25.4% en los ingresos acumulados hasta agosto de 2024, según cifras oficiales del Instituto Salvadoreño del Café (ISC).

Durante la cosecha 2023-2024, los ingresos por exportaciones de café alcanzaron más de 106.7 millones de dólares, en comparación con los 143 millones del mismo periodo en la cosecha anterior. Esto representa una disminución de más de 36.3 millones de dólares, un impacto significativo en el sector.

El volumen de café exportado también experimentó una reducción del 22.5%, pasando de 607,509 quintales oro-uva en el ciclo anterior a 471,093 quintales en el actual, lo que equivale a una caída de 136,416 quintales. Además, el precio promedio del quintal exportado se ha reducido, de 235.49 dólares a 226.51 dólares, lo que representa una baja de 8.98 dólares, equivalentes al 3.81%.

En cuanto al empleo en el sector cafetalero, se han generado aproximadamente 44,666 empleos en la actual cosecha, un leve aumento respecto a los 43,928 del ciclo anterior. Sin embargo, esta leve recuperación se ha visto opacada por los desafíos constantes que enfrenta la caficultura salvadoreña, como el hongo de la roya y la crisis climática. Desde el ciclo 2013-2014, el país ha registrado mínimos históricos en la producción de café.

La producción total de café para la cosecha actual se ha situado en 893,326 quintales oro-uva, un incremento del 1.8% en comparación con los 877,750 quintales recolectados en el ciclo 2022-2023. A pesar de este leve aumento, la producción sigue siendo considerablemente inferior a los más de 4.3 millones de quintales que El Salvador llegó a cosechar en el periodo 1992-1993.

El café sigue siendo el principal producto agrícola de exportación del país, reconocido por sus variedades de especialidad cultivadas en seis zonas cafetaleras. En el pasado, este grano fue el motor de la economía salvadoreña, representando hasta el 90% de las exportaciones en las décadas de 1920 y 1930. Sin embargo, el conflicto armado interno (1980-1992) impactó gravemente la producción de café, que ya había comenzado a declinar entre 1979 y 1986, con una reducción del 19% en solo siete años. La caficultura salvadoreña se enfrenta ahora a un futuro incierto, marcado por retos económicos y ambientales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Costa Rica y Emiratos Árabes concluyen negociaciones para acuerdo comercial

28/10/2023

28/10/2023

Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyeron con éxito la tercera ronda de negociación con miras a alcanzar...

Recuento de gastos y propósitos: Cerrar 2024 y planificar el 2025

27/12/2024

27/12/2024

Con la llegada de diciembre y el fin de 2024 a la vuelta de la esquina, muchos hogares y empresas...

El comportamiento del dólar impulsa ajustes en comercio e inversión en El Salvador

08/10/2025

08/10/2025

El dólar estadounidense, moneda de curso legal en El Salvador desde 2001, sigue siendo un factor determinante en la economía...

Éxito de emprendimiento ArtStone con piedras naturales

14/11/2023

14/11/2023

El emprendedor salvadoreño René Escobar ha logrado un notable éxito con su innovador emprendimiento ArtStone, el cual utiliza piedras naturales...

Ministerio de Economía anunció nuevos precios de los combustibles

23/01/2023

23/01/2023

La Dirección General de Hidrocarburos y Minas (DGHM) anunció los nuevos precios de combustibles que estarán vigentes en todo el...

El Salvador avanza hacia una legislación pionera en robótica

24/06/2025

24/06/2025

El Salvador busca dar un paso más en su posicionamiento como líder tecnológico global con una propuesta de Ley de...

Tendencias de la inteligencia artificial para 2025

07/12/2024

07/12/2024

La evolución de la inteligencia artificial (IA) no se detiene, y para 2025 se proyectan avances significativos que impactarán sectores...

Snow: el nuevo sencillo del cantautor salvadoreño VitoYw

01/11/2021

01/11/2021

«SNOW habla de un mundo paralelo, donde se desata la guerra entre el bien y el mal…»; así describe el...

Desarrollan taller de emprendedurismo y exportación con la diáspora de Lombardía, Italia

08/02/2023

08/02/2023

Desarrollan a través de la Unidad de Exportaciones en conjunto al Consulado General de El Salvador y representantes de la...

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...

Grupo AJE y Real Madrid firman alianza con la bebida energizante VOLT

23/02/2024

23/02/2024

Grupo AJE Centroamérica anunció oficialmente una alianza entre su bebida energizante VOLT y el prestigioso club deportivo español Real Madrid....

Google usará IA en El Salvador para acelerar su transformación digital

31/08/2023

31/08/2023

El Salvador sigue en el camino de una transformación digital. Con el uso de la IA, podrá convertirse en el...

Más de 20 empresarios muestran interés en invertir en El Salvador en 2024

20/03/2024

20/03/2024

El Ministerio de Economía (Minec) de El Salvador anunciò que más de 20 empresarios de diversos países han manifestado su...

Elon Musk nombra a una nueva CEO para Twitter, disipando dudas de los inversores de Tesla

11/05/2023

11/05/2023

El magnate Elon Musk ha anunciado el nombramiento de una nueva presidenta ejecutiva para Twitter, sin dar a conocer su...

Netflix cobrará por acceso a videojuegos y permitirá compras

08/01/2024

08/01/2024

Netflix baraja nuevas opciones de pago en su plataforma, que estarán dirigidas a su apartado de videojuegos y donde espera...