31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La SSF inauguró la Octava Edición de la Semana Mundial del Inversionista en El Salvador

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador dio inicio a la Octava Edición de la Semana Mundial del Inversionista, un evento que busca promover la educación financiera y fortalecer la cultura de inversión en el país. La titular de la SSF, Evelyn Gracias, destacó que en esta edición el enfoque principal estará en las finanzas digitales y sostenibles, así como en las tecnologías emergentes y los criptoactivos, con especial atención en la prevención de fraudes y estafas, la resiliencia del inversionista y los fundamentos de inversión.

Gracias señaló que este evento se enmarca dentro de una iniciativa global para fomentar la educación financiera y animó a los salvadoreños a diversificar sus opciones de inversión. «Nos hemos sumado a esta iniciativa mundial para que las personas que tienen dinero disponible y desean invertir, no solo lo hagan en depósitos bancarios, sino también exploren otras alternativas como las que ofrece el mercado de valores», explicó la funcionaria.

La semana contará con la participación de especialistas de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), quienes ofrecerán ponencias y charlas dirigidas a sensibilizar y educar sobre los diversos instrumentos financieros y las oportunidades de inversión en el país.

Durante el acto inaugural también estuvieron presentes el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, y representantes del mercado de valores y del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF). En su intervención, Kattan destacó la importancia de la seguridad jurídica del país para generar confianza en los inversionistas tanto nacionales como internacionales. «El futuro lo tenemos acá. Es el momento de garantizarles a los inversionistas que el dinero que muevan a El Salvador estará seguro y podrá generar riquezas. El mandato del presidente Nayib Bukele ha sido claro: respetar la propiedad privada y fomentar las inversiones», afirmó el secretario.

La Semana Mundial del Inversionista es una iniciativa promovida globalmente por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), y se celebra en más de 115 países con el objetivo de reforzar la protección del inversionista y promover la educación financiera. En El Salvador, este evento se convierte en una plataforma clave para seguir consolidando el mercado de valores y las oportunidades de inversión en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El papel de las soluciones integradas en la transformación digital

14/12/2024

14/12/2024

La transformación digital es ahora una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más...

Eventos deportivos dinamizan turismo y economía en El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

El viernes pasado, El Salvador fue escenario de dos eventos deportivos destacados: el inicio del El Salvador Open Championship, parte...

Elon Musk amenaza con prohibir iPhone en Tesla y SpaceX

11/06/2024

11/06/2024

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, criticó duramente el pasado lunes un acuerdo entre Apple y la firma...

FUSAI impulsa el debate sobre el futuro de la MYPE en 2025

26/02/2025

26/02/2025

La Fundación de Apoyo Integral (FUSAI), en alianza con Red Alumni, MBA ACTEC y la Escuela de Empresarios Líderes MYPE...

Comenzó la preventa del Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5 en El Salvador

10/08/2023

10/08/2023

¡Se aviva la emoción tras el Samsung Unpacked 2023! Sigue vibrando con la innovación tecnológica de los nuevos equipos de...

Presidenta de Coexport estima crecimiento del movimiento comercial para 2024

21/12/2023

21/12/2023

El movimiento comercial de El Salvador con el extranjero continúa en ascenso y se espera que siga así en los...

AmCham Guatemala insta al congreso a aprobar Ley de Infraestructura Vial

02/07/2024

02/07/2024

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) ha instado al Congreso de Guatemala a aprobar con urgencia la Ley de...

Camarasal se integra al Consejo Técnico Consultivo de CONACYT

20/05/2025

20/05/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, junto a Cinddy Fernández y...

La industria de pagos digitales crecerá 7% en Latinoamérica

09/01/2025

09/01/2025

Latinoamérica y el Caribe se posicionan como las regiones de mayor dinamismo en la industria de pagos digitales para los...

TikTok Shop: La tienda de dólar favorita en Internet

05/04/2024

05/04/2024

A principios de esta semana, una mujer que se hace llamar “Tokio” apareció en vivo en TikTok, parándose frente a...

Samsung fortalece su presencia en Panamá

06/05/2024

06/05/2024

Panamá, con su posición estratégica en el corazón de América, ha sido elegido por Samsung como el centro logístico para...

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

10/04/2023

10/04/2023

Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes...

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

28/02/2024

28/02/2024

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y...

Alejandro Zelaya asegura ritmo sostenido del crecimiento económico para El Salvador

01/06/2023

01/06/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, calificó de positiva la gestión del Presidente Nayib Bukele por su impacto en las...

Empresario de EE. UU. invertirá $4 millones en urbanización

27/11/2023

27/11/2023

La migración inversa e inversión económica que están realizando en El Salvador cientos de compatriotas del exterior está calando en...