01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversiones Bolívar concluye Santa Rosa, invirtiendo una importante suma de capital y generando empleos directos en la zona

Inversiones Bolívar concluye su proyecto Santa Rosa, invirtiendo una importante suma de capital y generando empleos directos en la zona

La empresa inmobiliaria Inversiones Bolívar anunció la finalización de su proyecto exclusivo habitacional “Santa Rosa” en cual invirtió $215,000,000 y generando más 3,000 empleos mensuales durante la construcción. Esta inversión también dinamizó la economía del municipio de Santa Tecla.      

En el mismo sentido Santa Rosa forma parte del legado de Inversiones Bolívar y desde el inicio de su comercialización en el 2012, ha marcado un antes y un después en el rubro de bienes y raíces, con una inversión de $215,000,000 y generando más 3,000 empleos mensuales durante su construcción, fue parte importante en la reactivación económica y social del Barrio El Calvario en Santa Tecla.

“En Inversiones Bolívar nos sentimos orgullosos de haber culminado un proyecto que no solo ha impulsado el desarrollo económico y social de la zona, sino que también ha contribuido a que muchos salvadoreños tengan un lugar que les brinda una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Este es el reflejo de que en Bolívar desarrollamos proyectos inmobiliarios que, por su diseño y calidad, mejoran el estándar de vida para sus usuarios y para el entorno urbano que los rodea. Dejamos un legado que trasciende de generación en generación y que continuará inspirando el desarrollo de todos nuestros Proyectos de Vida” indicó el director general de Inversiones Bolívar, Oscar Cornejo.

Una de las novedades para la zona en Santa Rosa fue la construcciṕon de un concepto de vivienda horizontal y evolucionó la forma de vivir en el complejo con la incorporación de vivienda vertical con Casas del Árbol, en total más de 1,100 familias disfrutan una gran cantidad de amenidades con parques que suman más de 9.5 mz.

En el mismo sentido la empresa desarrolladora se ha caracterizado por impulsar proyectos que generan desarrollo económico y social en el país, cumpliendo así su objetivo de convertirse en una Fábrica de Bienestar no solo para sus clientes, proveedores, accionistas, colaboradores, sino también para la comunidad donde se encuentran sus proyectos.

Asimismo, Bolívar informó que termina con un proyecto emblemático, pero como empresa continúa contribuyendo con el desarrollo urbanístico ofreciendo otras soluciones inmobiliarias como Trè Lum, Avitat, entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sector Industrial respalda anuncio de negociaciones de TLC con China

11/11/2022

11/11/2022

El sector industrial ve un espacio importante para los sectores textil, alimentos y bebidas y agroindustrial, al consolidarse la alianza...

Aduanas recolectó más de $342 millones en operaciones comerciales

04/03/2023

04/03/2023

Las operaciones de comercio en El Salvador continúan con un fuerte dinamismo durante 2023, destacó recientemente la Dirección General de...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

Shein eleva precios en EE. UU. hasta 377% por nuevos aranceles a China

28/04/2025

28/04/2025

El gigante chino de la moda rápida,Shein, elevó los precios de sus productos en Estados Unidos, desde vestidos hasta utensilios...

Cepa confirma que en el primer viaje del ferri se transportaron 25 furgones

17/08/2023

17/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró este que unos 25 furgones se transportaron durante el primer viaje del ferri...

Leticia Escobar asume la presidencia de Camarasal para el período 2024-2025

23/02/2024

23/02/2024

En la reciente Asamblea General de Socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), la destacada...

¿Usas Bitcoin?: Recomendaciones para no ser víctima de estafa

26/10/2021

26/10/2021

A casi tres meses de que en El Salvador el Bitcoin es legal, más negocios y comercios se están uniendo...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...

Atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

23/08/2023

23/08/2023

Alrededor de 130 buques, más de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos...

El Salvador fortalece su posición regional en facilitación del comercio

12/07/2025

12/07/2025

El Salvador continúa avanzando en su posicionamiento como un referente regional en materia de facilitación del comercio. A través de...

Coexport proyecta recuperación de exportaciones salvadoreñas

03/07/2024

03/07/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reafirmó su expectativa de que las exportaciones del país se recuperen hacia...

Optimización logística en puertos impulsa comercio internacional y competitividad

05/09/2025

05/09/2025

La eficiencia logística en los puertos se ha convertido en un factor clave para el crecimiento económico y la competitividad...

El Salvador modernizará operaciones portuarias

10/04/2024

10/04/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha autorizado al Gobierno a suscribir un préstamo por un monto de $84 millones...

Apple presenta el iPhone 16e, su nuevo modelo con funciones de inteligencia artificial

19/02/2025

19/02/2025

Apple presentó este miércoles su nuevo iPhone 16e, un modelo que utilizará funciones de inteligencia artificial (IA), además de apostar...

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) impulsa el comercio regional

29/11/2023

29/11/2023

La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera que aumente el flujo comercial en...