16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de servicios en El Salvador apuntan a un cierre positivo en 2024

El sector de exportación de servicios en El Salvador proyecta un cierre de año positivo, con un aporte estimado de $4,000 millones a la economía nacional, según la presidenta de la Corporación Salvadoreña de Exportadores (Coexport), Silvia Cuéllar. La ejecutiva destacó el dinamismo de la exportación de servicios, que ha mantenido un crecimiento constante.

«La exportación de servicios va para arriba, y va para arriba consistentemente», afirmó Cuéllar. Dentro de este sector, el turismo se posiciona como el principal impulsor, con una contribución superior a los $2,000 millones.

Servicios diversificados

Cuéllar señaló que el sector de servicios salvadoreño ha evolucionado significativamente, diversificando su oferta hacia rubros como tecnologías de la información, logística, call centers, consultorías y diseños arquitectónicos. «Si tú haces un diseño de un edificio y lo vendes a una empresa afuera, ya estás exportando servicios porque te están pagando con dólares desde afuera», explicó la ejecutiva.

Este desempeño positivo en la exportación de servicios se suma al total de las exportaciones de bienes, que se estima alcanzarán los $6,500 millones, lo que representa un aporte significativo a la balanza comercial de El Salvador.

Panorama alentador en exportación de bienes

En cuanto a las exportaciones totales, Cuéllar afirmó que el panorama es alentador. Destacó que el país ha comenzado a superar la tendencia a la baja registrada en meses anteriores debido a factores internacionales como la sobresaturación de inventarios, problemas logísticos y la contracción en el consumo de la economía de Estados Unidos.

Las cifras de octubre reflejaron una contracción en términos de valor del 1.7 %, una mejora significativa en comparación con meses anteriores, donde la reducción llegó hasta el 7 %. Estos indicadores permiten proyectar un cierre de 2024 sin variaciones significativas respecto al año previo, e incluso con la posibilidad de repuntar el crecimiento en 2025.

Alianzas público-privadas para impulsar exportaciones

Para incrementar los volúmenes de exportación de bienes y generar mayores ingresos de divisas, Coexport está trabajando en conjunto con el Gobierno salvadoreño en comités de fomento productivo, facilitación, inversiones y exportaciones. Estos comités integran la participación de unas siete gremiales y más de 10 instituciones gubernamentales.

Con estas acciones, El Salvador busca potenciar su capacidad exportadora, especialmente en los sectores de bienes y servicios, en un esfuerzo conjunto por alcanzar un crecimiento sostenido en el comercio internacional y la captación de divisas para la economía nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Modernizan servicios aeroportuarios con declaración de electrónica de equipaje

01/03/2023

01/03/2023

El Gobierno salvadoreño lanzó la Declaración Electrónica de Equipaje para Viajeros, un moderno sistema que sustituye la antigua y burocrática...

Disney protegerá la imagen de Mickey Mouse a pesar de su dominio público

04/01/2024

04/01/2024

A pesar de que se ha vuelto tendencia que el dibujo animado más famoso de todos los tiempos, Mickey Mouse,...

Juventud salvadoreña accede a nuevas herramientas de inteligencia artificial

09/09/2025

09/09/2025

Miles de jóvenes salvadoreños en busca de empleo tendrán acceso gratuito a plataformas innovadoras de preparación laboral gracias a un...

Maersk advierte sobre retrasos en El Salvador por congestión portuaria

07/02/2025

07/02/2025

La naviera Maersk, uno de los gigantes del transporte marítimo, ha emitido una advertencia sobre retrasos significativos en la movilización...

Netflix va perdiendo la guerra de las plataformas tras su fracaso publicitario

18/12/2022

18/12/2022

La compañía Netflix parece ser la gran perjudicada en la guerra entre las plataformas de contenidos audiovisuales después de que...

Coexport impulsa Logística 4.0 para transformar las cadenas de suministro

14/05/2025

14/05/2025

La transformación digital está revolucionando el comercio global y las cadenas de suministro no se quedan atrás. En respuesta a...

Caída en la demanda afecta a las micro y pequeñas empresas en El Salvador

09/01/2024

09/01/2024

Según la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai), el 32% de las micro y pequeñas empresas en El Salvador reportó...

Ventas minoristas de EEUU crecen a ritmo más lento en mayo

17/06/2023

17/06/2023

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en mayo, aunque resultaron mayores de lo esperado,...

El Salvador impulsa modernización aeroportuaria con inversión de $47.2 millones

03/09/2025

03/09/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador dio inicio a la segunda fase de su Plan de Modernización, con la colocación...

MOV01 y MOV02 con tecnología eSIM los nuevos Smartphones de Movistar

20/01/2023

20/01/2023

Los dispositivos son los primeros smartphones con eSIM a escala mundial y buscan poner tecnología de punta al alcance de...

Torres de control llevará a El Salvador a una logística inteligente

16/09/2025

16/09/2025

En el marco de la Expo Logística 2025, el Ing. Abilio Vadillo, representante de América Logistic Group, ofreció una ponencia...

Bloqueos en Guatemala afectan rutas de transporte turístico

07/10/2023

07/10/2023

Los bloqueos en las calles guatemaltecas provocaron que la empresa Pullmantur, dedicada al transporte turístico y empresarial, cancelara desde este...

Las macrotendencias que cambiaran la dinámica de las relaciones entre las personas

15/01/2023

15/01/2023

Tras varios años de constante inestabilidad global, las personas están obteniendo un mayor acceso a las tecnologías emergentes -incluidas la inteligencia...

Exportaciones de alimentos en El Salvador crecen 7.4 %

10/01/2025

10/01/2025

El sector de alimentos de El Salvador se consolidó como uno de los más dinámicos durante 2024, alcanzando exportaciones por...

Vertiv: Comprender la computación en el borde y su efecto en las principales industrias

13/03/2023

13/03/2023

BLOG Por: Gustavo Pérez En los pasados dos años, la transformación digital ha sido un tema recurrente en las organizaciones...