15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Informe destaca desafíos y oportunidades para el mercado global de consumo en 2025

RBC Capital Markets ha publicado su informe “2025 Global Consumer Outlook”, en el que analiza los principales desafíos y oportunidades que enfrentarán los mercados globales de consumo durante el próximo año. Con un enfoque basado en perspectivas regionales y sectoriales, el documento identifica tendencias clave que influirán en el comportamiento de los consumidores y el desempeño del comercio minorista.

Presiones financieras para los consumidores

El informe destaca que los consumidores de todo el mundo seguirán enfrentando presiones financieras debido a la elevada inflación, los altos tipos de interés y el desempleo. Estos factores continuarán afectando la capacidad de consumo al menos durante el primer semestre de 2025, lo que se traduce en cambios en los hábitos de compra, como la preferencia por marcas blancas, la reducción del tamaño de las cestas de compras y una inclinación hacia los minoristas de descuento.

Tendencias globales del consumidor

  1. Transición hacia el crecimiento de volumen: Con la disminución de las presiones inflacionarias, se espera que el crecimiento del volumen impulse el rendimiento superior de las existencias. Los analistas señalan que el crecimiento orgánico dependerá más del volumen a medida que la capacidad de fijar precios disminuya y el gasto promocional aumente.
  2. Impacto de la política en EE. UU.: La posibilidad de una segunda administración de Donald Trump en la Casa Blanca genera preocupación por la posible introducción de nuevos aranceles. Estos podrían crear desafíos regulatorios y presiones de costos para las empresas, quienes probablemente trasladarán estos costos a los consumidores.
  3. Desafíos geopolíticos: Las políticas comerciales y los riesgos geopolíticos en regiones como China y Europa presentan riesgos para el crecimiento global. El informe también menciona la desaceleración en América Latina y las fluctuaciones monetarias como factores de riesgo adicionales.
  4. Desafíos de rentabilidad: Los costos crecientes, la moderación de la demanda y la volatilidad del tipo de cambio podrían afectar la rentabilidad de las empresas. Los analistas de RBC señalan que 2025 será un año de equilibrio de la dinámica de los márgenes, con una mayor necesidad de estrategias promocionales y ajustes en los gastos de marketing.
  5. Moderación del consumo en China: A pesar de la expectativa de una mejora gradual, la confianza del consumidor y el gasto en China continúan siendo moderados. Los cambios estructurales, como la preferencia por productos de segunda mano y plataformas de venta alternativas, reflejan un cambio en las preferencias de los consumidores.
  6. Aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones: Ante la dificultad de lograr un crecimiento orgánico, RBC prevé un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones en la segunda mitad de 2025. La estabilización de las tasas de interés y las valoraciones razonables podrían crear un entorno propicio para la consolidación.

Perspectivas sectoriales

  • Productos básicos de consumo: El sector enfrenta una presión continua debido al crecimiento mediocre del volumen y la incertidumbre macroeconómica. Los analistas de RBC señalan que persisten los riesgos de inflación y la evolución de la normativa.
  • Marcas de lujo y premium: El informe destaca una moderación en el gasto de lujo, con los consumidores mostrando una mayor preferencia por alternativas de mayor valor. Este comportamiento se refleja en la reducción de la demanda de bienes de lujo y un enfoque en el ahorro.
  • Restaurantes y ocio: Los analistas son “moderadamente optimistas” respecto a este sector. Se prevé una mejora gradual en la confianza del consumidor, lo que podría traducirse en un aumento en el tráfico de clientes después de un desafiante 2024. Sin embargo, la mejora será gradual debido a los precios elevados que aún afectan a los consumidores.

El informe de RBC Capital Markets presenta un panorama mixto para 2025. Si bien algunos sectores podrían beneficiarse de la estabilización económica, otros seguirán enfrentando desafíos relacionados con los costos, las políticas comerciales y los riesgos geopolíticos. Las empresas tendrán que ajustar sus estrategias para mantener la rentabilidad, mientras que los consumidores podrían continuar priorizando las opciones de mayor valor.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

16/11/2022

16/11/2022

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita...

Titulares del Ministerio de Agricultura trabajan en renovación de parque cafetalero

19/01/2023

19/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, y el Viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz piden a los a...

Bloqueos en Guatemala causan pérdidas de $95 millones diarios en la economía

15/10/2023

15/10/2023

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) representante de 53 sectores de la industria guatemalteca y a 12 días de...

Shein se expande en América Latina: Planea establecer una fábrica en México

23/05/2023

23/05/2023

Shein, el gigante de la moda rápida en línea, tiene planes de establecer una fábrica en México como parte de...

Intel cierra planta en Costa Rica y traslada producción a Asia

24/07/2025

24/07/2025

La empresa tecnológica Intel anunció este jueves el cierre de su planta de ensamble y prueba de microprocesadores en Costa...

BAC acelera la transformación digital empresarial en El Salvador

28/07/2025

28/07/2025

En su compromiso por acelerar la modernización del tejido empresarial en El Salvador, BAC reunió a 55 compañías nacionales en...

Unión Europea destina $450 millones para financiar proyectos en El Salvador

19/07/2023

19/07/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante el Foro Empresarial de la Cumbre de Unión Europea y de...

Parques del ISTU conquistan a turistas en El Salvador

19/05/2025

19/05/2025

La variada oferta de los 16 parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo ha cautivado a familias y visitantes nacionales...

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena

21/08/2023

21/08/2023

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena, los cuales han abierto sus...

Cómo se origina el Cyber Monday

28/11/2022

28/11/2022

Después de la semana de descuentos marcada por el ‘black friday’, arranca la semana con el llamado ‘Cyber Monday’ (‘ciberlunes’ en...

ISEADE: Un referente en educación empresarial desde 1997

27/11/2024

27/11/2024

Desde su fundación en 1997, el Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE), patrocinado por la Fundación Empresarial...

Si buscas un medio de transporte económico y sostenible Banco de América Central y Motos Génesis te traen un increíble promoción

24/10/2022

24/10/2022

Si estás interesado en una alternativa de transporte sostenible económicamente o eres emprendedor y buscas calidad, Banco de América Central...

3M presenta su campaña “Visibilidad que Salva Vidas”

18/08/2023

18/08/2023

3M, una reconocida empresa de tecnología y soluciones innovadoras, ha presentado su campaña «Visibilidad que Salva Vidas» con el objetivo...

¿Qué significa para El Salvador tener un acuerdo con el FMI?

18/12/2024

18/12/2024

El Salvador ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para implementar un programa de 40 meses...

Avianca establece nueva política para viajes de menores

14/05/2024

14/05/2024

A partir del miércoles 15 de mayo, la aerolínea Avianca implementará una nueva política que afectará los viajes de menores...