11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador registra caída en inversión extranjera directa en 2024

El Salvador recibió $387.44 millones en inversión extranjera directa (IED) neta durante los primeros tres trimestres de 2024, un 27.2 % menos respecto al mismo período de 2023, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Este retroceso refleja una disminución significativa en comparación con los $532.35 millones reportados en igual período del año pasado.

El BCR detalla que la inversión extranjera alcanzó $195.67 millones en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, en el segundo trimestre se registró un monto negativo de $33.60 millones, indicando una salida neta de capital. En el tercer trimestre, se reportó una recuperación con ingresos de $225.37 millones.

Aunque la IED acumulada hasta septiembre supera los $326.83 millones de 2022, está significativamente por debajo del monto recibido en 2023. Este indicador es clave para evaluar el impacto en el crecimiento económico y la generación de empleo, según destacan economistas y organismos de cooperación. En un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), publicado en agosto, se reveló que El Salvador captó solo el 0.4 % de la inversión extranjera que llegó a la región.

Sectores principales

La industria se posicionó como el principal destino de la IED en 2024, acumulando $238.12 millones en los primeros tres trimestres. El sector de información y comunicaciones recibió $120.8 millones, mientras que electricidad atrajo $70.75 millones y comercio registró $57.93 millones. Las actividades financieras y de seguros sumaron $64.2 millones.

Por otro lado, el sector transporte mostró un comportamiento negativo, con salidas netas de -$172.15 millones.

En cuanto a la procedencia de la inversión, Centroamérica aportó $13.92 millones hasta septiembre, mientras que Europa fue la principal fuente con $390.94 millones. De otros países del continente americano se recibieron $57.78 millones.

Estas cifras destacan la necesidad de reforzar las estrategias para atraer capital extranjero y fomentar el desarrollo económico sostenible en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Descubre cómo tener un Hogar Conectado con dispositivos Samsung

20/02/2024

20/02/2024

A partir del 19 de febrero, gran parte del portafolio de Samsung estará a la venta en toda América Latina....

El Salvador exportó 14 millones de kilogramos de carga durante 2023

18/03/2024

18/03/2024

Miami, en Estados Unidos; Madrid, en España; y Ciudad de Panamá, en Panamá, emergen como los principales destinos de exportación...

BlackRock busca acercar el bitcóin a inversores a través de un fondo indexado en EE.UU.

15/06/2023

15/06/2023

La reconocida firma de gestión de activos, BlackRock, ha presentado una solicitud a la Comisión del Mercado de Valores (SEC)...

Propuesta de Trump sobre aranceles y recortes fiscales preocupa a economistas

07/09/2024

07/09/2024

La reciente propuesta del candidato presidencial Donald Trump de imponer una nueva ronda de aranceles y recortar impuestos para los...

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

Banco Mundial aprueba $150 millones para proyecto de empleo en El Salvador

30/11/2023

30/11/2023

El Banco Mundial (BM) anunció la aprobación de $150 millones para el proyecto «Promoviendo Oportunidades de Empleo y Desarrollando Habilidades...

Incrementan denuncias a la Defensoría del Consumidor

31/05/2024

31/05/2024

Las denuncias de consumidores ante la Defensoría del Consumidor han experimentado un notable incremento del 114.48% entre enero y abril...

Las compras por internet en EE.UU. durante el Viernes Negro podrían haber alcanzado récord

30/11/2024

30/11/2024

Las compras por internet que los estadounidenses hicieron durante el Viernes Negro (Black Friday), el día posterior al festivo de Acción de...

Ciberincidentes en Latinoamérica crecen un 25 % anual, según informe del Banco Mundial

25/01/2025

25/01/2025

La región de Latinoamérica enfrenta un aumento alarmante en ciberincidentes, con un crecimiento anual del 25 %, de acuerdo con...

Realizan la clausura de la tercera edición de el programa “Acelera Empresaria”.

13/10/2022

13/10/2022

El programa «Acelera Empresaria» realizó la graduación de 25 empresarias cuyos negocios pertenecen a los rubros de: manufactura, servicios, alimentos...

CEO de Softbank anuncia con Trump una inversión de 100.000 millones de dólares en EE.UU.

16/12/2024

16/12/2024

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y el consejero delegado (CEO) de SoftBank, Masayoshi Son, anunciaron este lunes en...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

Defensoría recupera $112.7 millones para consumidores desde 2019

20/08/2024

20/08/2024

En el marco de la conmemoración del décimo noveno aniversario de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, presidente de...

BCIE acude a EU para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...

Camarasal filial San Miguel reúne a 100 empresarias en programa «Negocios entre Socios»

20/03/2023

20/03/2023

Al menos 100 empresarias participaron en el primer Negocios entre Socios de 2023 realizado por la Cámara de Comercio e...