La National Football League (NFL) continúa con su estrategia de expansión internacional, y para 2025, Berlín se unirá a las ciudades anfitrionas de la liga al recibir un partido de temporada regular por primera vez. Esta medida refuerza la intención de la NFL de aumentar su audiencia global, ampliando su alcance en Europa, donde ya se han jugado partidos en Munich y Frankfurt.
El Estadio Olímpico de Berlín será el escenario de este histórico encuentro. La NFL anunció que este evento será parte de un «compromiso plurianual para jugar partidos en la metrópolis deportiva», resaltando la importancia de Berlín en su plan de crecimiento internacional. Además, la liga se asociará con el gobierno local para fomentar el fútbol bandera, especialmente de cara a los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles, donde el fútbol bandera debutará como parte de las competencias olímpicas.
Este anuncio llega en medio de los esfuerzos continuos de la NFL para diversificar sus destinos internacionales. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, reveló que la liga tiene planes de jugar hasta ocho partidos fuera de los Estados Unidos en 2025, incluyendo retornos a ciudades como Ciudad de México, Brasil e Inglaterra. Además, Madrid y Dublín se suman a la lista de nuevas sedes, con el Estadio Aviva de Dublín y el Croke Park en Irlanda como opciones para futuros partidos.
El Estadio Olímpico de Berlín no es un desconocido para la NFL, pues en el pasado ha acogido partidos de pretemporada, incluido el American Bowl, entre 1990 y 1994. Sin embargo, será la primera vez que la ciudad albergue un partido de temporada regular, un hito importante para la liga.
La NFL, que cuenta con 20 millones de seguidores en Alemania, sigue expandiendo su influencia en el mercado internacional. Con la meta de incrementar sus ingresos a 25 mil millones de dólares para 2027, la liga continúa apostando por su expansión global para contrarrestar la saturación del mercado estadounidense.
Además de los partidos en Europa, la NFL lanzó en 2022 la iniciativa International Home Marketing Areas, que permite a 19 equipos vender productos, gestionar patrocinios y organizar eventos en 25 países, incluyendo México, Alemania, Reino Unido y Canadá. El vicepresidente ejecutivo de la liga, Peter O’Reilly, ha sugerido que en el futuro no sería descabellado ver partidos de la NFL en lugares tan distantes como Australia.
Con esta expansión, la NFL busca consolidarse como una liga verdaderamente global, llevando el fútbol americano a nuevas fronteras y acercando a más fanáticos de todo el mundo a la emoción de sus partidos.