15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El comercio exterior chino creció un 6,8 % en diciembre y un 5 % a lo largo de 2024

El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo avanzó un 6,8 % interanual en diciembre y un 5 % en el global de 2024, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En ambos casos, supone un importante avance frente a las lecturas anteriores: el indicador había frenado hasta el 1,2 % en noviembre y su crecimiento había sido de un exiguo 0,2 % a lo largo de 2023.

Los intercambios con otros países sumaron unos 4,07 billones de yuanes (554.717 millones de dólares, 541.764 millones de euros) en diciembre, lo que supone que cerraron el ejercicio en unos 43,85 billones de yuanes (5,98 billones de dólares, 5,84 billones de euros).

Crecimiento destacado en exportaciones

En concreto, las exportaciones crecieron un 10,9 % en diciembre hasta unos 2,41 billones de yuanes (328.706 millones de dólares, 321.034 millones de euros), mientras que las importaciones hicieron lo propio en un 1,3 % y se situaron en unos 1,66 billones de yuanes (226.011 millones de dólares, 220.736 millones de euros).

En la lectura anual, las ventas al exterior aumentaron un 7,1 % hasta unos 25,45 billones de yuanes (3,47 billones de dólares, 3,39 billones de euros) y las compras desde otros países, un 2,3 % hasta unos 18,39 billones de yuanes (2,51 billones de dólares, 2,45 billones de euros).

Estas cifras se traducen en un superávit comercial de unos 7,06 billones de yuanes (963.253 millones de dólares, 941.146 millones de euros) para China a lo largo de 2024, un 22,01 % superior al registrado el año anterior.

Pronósticos superados en comercio exterior

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y otros países experimentaron una subida interanual del 6,5 % en diciembre, con las exportaciones elevándose un 10,7 % y las importaciones, un 1 %.

Estos datos superan los pronósticos más extendidos entre los expertos, que pasaban por una subida del 7,3 % en las ventas al exterior y una reducción del 1,5 % en las compras desde otros países.

En el cómputo global de 2024, el comercio chino denominado en dólares creció un 3,8 % con respecto al anterior ejercicio. Las exportaciones subieron un 5,9 % y las importaciones, un 1,1 %.

Zichun Huang, analista de Capital Economics, anticipa que las exportaciones chinas mantendrán su fuerza a lo largo de los próximos meses «a medida que los importadores estadounidenses siguen haciendo acopio de bienes chinos ante las subidas de aranceles» prometidas por Donald Trump, quien regresará a la Casa Blanca dentro de una semana.

«No obstante, las exportaciones probablemente se debilitarán más adelante este año a medida que Trump convierte sus amenazas de aranceles en acciones», agrega la experta, que cree que, si el presidente electo eleva al 60 % las tasas sobre los bienes chinos, los volúmenes de exportación caerían un 3 % y se llevarían un 0,5 % del PIB chino, incluso aunque el yuan caiga a 8 unidades por dólar.

Huang también apuntó que las importaciones probablemente repuntarán a corto plazo gracias al impulso que un mayor gasto fiscal dará a la actividad en la construcción y, por consiguiente, a la demanda de materias primas industriales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas verifica gasolineras en periodo vacacional

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas informó hoy, que mediante una verificación que realizó su personal en la gasolinera...

Recaudación fiscal en El Salvador supera proyecciones y crece 8.2 % a agosto de 2025

30/09/2025

30/09/2025

El desempeño de las finanzas públicas salvadoreñas mantiene una tendencia favorable al cierre de agosto de 2025. Los datos más...

Así son las finanzas de los nuevos nativos digitales

04/09/2023

04/09/2023

Los nativos digitales se han considerado por nacer o haber crecido durante la era digital y el auge del internet....

Bloqueos en Guatemala causan pérdidas de $95 millones diarios en la economía

15/10/2023

15/10/2023

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) representante de 53 sectores de la industria guatemalteca y a 12 días de...

AVON entrega donativo para proyecto cultural de prevención de la violencia de género

23/03/2023

23/03/2023

Avon y su programa para Poner fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas hizo entrega de un donativo a...

Samsung impulsa la automatización del hogar con electrodomésticos inteligentes en El Salvador

24/07/2025

24/07/2025

La revolución de los hogares inteligentes continúa avanzando en El Salvador con el lanzamiento de la nueva línea de electrodomésticos...

El millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa y sus herederos

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Más de 100 empresas participarán en la 2° edición del Innovation Summit

28/02/2023

28/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) informó de la segunda edición de la Innovation Summit 2023,...

Alejandro Zelaya busca presidir el BCIE

08/09/2023

08/09/2023

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda, anunció su candidatura para presidir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el multilateral que...

Turismo en El Salvador sigue en ascenso con más de 350,000 visitantes en enero

03/03/2025

03/03/2025

La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el crecimiento sostenido del turismo en El Salvador, con más de 350,000 visitantes...

El entusiasmo del mercado impulsa el alza de los bonos de El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El mercado parece haber quitado a El Salvador del banquillo de los acusados y reacciona con entusiasmo al acuerdo entre...

Pagos automáticos crecieron 18% de enero a octubre de este año

11/12/2023

11/12/2023

Los pagos automáticos (programados) crecieron 18% de enero a octubre pasados, en comparación al mismo período del 2022, informó la...

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada...

El Salvador inicia proyecto de exploración de recursos de petróleo y gas natural

22/12/2023

22/12/2023

El titular de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), Daniel Álvarez, anunció el inicio del proyecto para...

Tecnología acelera inclusión financiera en Centroamérica mediante el microfinanciamiento

27/08/2024

27/08/2024

En Centroamérica, donde una parte significativa de la población aún carece de acceso a servicios financieros básicos como cuentas de...