31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Depósitos bancarios en El Salvador crecieron un 6.6% en 2024

Al cierre de noviembre de 2024, el sistema bancario de El Salvador ha registrado un crecimiento interanual del 6.6% en los depósitos, alcanzando un total de $18,581.6 millones, lo que significa un incremento de $1,157.4 millones respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento refleja la confianza que los salvadoreños depositan en las instituciones financieras locales, lo que contribuye a la solidez del sistema.

Según el último informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), los depósitos a la vista -aquellos que pueden ser retirados en cualquier momento- continúan siendo los más representativos, con un total de $11,316.3 millones. Sin embargo, los depósitos a plazo, aquellos en los que los ahorrantes comprometen su dinero por un periodo determinado, han mostrado el mayor crecimiento, con un aumento de $367.5 millones (5.6%), alcanzando los $6,909.3 millones.

Este incremento en los depósitos a plazo indica que más salvadoreños están optando por dejar su dinero en los bancos a cambio de obtener mayores beneficios. Las instituciones financieras ofrecen intereses más altos en estos productos, lo que convierte a los depósitos a largo plazo en una opción atractiva para los inversionistas.

En cuanto al liderazgo en el ranking bancario, el Bancoagrícola sigue siendo el banco con mayores depósitos a plazo, con $4,615.6 millones, seguido de cerca por otros actores clave en el sector. El Banco Hipotecario, por ejemplo, ocupa la quinta posición con $1,530 millones, demostrando el dinamismo del sistema financiero, tanto público como privado.

Además de la sólida base de depósitos, el sistema bancario también ha experimentado un crecimiento en la cartera de créditos, que alcanzó los $19,460 millones al cierre de noviembre de 2024, un aumento del 6.23% con respecto al mismo periodo de 2023. Solo en noviembre, los bancos comerciales otorgaron $801.4 millones en créditos, siendo los préstamos para consumo los más solicitados, con $241 millones.

El sector industrial también ha visto una notable inyección de créditos, especialmente en la industria manufacturera, que recibió $144 millones. Los sectores de comercio y servicios también fueron beneficiados con préstamos significativos, alcanzando los $194.6 millones y $58.6 millones, respectivamente.

Estos datos reflejan no solo la confianza del público en las instituciones financieras del país, sino también el papel crucial que juegan en el fortalecimiento de la economía nacional a través de la financiación de diversos sectores productivos. La sólida liquidez del sistema bancario permite seguir apoyando la dinámica económica del país, facilitando créditos que impulsan el crecimiento en áreas clave como la manufactura, el comercio y los servicios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk pierde y retira la enorme X de la azotea de la sede de San Francisco

01/08/2023

01/08/2023

X, la red social antes conocida como Twitter, quitó el lunes una estructura en forma de x instalada en la...

La creciente necesidad de los contenidos patrocinados en la era digital

08/10/2024

08/10/2024

En la era digital, donde la saturación de información es la norma y las marcas buscan constantemente nuevas formas de...

Colocan primera piedra de Park City en Zaragoza, un ambicioso proyecto habitacional

17/02/2025

17/02/2025

Autoridades gubernamentales y representantes de la desarrolladora inmobiliaria HAUS dieron inicio a la construcción de Park City en Zaragoza, un...

Apple bate un nuevo récord al conocerse que estaría desarrollando «Apple GPT»

20/07/2023

20/07/2023

El valor de las acciones de Apple alcanzó un nuevo récord en el mercado en medio de noticias de que...

EEUU avanza en la prohibición de TikTok

07/03/2023

07/03/2023

Estados Unidos dio el martes un gran paso hacia la prohibición de la popular aplicación TikTok por medio de un...

Recaudación tributaria en El Salvador alcanza los $3,114 millones, según informe de Hacienda

30/05/2023

30/05/2023

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que El Salvador ha logrado cumplir las metas establecidas para la recaudación tributaria...

Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 termina la sesión en territorio de corrección

13/03/2025

13/03/2025

Wall Street cerró en rojo el pasado jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión...

«Ayudando a Quienes Ayudan 2022» el programa de la Fundación Gloria Kriete, anunció a los finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario

29/09/2022

29/09/2022

Los 15 finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario del programa Ayudando a Quienes Ayudan 2022, fueron anunciados por la Fundación...

La Generación Z y la telefobia: un obstáculo en el entorno laboral

28/02/2025

28/02/2025

La Generación Z, nacida en la era digital, parece tener una relación problemática con uno de los medios de comunicación...

Empresas adoptan IA para supervisar, no reemplazar, a los empleados en el regreso a la oficina

09/09/2023

09/09/2023

A medida que las empresas implementan planes de regreso a la oficina , los empleadores están cada vez más interesados...

Salvadoreño invertirá en parque turístico en Morazán

04/07/2023

04/07/2023

Luego de residir 37 años en Los Ángeles California, Estados Unidos, José Matías Díaz regresó al país, motivado por las...

Mercedes-Benz y Google anuncian alianza para crear tecnología de navegación

23/02/2023

23/02/2023

Mercedes-Benz anunció una asociación de largo plazo con Google para que el fabricante automotriz utilice la tecnología del gigante del internet en...

Incremento del 9% en el precio de la energía eléctrica a partir de octubre

16/10/2023

16/10/2023

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), a partir del 15 de octubre, el precio de la...

El dólar cae con fuerza tras reporte sobre políticas comerciales de Trump

20/01/2025

20/01/2025

Este lunes, el dólar experimentó una caída significativa, lastrado por un reporte del diario Wall Street Journal que reveló que...

Ford anuncia 4.000 despidos en Europa sin verse afectada planta de Almussafes (Valencia)

20/11/2024

20/11/2024

La compañía automovilística estadounidense Ford recortará unos 4.000 de los 28.000 empleos que tiene en Europa para finales de 2027,...