16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en un intento por presionar a estos países para que refuercen su acción contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. Así lo confirmó la Casa Blanca a través de su portavoz, Karoline Leavitt.

Los aranceles contemplan un 25 % sobre los productos de México y Canadá, y un 10 % sobre los productos de China. La medida busca presionar a estos países para que tomen medidas más estrictas en el control de las sustancias químicas utilizadas para fabricar el fentanilo y en la regulación del flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Repercusiones económicas y legales

A pesar de que México y Canadá están amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la decisión de Trump podría derivar en disputas comerciales. Ambos países buscan evitar la aplicación de estos aranceles mediante mesas de diálogo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con diversos planes de contingencia ante la medida, aunque no reveló detalles.

El impacto económico de la medida podría ser significativo. De acuerdo con Oxford Economics, la economía de Estados Unidos podría perder hasta 1.2 puntos porcentuales de crecimiento, mientras que México podría caer en recesión. Según Wendong Zhang, profesor de la Universidad de Cornell, el Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá podría contraerse un 3.6 %, el de México un 2 % y el de Estados Unidos un 0.3 %.

Argumentos de Trump y posibles reacciones

El mandatario estadounidense justifica la medida como un asunto de seguridad interna. Durante una audiencia en el Senado, Howard Lutnick, nominado por Trump como secretario de Comercio, afirmó que los aranceles buscan presionar a los gobiernos extranjeros para que refuercen el control de sus fronteras.

Aún quedan dudas sobre si la medida aplicará a todos los productos o será selectiva. Además, existe incertidumbre sobre si Trump eximirá del arancel al petróleo, decisión que según el propio presidente tomará en los próximos días.

Con estas medidas, la administración de Trump abre la puerta a posibles acciones legales por parte de los países afectados y de empresas estadounidenses perjudicadas. La tensión comercial podría tener repercusiones significativas en la economía global, especialmente en sectores clave como el automotriz, la electrónica y los productos agroalimentarios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crecimiento acelerado de 5G impulsa telecomunicaciones

08/07/2024

08/07/2024

La industria de las telecomunicaciones inalámbricas experimentó otro trimestre de fuerte expansión y avance tecnológico, impulsada por el progreso incesante...

Hertz vende autos usados 100 % online en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

La compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció que permitirá a los consumidores en EE.UU. completar el proceso de compra...

Los cafeteros de Colombia celebran el récord de precios del café en el mercado internacional

30/11/2024

30/11/2024

Los cultivadores de café de Colombia celebran que el grano haya alcanzado esta semana precios récord en el mercado internacional,...

El Salvador albergará el BID Forum 2025

28/04/2025

28/04/2025

El Salvador se prepara para ser el epicentro de la innovación y el emprendimiento en América Latina. El país será...

Aumenta el consumo de gas licuado de petróleo en El Salvador durante 2023

04/01/2024

04/01/2024

Durante los primeros 11 meses de 2023, el consumo del tanque de gas licuado de petróleo (GLP) de 35 libras...

Defensoría del Consumidor verifica precios en comercios de San Miguel

28/12/2023

28/12/2023

En una iniciativa para prevenir la especulación y los incrementos injustificados de precios en verduras, hortalizas y frutas, los comercios...

Firman convenio con alcaldía de Ilopango en apoyo a las Mype

07/02/2023

07/02/2023

CONAMYPE realizó junto a la Alcaldía de Ilopango la firma de un convenio interinstitucional con el fin de fomentar el...

China prueba conexión láser satelital más veloz que Starlink

18/06/2025

18/06/2025

Un equipo de científicos chinos afirmó haber logrado transmitir datos vía láser desde un satélite geoestacionario a la Tierra a...

Apple lanzará nuevos iPhones con funciones avanzadas de IA en septiembre

27/08/2024

27/08/2024

Apple anunció que su esperado evento de otoño se llevará a cabo el 9 de septiembre en Cupertino, California, donde...

Descartan impacto importante en mercado de semiconductores tras sismo en Taiwán

03/04/2024

03/04/2024

El sismo magnitud 7.4 que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados...

Bayer recorta 5.500 puestos de trabajo en 2024, la mayoría de ellos directivos

12/11/2024

12/11/2024

El grupo químico y farmacéutico alemán ha eliminado 5.500 puestos de trabajo en todo el mundo desde que comenzó el...

Suben los bonos salvadoreños tras anuncio de Bukele sobre Presupuesto 2025

16/09/2024

16/09/2024

El precio de los bonos salvadoreños cotizados en bolsa registró un notable aumento este lunes, tras el anuncio del presidente...

Camarasal y Migración exploran alianzas para apoyar a migrantes retornados

18/03/2025

18/03/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) sostuvo una reunión con el coordinador de...

Acer lanza laptop Swift Go 14 con procesadores Intel Core Ultra

15/12/2023

15/12/2023

Acer ha anunciado nuevos modelos de Acer Swift Go 14 (SFG14-72) preparados para IA y equipados con procesadores Intel Core Ultra que incorporan...

Las 3 marcas de whisky menos saludables, de acuerdo con ChatGPT

23/10/2024

23/10/2024

Como ya hemos visto en otras oportunidades, el whisky es una de las bebidas alcohólicas favoritas de los salvadoreños y...