16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador exportó $1,133.1 millones en alimentos en 2024

La industria alimentaria de El Salvador se destacó en 2024 como una de las más dinámicas en términos de exportación, alcanzando un crecimiento del 7.4%, lo que significó ventas internacionales por $1,133.1 millones hasta el 31 de diciembre. Este repunte se traduce en un incremento de $77.6 millones en comparación con los $1,055.4 millones registrados en 2023, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El azúcar fue el producto de mayor venta, con exportaciones por $273.7 millones, lo que equivale a 1,171.7 millones de kilogramos. Le siguieron las categorías de alimentos elaborados, con $156.3 millones, y productos de panadería, con ventas que sumaron $155.6 millones. Otros productos destacados fueron las frutas, legumbres y hortalizas conservadas, con $153 millones; el pescado, crustáceos y moluscos, con $104 millones; los productos de molinería, con $93.7 millones; y el cacao, chocolate y productos de confitería, con $60.2 millones.

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), destacó que el sector alimentario mantiene un crecimiento constante, impulsado por una creciente demanda de productos saludables. «Este sector ha crecido y sigue en expansión, con una oferta enfocada en productos con mayor valor agregado», señaló Cuéllar, quien también destacó la apertura de nuevos mercados, como España, para los productos salvadoreños.

Por su parte, Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), subrayó la importancia de la exportación de alimentos como motor de la producción nacional. «La industria de alimentos y bebidas ha logrado consolidarse en unos 40 mercados internacionales, y los productos nacionales llegan a más de 120 países», afirmó Arriaza.

El sector de bebidas también registró cifras positivas, con exportaciones de $176.7 millones en 2024, lo que representó un crecimiento del 4.7%. La categoría más destacada en este rubro fue la de bebidas no alcohólicas, especialmente las aguas minerales y embotelladas, con ventas por $162.4 millones. Además, El Salvador exportó $2.2 millones en bebidas alcohólicas destiladas, $12 millones en bebidas malteadas y más de $500,000 en vinos.

Con estos resultados, El Salvador sigue posicionándose como un importante exportador de alimentos y bebidas a nivel global, con una oferta diversa y en constante expansión para satisfacer las necesidades de los consumidores internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tráfico de personas, una amenaza creciente en África

30/07/2024

30/07/2024

Van a una ciudad extranjera para trabajar como cuidadoras en familias, o confían en coyotes para emprender viaje hacia un...

Acuerdo de migración laboral El Salvador-Costa Rica por 3 años

14/05/2024

14/05/2024

Según un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el programa de migración laboral entre El Salvador y...

Camarasal reconoce a Roberto Kriete con el Premio a la Filantropía 2025

19/06/2025

19/06/2025

En el marco del Mes del Empresario, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) otorgó el Premio...

AES El Salvador y El Encuentro inauguran primera electrolinera en San Miguel

30/01/2024

30/01/2024

AES El Salvador, en colaboración con el centro comercial El Encuentro y Blink Charging, ha inaugurado la primera electrolinera en...

Google eligió a El Salvador por su impulso a la tecnología financiera

14/09/2023

14/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, enumeró algunas de las características que atrajeron a Google a El Salvador como...

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

01/03/2025

01/03/2025

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las...

Caída en exportaciones de café de El Salvador

01/11/2024

01/11/2024

Al cierre del ciclo 2022-2023, los ingresos por exportación de café de El Salvador sufrieron una caída del 13.2%. En...

ISTU firma convenio para promover turismo con la diáspora salvadoreña

20/05/2023

20/05/2023

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, junto con la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) firmaron un convenio...

Tendencias digitales para las festividades de Fin de Año y Navidad 2024

07/12/2024

07/12/2024

A medida que las festividades de fin de año se acercan, las empresas, marcas y usuarios se preparan para celebrar...

Nueva temporada de She is my Boss destaca a mujeres poderosas de El Salvador

10/09/2024

10/09/2024

She is my Boss, la aclamada serie documental producida por LA7EM, celebra su llegada a Centroamérica con su tercera temporada,...

Colombia continúa a la espera de decisión sobre integración de Avianca y Viva

22/03/2023

22/03/2023

La integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero por su...

Festival Internacional de Cine de Panamá reprogramado para 2024

19/11/2023

19/11/2023

La Fundación IFF Panamá (FIP) anunció que la duodécima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá será reprogramada para...

20 consejos sobre el dinero que salvarán a un emprendedor

11/08/2022

11/08/2022

El dinero es primordial para hacer crecer el negocio de un emprendedor, es algo lógico y obvio. Es una de...

Empresa matriz de TikTok, bajo escrutinio por posibles infracciones legales

01/03/2024

01/03/2024

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, se encuentra en medio de un escándalo potencial después de que siete empleados actuales...

Desaparición de publicaciones de X: Fallas mundiales en la red de Musk

21/12/2023

21/12/2023

La red social X, antes Twitter y propiedad de Elon Musk, registra una caía global que impide a los usuarios...