16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumento del 5% en pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango en 2024

El Aeropuerto Internacional de Ilopango registró un crecimiento del 5% en el número de pasajeros atendidos durante 2024, alcanzando un total de 10,445 personas, según reportó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). Este aumento representó 498 pasajeros más en comparación con los 9,947 registrados en 2023.

De acuerdo con los datos de CEPA, el flujo de pasajeros se distribuyó en un 49.4% para salidas, un 48.6% para llegadas, y un 1.8% para transbordos. Enero fue el mes con mayor recepción de pasajeros, con 1,218 personas atendidas, seguido por diciembre con 1,115.

Además, la terminal aérea atendió un total de 74,176 operaciones de aeronaves en 2024. Aunque el número de pasajeros alcanzado este año representa el más alto desde 2019, aún no ha logrado recuperar los niveles de 2018, cuando la aerolínea guatemalteca TAG Airlines trasladó su base al Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, lo que afectó considerablemente la cantidad de usuarios del Aeropuerto de Ilopango.

En 2018, la mudanza de TAG Airlines a la terminal de La Paz significó una drástica reducción del 42.4% en el número de pasajeros, pasando de 15,491 usuarios en 2018 a solo 8,916 en 2019. Aunque la pandemia de COVID-19 profundizó la caída en 2020, desde 2021 el aeropuerto ha comenzado a experimentar una recuperación paulatina.

El Aeropuerto Internacional de Ilopango, inaugurado en 1940 y ampliado en 1962 con una nueva pista para aviones de reacción, fue la principal puerta de entrada aérea de El Salvador hasta la inauguración del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero en 1980. Actualmente, el aeropuerto sigue atendiendo vuelos de tipo chárter, ejercicios de la Fuerza Aérea, y vuelos educativos, con la mayoría de los viajes procedentes de Guatemala, Belice y Honduras. Sin embargo, no recibe operaciones de carga.

A pesar de los desafíos históricos, el Aeropuerto Internacional de Ilopango sigue siendo una infraestructura clave para el transporte aéreo nacional, con expectativas de seguir creciendo en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA de Google podrá acceder al historial de búsqueda para dar respuestas personalizadas

14/03/2025

14/03/2025

Google anunció que ha incorporado en su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), Gemini, una función que le permite acceder al...

Mercado bursátil salvadoreño transó $2,357.8 millones 

19/12/2022

19/12/2022

El 2022 ha sido un año dinámico en el mercado de valores, aseguró recientemente Rolando Duarte, presidente de la Bolsa...

BCIE lanza plataforma de datos abiertos y concurso para periodistas

09/09/2025

09/09/2025

En el marco de su apuesta por la transparencia y el acceso a la información, el Banco Centroamericano de Integración...

Microfinanzas BBVA celebra 15 años de ayuda a Latinoamérica

28/12/2022

28/12/2022

La reina Letizia de España presidió este martes el acto conmemorativo del 15 aniversario de la Fundación Microfinanzas BBVA, que...

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

23/09/2022

23/09/2022

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en...

Sector agropecuario en El Salvador tuvo un crecimiento del 43 % en exportaciones

20/10/2022

20/10/2022

El Salvador tiene un gran potencial para producir alimentos que llenen las necesidades alimentarias de su población y, además, crear...

El Salvador impulsa el desarrollo de talento tecnológico con nuevo convenio con Applaudo

27/02/2025

27/02/2025

La Secretaría de Innovación de El Salvador firmó un convenio estratégico con Applaudo, una de las empresas líderes en tecnología...

Juan Valdez se une al día de la tierra compensado a clientes que usen su propio vaso

22/04/2023

22/04/2023

En el marco del Día Mundial de la Tierra y por su compromiso con la mitigación del cambio climático, Juan Valdez...

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

20/08/2024

20/08/2024

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en...

Alcaldía desarrolla espacio de apoyo integral para las mujeres de Sonsonate

30/05/2023

30/05/2023

En un emotivo acto, un grupo de mujeres sonsonatecas fueron graduadas de un curso en educación financiera, impartido por la...

Salvadoreños se quejan del tráfico en el Viernes Negro

22/11/2023

22/11/2023

Más que de las ofertas o publicidad engañosa, los salvadoreños que se decidieron realizar compras en el viernes negro en...

Comercio digital transfronterizo impulsa economía salvadoreña

29/12/2023

29/12/2023

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que los salvadoreños gastan en promedio $39.5 millones mensuales...

Petróleo de Texas sube un 1,8 % y supera la barrera de los 70 dólares

22/03/2023

22/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 1,8 % y cerró en 70,90 dólares el...

Ogilvy El Salvador lanza su nueva campaña «Todos los días levantando la vara»

18/10/2024

18/10/2024

Ogilvy El Salvador, fiel a su compromiso con la excelencia creativa, ha lanzado su nueva campaña “Todos los días levantando...

Presentan nómina de candidatos para el cargo de Presidente Ejecutivo del BCIE

13/10/2023

13/10/2023

La firma consultora Heidrick & Struggles, con sede en Nueva York, ha remitido hoy, viernes 13 de octubre de 2023,...