16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Coexport alerta sobre impacto en materias primas por aranceles de EE. UU. a México

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) expresó este miércoles su preocupación por el posible aumento en el costo de las materias primas para las empresas locales, debido a los incrementos en los aranceles impuestos por Estados Unidos a México. En una entrevista en el programa Frente a Frente, Silvia Cuéllar, presidenta de Coexport, señaló que un posible aumento de un 25% en los aranceles hacia México y Canadá podría repercutir a nivel global, ya que las cadenas comerciales están interconectadas.

Cuéllar explicó que diversos componentes fabricados en México son exportados a Estados Unidos y luego adquiridos por otros países, incluido El Salvador. «Algunos productos que nosotros compramos de EE. UU. llevan esos componentes (mexicanos). Si estos componentes incrementan, nosotros y todo el mundo vamos a comprar más caro», dijo Cuéllar, resaltando que el aumento de costos afectaría tanto a empresas locales como a consumidores internacionales.

Desde que asumió el cargo en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anticipado incrementos en los aranceles como parte de su política para presionar a ciertos países a hacer más por contener la migración y garantizar la igualdad arancelaria, lo que podría desencadenar una guerra comercial a nivel global. En el caso de México y Canadá, la medida fue suspendida temporalmente por un mes, luego de que el gobierno mexicano intensificara la seguridad en la frontera para frenar la migración irregular.

A partir del 12 de marzo de 2025, el presidente Trump ha anunciado que se impondrá un arancel del 25% al aluminio y acero importados, lo que podría afectar indirectamente a El Salvador. La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) ha confirmado que este aumento impactará las importaciones de estos materiales desde plantas estadounidenses.

Oportunidades para El Salvador

Sin embargo, Cuéllar también destacó que El Salvador podría aprovechar las oportunidades que surjan ante este panorama. «Algunas plantas que estén ubicadas en México podrían movilizarse a El Salvador, la región u otros países del continente para establecer sus operaciones y continuar con sus negocios. Nosotros podemos captar un porcentaje de eso, esa es la oportunidad», afirmó la presidenta de Coexport.

Además, la Corporación subrayó que la atracción de inversión hacia El Salvador dependerá en gran medida de la certeza jurídica y la seguridad en el país. En 2024, el sector exportador salvadoreño cerró con números rojos, registrando una caída del 0.8% en los envíos de bienes, alcanzando los $6,447.5 millones. No obstante, los exportadores son optimistas respecto a un panorama más positivo para 2025.

Coexport instó a los exportadores a aprovechar los tratados de libre comercio y explorar nuevos mercados fuera de la región y Estados Unidos para diversificar sus exportaciones y enfrentar los desafíos globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG promueve consumo de tilapia en El Salvador

04/07/2023

04/07/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador continúa apoyando y promoviendo el sector acuícola del país, en...

El Salvador impulsa la transformación digital de las empresas con “El Salvador en Código 2025”

16/10/2025

16/10/2025

GS1 El Salvador organizó el evento El Salvador en Código 2025, un espacio que busca promover la innovación y la...

“No va a haber nada de violencia”: Donald Trump habla después de votar

05/11/2024

05/11/2024

Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, emitió su voto este martes en Palm Beach, Florida, y...

Tesla llama a revisión a 362.758 vehículos por problemas con su software

16/02/2023

16/02/2023

Tesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a 362.758 vehículos para solucionar un problema con su...

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE premian a las 25 mejores empresas de Centroamérica

16/12/2023

16/12/2023

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School reconocieron a las 25 mejores empresas de Centroamérica, un programa de acompañamiento empresarial....

Sector inmobiliario se consolida como pilar clave de la economía salvadoreña

16/12/2024

16/12/2024

El sector inmobiliario de El Salvador continúa siendo uno de los pilares más fuertes de la economía del país, tal...

Argentina se acerca a un acuerdo histórico sobre el suministro de litio con Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

Argentina afirma que se encuentra en las etapas finales de alcanzar un acuerdo sobre el suministro de litio con Estados...

Elon Musk quiere que SpaceX arregle el control del tráfico aéreo

11/03/2025

11/03/2025

A lo largo de Estados Unidos, una red de antiguos cables de cobre conecta las torres de control de los...

Riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica marcan advertencia del FMI, que mantiene previsión moderada

14/10/2025

14/10/2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario...

Historial crediticio: Qué es y cómo lograr un buen puntaje en EE.UU.

13/01/2025

13/01/2025

Para aprovechar las tasas hipotecarias y obtener créditos para compra de autos o vivienda en Estados Unidos, las personas en...

China celebra el «Día del Soltero» con la mirada puesta en impulsar el consumo

11/11/2024

11/11/2024

China ha dado inicio al «Día del Soltero», el mayor festival de compras online del mundo, en un contexto marcado...

Elon Musk admite que la publicidad en Twitter va en picada

15/07/2023

15/07/2023

Elon Musk reconoció este sábado que los ingresos publicitarios de Twitter cayeron un 50% en medio de una “gran carga...

Biden sube aranceles a bienes chinos

14/05/2024

14/05/2024

Los nuevos aranceles afectan a sectores descritos por la Casa Blanca como «vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de...

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

22/04/2025

22/04/2025

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026. El Fondo...

Samsung eleva el ahorro de energía al sumar 10% de ahorro al estándar de eficiencia más alto 

26/09/2022

26/09/2022

Samsung Electronics anunció recientemente cómo los electrodomésticos ecológicos de la compañía brindan el máximo ahorro de energía en el hogar al agregar...